
Los aranceles de Donald Trump han puesto en jaque a los 185 países afectados por su nueva política arancelaria. Desde el Gobierno de España, el presidente, Pedro Sánchez, anunció el pasado jueves una serie de medidas para ayudar a las empresas españolas que se vieran afectadas, y hoy ha sido la propia ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que solo van a recibirlas en determinados casos.
Aunque la ministra asegura que el Gobierno va a proteger “con toda la contundencia” el tejido productivo español del impacto de la política arancelaria de Estados Unidos, no se va a hacer de manera “incondicional”.
Para poder recibir las ayudas, Díaz explica que las empresas tienen que cumplir con varias condiciones, como mantener el empleo, no despedir trabajadores y no deslocalizarse.
Los aranceles no tienen que hacer que “se ajusten el cinturón los de abajo”
La ministra de Trabajo, tras manifestar su apoyo a las empresas españolas y aclarar que no podrán despedir a los trabajadores cuando reciban las ayudas públicas, ha señalado que los empresarios se podrán “acoger a los mejores mecanismos de protección social que son los ERTE y el mecanismo Red, pero lógicamente no se puede despedir a nadie”.
Díaz ha indicado que aunque pretenden garantizar la protección de las empresas, hay que poner condiciones que son de sentido común y es que “nadie entendería que salváramos a las empresas para que a la vez les permitamos despedir a la gente trabajadora en nuestro país. Y nadie entendería que si alguien deslocaliza un sector productivo recibiera ayudas”.
Estos condicionantes a las ayudas, según explican la ministra, ya fueron usados durante la pandemia y con ellos pretende que no sean los de abajo lo que se “ajusten el cinturón”, los de abajo”, ni paguen los que menos tienen “los designios de la Administración Trump”.
La guerra arancelaria empobrece al mundo entero
Yolanda Díaz ha dejado clara su postura en cuanto a los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, que asegura son “un error económico” y “una auténtica barbaridad que está provocando ya auténticas turbulencias en todas las Bolsas del mundo”.
“Estamos viviendo momentos muy duros” se ha lamentado, advirtiendo además de que “abrir una guerra comercial, romper los lazos del comercio internacional y avanzar por la senda del proteccionismo es una estrategia que empobrece al mundo entero”.
Por este motivo, destaca que las medidas que se tomen en contra de los aranceles estadounidenses deben ser “selectivas y muy precisas” de modo que minimicen el impacto en las familias y pequeñas empresas.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Un jubilado es obligado a pagar una pensión de 1.800 euros a su hijo de 21 años: el joven quiere recuperar su relación
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Dos hermanos son obligados a pagar a otro 25.000 euros por su herencia legítima: no pudieron demostrar que su padre se los donó en vida
- ¿Qué IRPF tiene una pensión de viudedad?
- El trabajo más solicitado en Francia: hay más de 100.000 puestos sin cubrir
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Autobuses gratis en esta ciudad solo este miércoles: requisitos para disfrutarlo