
El fundador de Telegram, Pavel Durov, es multimillonario, ya que cuenta con una fortuna de al menos 14.000 millones de dólares, según Forbes. Esto es, unos 12.000 millones de euros que ha decidido dejar en herencia a todos sus hijos por igual. El caso no sería llamativo si no fuera porque ha asegurado que, al menos, tiene 106 hijos. De estos, 6 son reconocidos y fruto de sus relaciones con tres mujeres distintas, pero el resto son nacidos de las donaciones realizadas a su banco de esperma.
Ahora, estos pequeños, que pertenecen a la Generación Alpha, cobrarán cuando muera su padre al menos 132 millones de dólares por cabeza. Muchos de ellos ni siquiera saben quién es su famoso progenitor. Durov, que tiene 40 años, ha explicado en Forbes en una entrevista recogida por Fortune que todas las donaciones que ha realizado han sido anónimas y que sabe que tiene más de 100 hijos, en 12 países diferentes, pero no podría localizarlos.
Pese a todo, ha decidido que todos sus hijos reciban la misma cantidad millonaria de dinero. “No hago distinción entre mis hijos, los que han sido concebidos de manera natural y los que han nacido de donaciones de esperma. Todos son mis hijos y todos tienen los mismos derechos”.
Los niños millonarios que no podrán serlo hasta que pasen 30 años
Los requisitos que el dueño de Telegram ha puesto para que sus hijos cobren la herencia millonaria empiezan por uno muy simple. No podrán recibir el dinero hasta que pasen 30 años a contar desde el 19 de junio de 2025, momento en que concedió la entrevista donde explicó cómo se iba a repartir el patrimonio multimillonario.
Será el 19 de junio de 2055 cuando los pequeños, que desconocen todo esto, puedan recibir los millones de su padre. “Quiero que vivan como personas normales, que se construyan a sí mismos, y que aprendan a confiar en ellos, no que dependan de lo que tienen en la cuenta bancaria”.
Hasta el momento, repartir la herencia dejando un testamento no estaba entre sus prioridades, pero se ha dado cuenta de que su trabajo implica “ciertos riesgos” como, por ejemplo, las recientes demandas a las que ha tenido que hacer frente.
Cómo saber si tu hijo es heredero de la fortuna de Durov
Fortune ha preguntado a una de las responsables de una clínica de fertilidad cómo podría saber una madre que su hijo es también del fundador de Telegram. Y, en caso de que lo sea, cómo reclamar la herencia. Para empezar, las cosas no son tan sencillas. En Give Legacy, una conocida clínica, explicaron a este medio que lo primero es saber si Duro era un donante dirigido o anónimo.
La diferencia es que en el primer caso las condiciones para darse a conocer y poder identificar a sus hijos biológicos son más sencillas. Habría que hacer una prueba de paternidad siempre teniendo en cuenta el país en el que resida el hijo. Y sería la madre biológica la que debería ponerse en contacto con el millonario.
¿Quién es Pavel Durov?
Pavel Durov nació en Rusia, y fundó la app de mensajería Telegram en 2013. Aunque surgió como competencia directa de WhatsApp, tenía ciertas ventajas que la diferenciaban. Una de ellas, la de mayor seguridad en el cifrado y privacidad de los mensajes.
Aunque desde el primer momento ha intentado garantizar la privacidad a los usuarios, lo que en aquellos se vio como una falta de moderación en esta plataforma dio como resultado algunos problemas. No obstante, la plataforma Telegram se ha puesto en contacto con NoticiasTrabajo para explicar que “siempre hemos moderado el contenido dañino” adjuntando datos de los canales bloqueados debido precisamente a este trabajo. En agosto de 2024, hace un año, fue investigado en Francia debido a la aparición en la plataforma de algunas transacciones ilícitas.