
El Ministerio de Vivienda confía en que al menos alguna de las doce medidas anunciadas por Sánchez salga adelante. La encargada de la cartera, Isabel Rodríguez aseguró esta mañana, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que considera “difícil” oponerse a todas las medidas. En concreto, señaló la rebaja en el IRPF: "Si estamos diciendo que en España hay un problema de precios en el mercado del alquiler y que se necesita movilizar vivienda, y que, para hacerlo, el presidente ha dicho que está dispuesto a que el 100 % de esas rentas de alquiler puedan ser bonificadas para que se reduzca el precio a los inquilinos, ¿quién dice que no?", trasladó.
Así lo aseguró la ministra tras ser preguntada sobre si el Gobierno contará con los apoyos necesarios en el Congreso para aprobar alguna de las medidas anunciadas ayer por el presidente con el fin de aumentar la oferta de vivienda en alquiler asequible. Según fuentes del Ejecutivo consultadas por Europa Press, se necesita el visto bueno del Parlamento en 5 de las 12 propuestas presentadas.
"Se hablará con los grupos políticos. Primero vamos a concretar exactamente el texto de estas medidas para ser registradas en el Parlamento", detalló la ministra. "No oculto la complejidad de la materia, e incluso que puedan existir diferencias ideológicas que, desde luego, tienen que ser explicadas por los distintos grupos políticos y parlamentarios a la ciudadanía", agregó.
Las medidas “serán eficaces”
Rodríguez insistió en que, desde el Gobierno, son conscientes de que se necesitan acuerdos en el Parlamento y presentarán estas propuestas "con la confianza" de que los obtendrán, para lo cual pidió "responsabilidad" a las formaciones políticas.
Asimismo, subrayó que el paquete de medidas es "solvente" y demuestra el "liderazgo" del Gobierno en esta materia. "Van a ser eficaces, no solamente para la construcción de ese parque de vivienda asequible, que nos permitirá disponer de ellas en unos años, cuando terminemos de construirlas, sino también, en estos momentos, para intervenir y condicionar los precios del mercado desde la acción pública", destacó.
La vivienda de protección oficial se podrá vender después del periodo de protección
Durante la rueda de prensa, la ministra también afirmó que la vivienda de protección oficial que se promueva a través de la nueva empresa pública podrá venderse una vez finalice el periodo de protección estipulado. Sin embargo, ha añadido, la venta se realizará "en las mismas condiciones" en que fueron adquiridas.
Para ilustrarlo, puso como ejemplo la Operación Campamento de Madrid. "Si un propietario, gracias al esfuerzo de todos nosotros, tuvo el derecho de acceder a una vivienda con unas condiciones de vivienda protegida, si mañana le va mejor la vida y puede acceder a una vivienda del mercado libre o necesita cambiar de lugar, podrá vender su vivienda, pero bajo las condiciones de una vivienda protegida y a personas que, como él, necesitaban de esa protección de lo público", recalcó.
Un portal para gestionar las viviendas de la empresa pública
En el Consejo de Ministros, Rodríguez también anunció que, en los próximos seis meses, el Gobierno incorporará a la nueva empresa estatal de vivienda el patrimonio público anunciado. Además, elaborarán un plan estratégico para esta y crearán un portal de gestión para que la ciudadanía pueda acceder a la demanda de dichas viviendas.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
- Una mujer compra una vivienda y aloja a dos jubilados con pensión pero sin casa por 500 € de alquiler: ahora debe vender la vivienda porque los inquilinos no pagan
- Así es la reforma que promete agilizar los desalojos de okupas en horas: qué cambiará y cómo funcionará
- La calculadora de Vivienda para saber cuánto te pueden subir el alquiler
Lo más leído
- Un hombre de 52 años se despide de su trabajo, compra una empresa en quiebra y ahora es millonario
- Una viuda hereda la casa de su marido, pero al no dejarla reflejada en el testamento pierde la bonificación y deberá pagar el Impuesto de Sucesiones
- Juan Manuel Lorente, abogado laboralista, pide no coger las vacaciones así: “despido inmediato”
- Un hombre de 30 años exige a su abuela una pensión de 500 euros tras pasar ocho años estudiando una carrera de cuatro
- Alerta de la Guardia Civil a todos los conductores de España: están registrando desde ya el depósito de gasolina en los coches
- El precio de la luz sube hoy lunes más del 40% con la nueva tarifa pero hay varias horas a menos de 0 euros
Últimas noticias
- Precio de la luz se desploma este martes con la nueva tarifa y tras el apagón: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
- Última hora del apagón en España: el servicio de luz se está restableciendo en algunas provincias españolas
- El sector hostelero lidera la destrucción de empleo en el primer trimestre de 2025
- Makro amplía plantilla en abril y lanza 58 ofertas de trabajo con sueldo de 1.800 euros
- Creatina más allá del gimnasio: estos son sus beneficios para el cerebro, la memoria y el cuerpo