Logo de Huffpost

Pide la jubilación a los 35 años y con 863.000 euros ahorrados y ahora da 7 consejos para conseguir ser millonario en poco tiempo

Steve Adcock, un experto en finanzas que ha trabajado como informático, explica cómo ha conseguir ahorrar más de un millón de dólares a sus 35 años.


Steve Adcock junto a su mujer
Steve Adcock junto a su mujer |Instagram
Berta F. Quintanilla
Fecha de actualización:

Un jubilado que ha trabajado como experto en finanzas y desarrollador de software tiene un millón de dólares ahorrados en el banco (862.420 euros). Una cuantía que ha conseguido después de una intensa vida laboral a pesar de que con 35 años solicitó a su empresa y a la Seguridad Social de su país, la jubilación anticipada

En una entrevista a CNBC señala que cuando dejó de trabajar tenía 900.000 dólares en la cuenta y que en pocos años se hizo con más de un millón. Ahora explica a los jóvenes y a los trabajadores en activo cómo conseguir llegar a la edad de jubilación con algo mejor que la pensión. Un fondo en el banco que permita llevar una vida relajada y además dejar algo de herencia cuando se fallezca.

Steve Adcock basa su éxito laboral y económico en 7 principios “impopulares” en los que se pone en duda la lealtad a las empresas. “Un factor importante de mi éxito no fueron los consejos que recibí sino los que ignoré, acumulé toda mi riqueza a la antigua usanza: trabajando duro de 9 a 17:00 horas y tomando decisiones financieras con las que mucha gente no estaba de acuerdo”.

¿A qué se refiere exactamente? En estas siete opiniones que le han convertido en protagonista de muchos debates dentro de las empresas y con los cargos directivos.

Los 7 principios de Adcok ahorrar miles de euros trabajando

El jubilado con su mujer en una playa. | CNBC

Para conseguir una fortuna de miles de euros mientras se está trabajando, este jubilado anticipadamente tiene varios secretos que no ha dudado en compartir con sus seguidores. 

La lealtad a tu empresa te hará pobre

El primero de ellos tiene que ver con ser leal a la empresa, “si no cambias de trabajo regularmente estás perdiendo dinero”. Ha asegurado que “aceptar un nuevo puesto en una empresa diferente es una de las mejores maneras de conseguir subidas de sueldo”.

Resalta que él cambió de trabajo al menos 5 veces en sus 14 años de vida en activo. “Cada vez que lo hacía conseguía un aumento del 15% al 20% y esto hizo que al final mi salario fuera más alto que la inflación”. “Si los empresarios hacen lo que más les conviene, los empleados deberían hacer lo mismo”.

Los millonarios ‘se hacen a sí mismos’

El 74% de los millennials y el 50% de los baby boomers piensa que los millonarios tienen tanto dinero porque lo han heredado. Una encuesta publicidad por Ramsey Solutions explica que el 79% nunca cobró ninguna herencia, sino que la mayor parte se hicieron ricos gracias a las inversiones, evitando deudas y gastando de forma inteligente.

Tu matrimonio puede cargarse tus finanzas

“Muchos de mis amigos se casaron siendo jóvenes, con 20 años aproximadamente. Ahora, un punto de encuentro con sus parejas tiene que ver con el dinero, como los hábitos de gasto que son opuestos o la falta de voluntad a la hora de hablar de dinero”.

En su caso, “esperé a encontrar una persona que compartiese mis mismos valores financieros y es una de las mejores decisiones que he tomado en mi vida”.

No es necesario que toda tu vida sea el trabajo

Se tiende a pensar que el trabajo duro (24/7) “te hará rico más deprisa” pero esto supone también “tener menos tiempo de cuidarse y ninguna cantidad de dinero merece que descuides tu salud física y mental”.

Para conseguir más dinero y hacerlo crecer “no es necesario estar siempre produciendo y trabajando, dar prioridad a otras cosas como el sueño y una dieta adecuada da la oportunidad de recobrar fuerzas”.

¿Su secreto? Poner siempre la salud en primer lugar, para estar más feliz, enérgico y productivo.

Crecer en pobreza no quiere decir que no se pueda crear riqueza

Su familia siempre ha sido uno de los motivos por los que este jubilado ha conseguido la cantidad de dinero que tiene ahora en el banco. “Vengo de una familia con pocos ingresos, mi abuelo era pastor y apenas se arreglaba económicamente porque no sabía gestionar su dinero”. 

Por otro lado, su padre había heredado los mismos hábitos de su abuelo “pasó la mayor parte de sus primeros años viviendo de cheque en cheque, por suerte, reconoció los malos hábitos de su padre y cambió el modo de actuar”.

“Aprendí los valores del dinero, el ahorro y la inversión, me dijo que si tenía deudas en mis tarjetas de crédito se arruinaría mi estabilidad financiera, igual que le pasó a él. Aprendí que aunque no se tenga un sueldo de seis cifras, es posible ser rico”.

Una carrera universitaria no siempre es símbolo de éxito

Terminar una carrera universitaria no siempre es símbolo de éxito, y “lo que haces después es lo que marca la diferencia”. “Yo estudié un Grado Universitario, y ahorré un fondo de emergencia, invirtiendo el 10% de mi dinero desde el primer día, con los años pude crear un estilo de vida cómodo para la jubilación”.

Tu pasión por un trabajo concreto no paga facturas

“Es muy duro entender este punto y cuando escuches a algún famoso que sea rico, todos te dirán que han conseguido llegar a dónde están siguiendo sus pasiones”. Pero “esto no funciona para todo el mundo”.

“Es más fácil ganarte la vida con el talento de lo que se te da bien hacer que con las pasiones. Normalmente una pasión es creativa y es complicado conseguir un sueldo con ellas”. Como ejemplo, el suyo propio. “Me encantaba la fotografía pero elegí una carrera de informática porque era lo que se me daba bien”. Ahora, tras estudiar el sueldo en cada una de ellas, “me di cuenta de que la diferencia era enorme, y ahora como prejubilado, cobro más pensión y dedico más tiempo a lo que me gusta”.