El sistema público de pensiones de la Seguridad Social en España permite jubilarse anticipadamente, pero hay que tener claro que adelantar la edad de jubilación no sale gratis. Tanto si el anticipo es voluntario como si es forzoso, el sistema prevé recortes en la cuantía de la pensión que pueden alcanzar hasta el 30%. Aunque estos recortes pueden estar justificados por el hecho de acceder antes a la jubilación, en ocasiones resultan injustos, especialmente cuando se trata de personas que más han cotizado al sistema y que no tienen otra salida, porque se encuentran con más de 60 años y sin trabajo.
Este es el caso de Antonio Matinero, uno de los miles de jubilados que, a pesar de pasar toda su vida trabajando, tuvieron un tropiezo al final de su carrera laboral y a las puertas de su jubilación. Este hombre cuenta en un vídeo publicado en YouTube, por ASJUBI40, que a los 62 años fue despedido y que “por lo tanto, lo único que tenía como opción era o morirme de hambre o la jubilación anticipada, así que con 62 años y medio”.
Cuenta que, a la hora de acceder a la jubilación anticipada involuntaria, la Seguridad Social le aplicó una penalización del 6% por cada año adelantado, por lo que al final fue del 15% (al parecer, fueron un poco menos de 3 años). Esta penalización se la aplicaron a pesar de que contaba con más de 43 años cotizados.
Es decir, que a pesar de tener más de los años necesarios para cobrar el 100%, la Seguridad Social le aplicó una reducción del 15% sobre la pensión, algo que asegura que es “para toda la vida”. Además, añade: “No es justo que nos penalicen o que me penalicen cuando tengo con creces cotizado más de los años necesarios para cobrar él”.
Sobre esto último, explicar que la Ley 27/2011 establece que para cobrar el 100% de la pensión es necesario cotizar al menos 36 años y 6 meses (en 2027 será necesario cotizar 37 años). Cotizar más años no bonifica la pensión, por eso este jubilado, al igual que otros miles de pensionistas en su situación, no entiende por qué se les penaliza si han cotizado más de 40 años. En el caso de Antonio, el excedente es de casi 7 años.
Miles de jubilados estallan contra la Seguridad Social
El caso de Antonio no es único, miles de pensionistas se encuentran en la misma situación: ser penalizados a pesar de contar con largas carreras de cotización. Estos a través de la asociación Asjubi40 no pide que se elimine la jubilación anticipada, a la que se puede acceder a partir de los 33 años cotizados, en el caso de la involuntaria, sino eliminar los coeficientes a aquellos trabajadores que más aportaron al sistema, es decir, aquellos con más de 40 años cotizados.
Antonio como otros muchos piensan, que “no es justo castigar al que más aporta” y por ello reclaman eliminar los coeficientes reductores para quienes acumulan largas carreras de cotización.