Logo de Huffpost

Una abogada explica qué pasa al llegar a los 545 días de incapacidad temporal: “Es normal que recibas un SMS de la Seguridad Social”

La Seguridad Social debería decidir entre darnos el alta tras la baja médica, proponernos para una incapacidad permanente o extenderla por un tiempo extraordinario.


Una abogada explica qué pasa al llegar a los 545 días de incapacidad temporal
Una abogada explica qué pasa al llegar a los 545 días de incapacidad temporal |@enuntiplegalmente
Francisco Miralles
Fecha de actualización:

La baja médica o incapacidad temporal es la prestación económica que reciben los trabajadores que por enfermedad, lesión o accidente, ya sea laboral o no, no pueden seguir trabajando y que es gestionada por Instituto Nacional de la Seguridad Social. La cuantía se sitúa entre el 60% y el 75% de la base reguladora, dependiendo del motivo de la baja y de su duración.

Según explica el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la duración máxima de la incapacidad es de 365 días, aunque esta puede prorrogarse otros 180 días más, es decir, hasta los 545 días, siempre que se prevea que en ese tiempo la persona puede recuperarse y darse el alta médica. Pero ¿Qué pasa a partir del día 545 por incapacidad temporal? La abogada en TikTok, @enuntiplegalmente ha explicado qué ocurre en estos casos.

La Seguridad Social puede optar por tres decisiones

La abogada ha explicado que le pasa a las personas que se encuentran de baja “a partir de los 545 días en situación de incapacidad temporal” entiendo que es, como la pregunta del millón para aquellas personas que se encuentra en esta situación y la que la abogada con más 21.000 seguidores en la red social ha querido dar respuesta.

Según explica, “pueden darse dos escenarios”. En primer lugar, señala que “el INSS puede proponer directamente una incapacidad”, aunque señala que, en segundo lugar, “la persona trabajadora puede recibir el alta”. Aun así, añade que “si no está claro si ha recuperado su capacidad laboral, el INSS iniciará un expediente para valorar si corresponde conceder una incapacidad permanente total, absoluta o de gran invalidez”.

De hecho, esta abogada explica que “cuando se llegue a los 545 días, es normal que recibas un SMS de la Seguridad Social en el que te notifiquen que tu empresa te ha dado de baja”. Esta situación, explica, es “completamente normal”, ya que la Seguridad Social deberá decidir en ese momento “si tienen que dar alta o si tienen que iniciarte un expediente de incapacidad permanente”.

Tal y como explica, “duración máxima que se puede estar en capacidad temporal es de 365 días” aunque añade se puede extender una “prórroga de 180 días que hacen estos 545 días”. En definitiva, que al llegar a los 545 días la Seguridad Social deberá decidir entre tres opciones. Por un lado, “darte de alta” por considerar recuperado de las lesiones o patologías o mantener otros “180 días” para o como tercera opción “no tener dudas e iniciar obligatoriamente en este caso un expediente de incapacidad”.

¿Qué pasa si no te dan de alta?

La abogada señala que, cuando se llegan a los 545 días de baja, “la empresa deja de cotizar por ella y deja de estar de alta en la Seguridad Social” tal y como fija “el criterio de gestión técnico número 26/2024”.

Perfil de 'En un tip, legalmente' en TikTok
Perfil de 'En un tip, legalmente' en TikTok | @enuntiplegalmente

Por último, la abogada ha dicho ha dado un consejo o recomendación y es que “cuando recibáis el SMS comunicando que estáis de baja en seguridad social por parte de la empresa, tenéis que solicitar el pago directo a la seguridad social para que continuéis percibiendo la prestación de incapacidad temporal”. De esta manera no perderéis ninguna mensualidad.

Otras noticias interesantes

Lo más leído