Logo de Huffpost

Yolanda Díaz responde a Garamendi: no dará ayudas a las empresas que "despidan a gente"

La titular de trabajo asegura que las ayudas a empresas por los aranceles de Donald Trump estarán condicionadas a que no se despidan trabajadores, aunque la CEOE esté en contra.


Yolanda Díaz y Antonio Garamendi
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi |Montaje NoticiasTrabajo - EP
Lucía Rodríguez Ayala
Fecha de actualización:

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha respondido a las críticas del presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, sobre que las ayudas a las empresas por los aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, queden condicionadas a que las empresas no despidan trabajadores.

En sus declaraciones de este mismo lunes en el Consejo informal de Empleo, Política Social, Sanidad y Consumidores (Epsco), que ha tenido lugar en Polonia, la titular de Trabajo ha asegurado que el Gobierno no entregará “recursos públicos para que las empresas despidan a gente”.

De este modo, la ministra, reafirma su posición, tras anunciar la semana pasada, que estas ayudas a las empresas estarían condicionadas y que los aranceles no tienen que pagarlos “los de abajo”.

Garamendi rechaza que las empresas afectadas no puedan despedir personal

Tras el anuncio de Yolanda Díaz de que las ayudas del Gobierno estarían condonadas a que las empresas no despiertan a trabajadores, el presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, desacuerdo. 

Para Garamendi, la duración e impacto real de los nuevos aranceles todavía es incierta. Y, por tanto, con el paso del tiempo, y a su juicio, muchas empresas tendrán que reorganizarse, afectando esto también a su estructura, lo que podría implicar ajustes laborales.

“Yo comprendo que en el caso de la DANA o en espacios concretos, eso pueda ser así, pero es que si esto es un tema estructural, la realidad es que entonces muchas empresas tendrán que ver cómo ajustan o cómo gestionan una caída de pedidos importante”, señaló Garamendi.

Trabajo va a “salvar” a las empresas manteniendo el empleo 

Como ya hiciera en su momento, la ministra de trabajo ha manifestado la intención del Gobierno de “salvar” a las empresas y al tejido productivo español pero esto no va a ser a costa de los trabajadores. 

De este modo, para poder recibir las ayudas pública, las empresas no podrán despedir a sus trabajadores, y así se lo recuerda al presidente de la CEOE “esto lo sabe el señor Garamendi, como lo sé yo ya desde los tiempos de la pandemia”, ha recalcado.

Recuerda además que en el caso de tener que reorganizarse y disponen del mecanismo de protección ERTE ordinario o mecanismo RED. No vamos a dejar caer a ninguna empresa, ni a ningún trabajador", ha asegurado Díaz. 

Otras noticias interesantes

Lo más leído