
El Gobierno aprueba una nueva medida para impulsar la promoción de vivienda pública. Concretamente, la sesión del Consejo de Ministros de este lunes, ha dado luz verde a un Real Decreto-ley que refuerza las iniciativas en materia de vivienda asequible.
Según un comunicado emitido por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU), esta normativa contempla la transferencia de inmuebles pertenecientes al Patrimonio del Estado a la Entidad Pública del Suelo (SEPES), organismo adscrito al ministerio, con el objetivo de fomentar el acceso a viviendas a precios razonables.
La medida establece que estos inmuebles, integrados previamente en el Patrimonio del Estado, pasarán a formar parte del patrimonio de SEPES, que será la encargada de su gestión. Entre las entidades que aportarán estos bienes destacan el Instituto de la Vivienda, Infraestructura y Equipamiento de la Defensa (INVIED), el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (MUFACE), la Sociedad de Infraestructuras y Equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (SIEPSE) y los Reales Patronatos.
Aunque MUFACE y Patrimonio Nacional mantendrán la titularidad de los inmuebles, el convenio entre estas entidades y SEPES delegará en esta última la gestión, incluyendo su regularización registral y catastral.
El Gobierno blinda el carácter público de las viviendas
De acuerdo con el comunicado del MIVAU, el proceso de integración de estos bienes en el patrimonio de SEPES se llevará a cabo mediante el procedimiento de enajenación establecido en la Ley del Patrimonio de las Administraciones Públicas. Sin embargo, será SEPES quien asuma la responsabilidad de tasar los inmuebles una vez transferidos, regularizándolos en su contabilidad y asegurando su correcto uso para el desarrollo del parque público de vivienda.
Esta iniciativa es parte de los esfuerzos del Ejecutivo para abordar la crisis habitacional en España. La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, ya defendió en octubre ante el Congreso de los Diputados que el carácter público de todas las viviendas del patrimonio del Estado estará blindado “a perpetuidad”, y añadió que el Gobierno “no va a parar y haremos lo que sea necesario para solucionar el problema de la vivienda, porque somos un Gobierno que escucha, entiende, atiende y cumple sus compromisos”.
Modifica la Ley de Contratos para impulsar la promoción de viviendas públicas
Además, según recogen desde Europa Press el Consejo de Ministros también ha aprobado la modificación de la Ley de Contratos del Sector Público (LCSP) para impulsar la promoción de vivienda pública.
La modificación que se aplicará en la disposición adicional quincuagésima séptima de la ley, qué régimen jurídico aplicable a los contratos de concesión para la promoción de vivienda social o a precio asequible en suelo o inmuebles de titularidad pública. Pretende simplificar y flexibilizar misma para facilitar “la aplicación de las distintas fórmulas de colaboración público-privada recogidas en la Ley por el Derecho a la Vivienda.”

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
- La economía española crece un 0,8% en el tercer trimestre del año
- La Inspección de Trabajo accederá online al registro horario y las multas por incumplirlo serán de hasta 10.000 euros por cada trabajador
- Las empresas deberán subir el sueldo a los trabajadores a tiempo parcial: obligatorio con la reducción de jornada
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Las personas que dejan los platos sucios en vez de lavarlos inmediatamente suelen mostrar estos 7 comportamientos, según la psicología
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Una empleada de la pescadería de Mercadona logra una incapacidad permanente al clavarse una espina de pescado en el nudillo
- La Seguridad Social confirma el día en que ingresará las pensiones y la paga extra en junio de 2025 en CaixaBank, Santander, BBVA y otros bancos
- Precio de la luz hoy, 13 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Un empleado de una cervecera es obligado a beber 4 litros de cerveza al día en el trabajo y ahora denuncia a la empresa por volverse alcohólico
- El petróleo y el oro se disparan tras el ataque de Israel a Irán, mientras las Bolsas europeas se desploman
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
- UPTA exige a la Seguridad Social que reactive las negociaciones para reformar el RETA