El Gobierno da un paso más para la regulación del alquiler y alojamientos de corta duración. El Ministerio de Vivienda y Agencia Urbana inicia la consulta pública del Real Decreto que va a crear la 'Ventanilla Digital Única de Arrendamientos' que regulará los datos de las viviendas destinadas a los alquileres de corta duración. Los ciudadanos podrán enviar a sus observaciones al respecto hasta el próximo 8 de octubre de 2024.
El objeto del Real Decreto es introducir en el ordenamiento jurídico español el Reglamento (UE) 2024/1028 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de abril de 2024. La ventanilla consistirá en un sistema por el que cualquier alquiler de una vivienda de corta duración debe registrarse y obtener un número de identificación y sin él, no se podrá publicitar el inmueble en las plataformas digitales.
De este modo se pretende que la causa de los alquileres de temporada quede justificada, los alquileres de temporada. Según expuso la propia ministra “se trata de clarificar la figura de estos arrendamientos para que no puedan ampararse bajos estos contratos y evitar así un fraude o abuso de ley”
Vivienda quiere garantizar que no hay abusos en el uso de los contratos temporales
Para la titular de vivienda Isabel Rodríguez la puesta en marcha de este Real Decreto, garantiza “que cuando se necesita un alquiler de temporada por razones laborales, estudiantiles, por enfermedad, se pueda dar uso y no se abuse de él".
Según explican desde Moncloa el volumen de los servicios de alquiler de alojamientos de corta duración está aumentando en toda Europa, y concretamente en España. Aunque estos servicios suponen oportunidades para todo el sistema turístico en general, también está causando ciertos problemas. Entre ellos la falta de viviendas en alquiler y los altos precios del mercado.
El Reglamento europeo teniendo en cuenta esta situación pretende terminar con la falta de información fiable de este tipo de alquileres, de forma que quede registrada tanto la vivienda, como quien es su anfitrión, dónde se ubica y qué servicios ofrece. De este modo se podrá evaluar el impacto real por parte de las administraciones.
Otras noticias interesantes
-
Pedro Sánchez pide al PP que aplique las herramientas del Gobierno en sus autonomías para mejorar la vivienda
-
Sumar pide subir el IVA de los pisos turísticos hasta el 21% y eliminar las Golden Visa
-
Junts sorprende tumbando la limitación del alquiler de temporada: la considera una ‘chapuza’
Lo más leído
-
La ayuda del SEPE que puedes cobrar durante 30 meses y si cumples este requisito
-
Trabajo avisa de una nueva fecha clave para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas
-
Tabla con la subida de la pensión de jubilación en función de la cuantía en 2025: así sube si cobras la mínima, media o máxima
-
Una empleada de Mercadona con 19 años es despedida por comerse una hamburguesa que iban a tirar a la basura: la justicia lo declara improcedente
-
Casa gratis, empleo fijo y sueldo de 3.000 euros: las 5 mejores ofertas de trabajo con horario de lunes a viernes
-
Precio de la luz mañana miércoles 22 de enero de 2025 por horas: cuándo es más barata y más cara