El Impuesto de Sucesiones y Donaciones ha sufrido durante los últimos meses modificaciones en 12 comunidades autónomas. En la mayoría, como en Baleares o Extremadura, este tributo está rebajado hasta el 99%, lo que significa que los beneficiarios de una herencia están exentos de pagarlo. Sin embargo, y en medio de las negociaciones sobre los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2024, el partido Sumar, liderado por Yolanda Díaz ha propuesto al Ministerio de Hacienda, aumentar este tributo y unificarlo en todo el territorio nacional, como condición para que se apruebe el PGE.
La propuesta de Díaz, implica que se cree un solo impuesto sobre las herencias con el objetivo de aumentar la recaudación fiscal y hacer una redistribución de la riqueza más justa. Desde el ministerio de María Jesús Montero y el Gobierno, recuerdan que este tema no forma parte del acuerdo que hicieron PSOE y Sumar para gobernar en esta legislatura. Sin embargo, esta iniciativa de unificar el impuesto de sucesiones y donaciones, es compartida por otros partidos como Esquerra Republicana de Cataluña (ERC).
En qué consiste el impuesto a las herencia de Yolanda Díaz
La negociación entre el Ministro de Hacienda, de María Jesús Montero y los partidos políticos para acordar el PGE para los próximos cuatro años, tiene dos que preocupa: el escaso margen fiscal con el que cuenta el Gobierno y la necesidad de recortar el déficit fiscal en casi un punto del Producto Bruto Interno (PIB), para situarlo en el 3%. Por este motivo, la propuesta de Sumar, se centra en crear un impuesto sobre las herencias y donaciones común a todas las comunidades autónomas, y otro, denominado ‘impuesto inteligente’ que se aplique sobre las ganancias de las empresas del sector de la alimentación.
Una propuesta que no solo su aliado en el Gobierno, el PSOE no ve viable, sino que no tiene el apoyo de las autonomías gobernadas por el Partido Popular, en donde en la mayoría, el impuesto sobre sucesiones y donaciones, ha sido reducido, en algunos casos hasta el 99%. Incluso, comunidades del PSOE también han decidido bajar el porcentaje de este tributo.
Sumar plantea que este impuesto unificado sobre las herencias en toda España, para equilibrar la carga impositiva en todas las regiones. Un tributo que gravará las herencias superiores a los 3 millones de euros netos, similar a lo que ocurre con el impuesto a las grandes fortunas.
El otro impuesto que propone Sumar, denominado ‘inteligente’ apunta a las grandes empresas del sector alimentario para que paguen más impuestos si sus ganancias entre 2019 y 2024, supera a la obtenida entre los años 2019 y 2023. Un tributo que será del 1,2% sobre el importe neto.
Doce comunidades autónomas ya dijeron adiós al Impuesto de Sucesiones
Comenzando este 2024, ya son doce las comunidades autónomas que han reducido al 99% el Impuesto de Sucesiones y Donaciones. Están son: Aragón, Cantabria, Castilla-Mancha, Castilla-León, Extremadura, Galicia, Baleares, Murcia, Madrid, La Rioja, Valencia y Canarias. Lo que varía entre estas son las líneas ascendentes y descendentes de los herederos que pueden beneficiarse.
El resto de comunidades autónomas, como Cataluña, País Vasco, Navarra, Asturias y Andalucía han realizado en algunos casos modificaciones que tienen que ver con el importe del dinero heredado. Es de que si se supera determinada cantidad, se aplicará el pago del impuesto.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Tu empresa puede estar obligada a pagarte hasta un 50% más cada mes: qué es el recargo de prestaciones por accidente laboral
- El camino de esta conocida cadena de hamburguesas para 'hacerse un McDonald's' y conquistar España
- Conseguir la nacionalidad española ‘por la vía rápida’: si eres latinoamericano solo tienes que hacer esto
- Clece busca personal con urgencia y abre una bolsa de empleo con 336 vacantes
- Sentencia crucial para las enfermeras: confirman el derecho a recibir una prestación por riesgo en el embarazo por posible contacto con medicamentos biopeligrosos