El curso político ha comenzado sin un acuerdo para reducir la jornada laboral. Para el Ministerio de Trabajo, no obstante, sí ha habido avances respecto a la patronal, que se ha comprometido a estudiar la nueva propuesta del departamento de Díaz para alcanzar el acuerdo tripartido, que incluye dos grandes novedades como son las bonificaciones al empleo que creen los pequeños empresarios y el plan 375 de acompañamiento y asesoramiento a las pymes.
Sin embargo, no es esa la percepción de los sindicatos que, si bien reconocen el esfuerzo del Gobierno para sumar a los empresarios, no consideran que la patronal haya cambiado de actitud. En este sentido, volvieron a recordar el calendario de movilizaciones que tienen preparado para reivindicar la reducción del tiempo de trabajo a las 37,5 horas y media, y del que ya se conoce la primera fecha.
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, reveló en una entrevista para el canal ‘24 horas’ que el 26 de septiembre darán comiendo las movilizaciones para “animar” a la patronal y los grupos políticos: “las movilizaciones empezarán en septiembre, tendrán un primer hito el día 26 de septiembre (...), vamos a hacer dos grandes asambleas en dos territorios y en el resto va a haber otras asambleas que harán nuestras organizaciones territoriales y el 26 se situará un primer hito”.
Sordo acusa a la CEOE de “marear la perdiz”
Unai Sordo, en la misma entrevista, ha denunciado la actitud obstruccionista de la CEOE con la reducción de la jornada laboral, asegurando que está “jugando a marear la perdiz”. “Los empresarios terminan todas las reuniones diciendo que la reducción de jornada no se tiene que abordar desde la ley, sino sobre la negociación colectiva. Están en la posición en la que estuvieron el primer día, y esto empieza a ser una tomadura de pelo”, ha añadido al respecto.
Al mismo tiempo, como hizo el vicesecretario general de Política Sindical de UGT, Fernando Luján, en la reunión de este lunes, ha manifestado que es hora de que los partidos políticos se posicionen. Sobre este asunto, preguntado por si la CEOE confía en partidos como Junts que coten en contra, asegura que no cree que la patronal tenga claro lo que va a pasar en una votación de estas características, motivo por el que no se está movilizando.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Soy ex trabajadora de Zara y te cuento cómo funciona el descuento del 25% en Inditex: “hay 3.000 euros”
- El BCE recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos y advierte sobre el impacto de los aranceles de Trump en la economía europea
- Un jubilado ayuda a su hija a pagar la vivienda a cambio de quedarse en ella y ahora será desahuciado: “No tengo adónde ir”
- El precio de la luz se desploma este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Conducir con alergia es un peligro: ¿qué medicamentos son incompatibles con la conducción?
- Horario de Mercadona hoy viernes santo 2025: a que hora abre y cierra
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Los 6 derechos que tienen todas las madres y padres trabajadores en España y que todas las empresas deben respetar
- El precio de la gasolina cae en picado en Semana Santa y el diésel ya se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras