
Una madre de “cuarenta y tantos años”, Rachel Garlinghouse, ha contado su experiencia junto a otras familias más jóvenes, que apenas superan la veintena, en el colegio de sus hijos. Ella, como explica en una entrevista concedida a Business Insider, acepta el envejecimiento y “la autenticidad por encima de las presiones sociales y las apariencias”. A pesar de esto, reconoce que a veces es complicado, ya que cuenta con la etiqueta de “madre vieja” y a veces se sorprende con las cosas que preocupan a los más jóvenes.
Porque ella ha pasado por mucho, la vida le ha dado grandes lecciones. Ha superado un cáncer de mama y ha trabajado como profesora en la Universidad. Su hijo menor tiene 7 años, está en segundo curso de primaria, donde comparte aula, además de con su docente, con 25 compañeros. “Todos tienen padres más jóvenes que parecen tener veintitantos”, señala la mujer.
“Me he dado cuenta de que envejecer es un regalo, he descubierto que da tranquilidad porque ya he vivido y sobre todo, he aprendido”, señala a BI. “Tengo cuatro hijos y lo que ves, es lo que viene conmigo. Hay niñas de 12 años que saben maquillarse mejor que yo, no tengo tiempo para preocuparme por eso”, declara.
“Tengo mucho trabajo y ya no me importa lo que piensen los demás”
Rachel, la madre más veterana de la clase tiene un trabajo que al obliga a consultar su agenda varias veces al día, citas, encargos que entregar y recados que hacer no le dejan apenas tiempo libre para pararse a pensar qué piensan los demás de ella. “No me preocupa cómo me perciban los demás, acepto que lo que busco es la comodidad y por eso unos días voy perfecta y soy un desastre en otros. ¡Estoy en la perimenopausia!”
Recuerda que su carácter, en parte, se debe a que ha tenido que luchar mucho. Contra la enfermedad y luego, contra la perspectiva de la vida que tienen los demás. “Cuestionan mis habilidades como madre, mis estudios o mi apariencia así que digo. tómame o déjame, pero no molestes”.
A sus hijos les ha enseñado que lo importante en la vida no es lo material, sino que lo que realmente vale la pena va más allá. “Lo que pienso sobre la apariencia se lo explico a mis hijos, no les exijo que busquen agradar a los demás, conozco a los adolescentes y sé que si les gusta una sudadera se la pondrán todos los días. Da igual la cantidad de ropa que les compres”.
“No me obsesiono con sus notas: los números no hacen al niño”
Uno de los principios en los que basa su educación respetuosa pasa por las clases, las asignaturas y las calificaciones (las temidas notas). “Soy una madre mayor y cuento con experiencia. No debo obsesionarme con las notas ni con los resultados deportivos de mis hijos, porque los números no hacen al niño”.
Cuando daba clase en la Universidad, entendió que “el buen rendimiento de un niño en el aspecto académico, no tenía nada que ver con el éxito futuro. La salud física y emocional de mis hijos debe estar por encima de todo porque si eso no está bien, sus calificaciones son irrelevantes”.
No se ofrece voluntaria para las actividades de aula
El aspecto en que más cambios ha notado esta madre ‘veterana’ está relacionado con las actividades escolares y extraescolares de sus hijos. Antes, cuando empezó a llevarles al colegio, se preocupaba por estar en todo: en las actividades de aula programadas y en las que se hacían fuera de clase.
Pero eso ha cambiado y ahora “no me veo obligada a esforzarme al máximo cada vez que piden voluntarios, son funciones que ahora repartimos entre mi marido y yo”.
Destaca que todos deberían saber decir que ‘no’. “Es una frase completa y llena de significado”. “Cuando alguien insulta a mi hijo, no voy corriendo a llamar al gerente o al director. He aprendido que eso no es una emergencia. Lo que hago es ayudarles a afrontar lo que ha pasado y darles orientación”.
Se llama a sí misma ‘Mamá Osa’ y destaca que “siempre aparezco cuando algo supera las capacidades de mis hijos y el problema se vuelve continuo, guardando mis energías para futuras batallas más importantes”.
“Me siento bien siendo una madre mayor, y sobre todo, manteniéndome en mi zona ya que eso es todo lo que puedo hacer”.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
- Las nuevas ayudas para comprar material escolar en Galicia se podrán solicitar desde este viernes
- Calendario del curso escolar 2025-2026 en Madrid: estas son las fechas clave de inicio de curso y vacaciones
- La polémica ley para que los menores de 14 años puedan trabajar de noche incluso en días escolares y evitar contratar inmigrantes
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Las personas que dejan los platos sucios en vez de lavarlos inmediatamente suelen mostrar estos 7 comportamientos, según la psicología
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Una empleada de la pescadería de Mercadona logra una incapacidad permanente al clavarse una espina de pescado en el nudillo
- La Seguridad Social confirma el día en que ingresará las pensiones y la paga extra en junio de 2025 en CaixaBank, Santander, BBVA y otros bancos
- Precio de la luz hoy, 13 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Si conservas alguno de estos videojuegos antiguos podrías tener en tus manos más de 4.000 euros
- Un empleado de BBVA es despedido por contratar seguros sin consentimiento de los clientes y la justicia lo declara improcedente: indemnización de 270.129,75 euros
- Qué significa hacer ghosting laboral según la psicología
- Un ganadero español va por un río paseando, ve algo que parece una cadena y descubre un futuro "rebaño"
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"