
La propuesta de Sumar de limitar el alquiler de temporada y habitaciones ha sido tumbada tras el voto sorpresa negativo de Junts. La formación catalana cuya previsión en un principio era la abstención, finalmente ha votado en contra, uniéndose a PP, Vox y UPN en el Pleno del Congreso, haciendo que esta propuesta no salga adelante.
La votación ha quedado, por tanto, con 172 votos a favor de PSOE, Sumar, ERC, Bildu, PNV, Podemos, BNG, Coalición Canaria y José Luis Ábalos, y 178 votos en contra, haciendo que la ley que pretendía limitar y combatir el fraude de los alquileres de temporada.
La Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), que regula los contratos de alquiler, no será modificada, y, por tanto, estos alquileres de temporada no verán limitada su duración a 6 meses como se proponía.
Junts considera que la norma era una ‘chapuza’
Según recogen desde EuropaPress, fuentes de Junts han justificado su cambio de opinión basándose en que no podían dejar que saliera adelante una norma que es una ‘chapuza’ y que invade las competencias en materia de vivienda de Cataluña.
Para la agrupación, la agrupación, la propuesta de modificar la LAU no solucionará los problemas del sector del alquiler, y pone en riesgo los arrendamientos de habitaciones.
Las reacciones del resto de agrupaciones que han votado a favor, y que esperaban que la propuesta saliera adelante con la abstención de los catalanes no se han hecho esperar.
Entre ellas la del portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Iñigo Errejón, que a través de su cuenta de X (antes Twitter) ha manifestado su enfado “Junts ha llamado 3 minutos antes de la votación para anunciar que cambiaban el sentido de su voto, en contra de lo acordado”.
Teníamos acuerdo con los grupos parlamentarios y los números para acabar con los abusos en el alquiler de temporada.
— Íñigo Errejón (@ierrejon) September 17, 2024
Junts ha llamado 3 minutos antes de la votación para anunciar que cambiaban el sentido de su voto, en contra de lo acordado.
Con ello, Junts incumple su…
Para el portavoz de vivienda del mismo partido,Alberto Ibáñez, esta decisión de última hora, es una ‘vergüenza’.
Vivienda se compromete a desarrollar a limitar el alquiler de temporada antes de terminar 2025
Tras el rechazo de la propuesta en la votación de ayer, la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez se ha comprometido a que antes de que finalice 2025 exista un reglamento para limitar el alquiler de temporada.
Según recogen desde la agencia de noticias, Rodríguez ha asegurado en los pasillos del Congreso que el reglamento se está desarrollando "en coherencia con la normativa europea" para dar "garantías, seguridad y transparencia".
La ministra además pide al resto de grupos parlamentarios que se tomen con seriedad los problemas en materia de vivienda y que "trabajen con seriedad, con rigor, para dar respuesta a esta cuestión".

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
- Sumar pide subir el IVA de los pisos turísticos hasta el 21% y eliminar las Golden Visa
- Pedro Sánchez pide al PP que aplique las herramientas del Gobierno en sus autonomías para mejorar la vivienda
- El Gobierno pide a las comunidades que destinen más dinero al Bono Alquiler Joven: “no están aportando recursos extra”
Lo más leído
- Dos jubilados que no cobran pensión, viven en la calle y duermen en el coche de un vecino: “hace frío, pero al menos no dormimos en la acera”
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- Adiós a una conocida marca alemana de coches: se declara en quiebra
- Despiden a una mujer por negarse a jubilarse a los 65 años y la justicia dice que es discriminatorio: indemnización de 98.000 euros
- El precio de la luz vuelve a caer este jueves con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- La Seguridad Social deniega la pensión de jubilación a un trabajador de 77 años y con casi 30 años cotizados por no cumplir con la carencia específica
- Urgen más de 1.000 promotores para una importante empresa de telefonía: tanto a tiempo parcial como completo
- Tu empresa puede estar obligada a pagarte hasta un 50% más cada mes: qué es el recargo de prestaciones por accidente laboral
- El camino de esta conocida cadena de hamburguesas para 'hacerse un McDonald's' y conquistar España