Logo de Huffpost

Víctor Arpa, abogado laboralista, estalla contra la Seguridad Social: “Deniegan el 95% de las incapacidades permanentes y la justicia reconoce lo que la Administración niega”

El abogado ha denunciado que la Seguridad Social tiene por sistema denegar las incapacidades a pesar de las lesiones evidentes que impiden trabajar.


Victor Arpa, abogado
Víctor Arpa, abogado laborista afirma que la Seguridad Social deniega el 95% de la incapacidad permanente |@abogadovictorarpa
Francisco Miralles
Fecha de actualización:

La incapacidad permanente se diseñó para que los trabajadores que no pudieran trabajar por enfermedad o accidente, ya fuera laboral o no, pudieran recibir ingresos que paliaran esa falta de recursos. Víctor Arpa, abogado laboralista y experto en incapacidades permanentes, reconoció que el 95% de las solicitudes son denegadas, alegando que “la justicia reconoce lo que la Administración niega”. Ahora, en un nuevo vídeo publicado en la red social TikTok, ha vuelto a estallar contra la Seguridad Social por el caso de un trabajador al que, pese a perder varios dedos de la mano, se le ha denegado la incapacidad permanente, es decir, se le considera apto para trabajar.

“¿Sabes lo que pasa cuando la Seguridad Social niega una incapacidad que es evidente?”, plantea Arpa al inicio del vídeo. “Hoy defiendo a nuestro cliente. Venimos a Sabadell y defendemos a un operario de la industria cárnica que perdió dos falanges por atrapamiento en una máquina picadora”, relata. “Y sí, perdió parte de su mano trabajando. ¿Y sabes qué? La Seguridad Social le ha dicho no a su incapacidad permanente total” (la que impide trabajar en el profesión habitual y cuya cuantía es el 55% de la bae reguladora).

“La justicia reconoce lo que la Administración niega”

Según explica el letrado, “no puede agarrar, no puede manipular maquinaria” por lo que no puede seguir trabajando en su profesión habitual. A pesar de ello, la Seguridad Social ha resuelto que está en condiciones de trabajar, denegándole así el derecho a una pensión por incapacidad permanente total, que correspondería si no puede ejercer su oficio pero sí podría dedicarse a otro.

“La administración se empeña en negarle lo que es justo”, denuncia Arpa. Una afirmación que no se basa solo en este caso. Según los datos que maneja, “el 95% de las solicitudes de incapacidad permanente son rechazadas por la Seguridad Social en fase administrativa”. Sin embargo, “cuando los casos llegan al juzgado, el 65% se concede”.

Esta diferencia en los porcentajes evidencia, en palabras del abogado, una falta de justicia en la vía administrativa. “Porque la justicia reconoce lo que la Administración niega”, insiste. Y añade: “Mi cliente no es solo un número, es una vida destrozada”.

Arpa recuerda que nadie debería verse obligado a acudir a los tribunales para que se le reconozca una incapacidad tan evidente. “Mi cliente lucha para que se reconozca su derecho a una vida digna, porque nadie debería tener que llegar a un juzgado para que se le reconozca una incapacidad tan clara y evidente con una mano catastrófica”.

Finaliza su video informando a quienes puedan estar en una situación similar. “Si te ha pasado algo similar o conoces a alguien, no te rindas. La Seguridad Social no puede decidir tu destino sin que alguien defienda tus derechos. Y hoy en Sabadell luchamos para que esta injusticia acabe”.

Otras noticias interesantes

Lo más leído