
La Seguridad Social establece que la cuantía de la pensión de jubilación depende del total de años trabajados, las bases de cotización de los últimos 25 años y la edad de jubilación. Cada elemento tiene un papel clave, por el ejemplo las bases determina la base reguladora o lo que se conoce como el 100% de la pensión y el total de años trabajados sirve para determinar que porcentaje de esa base corresponde. Por último, la edad ordinaria de jubilación, aunque no influye de manera directa, si es cierto que adelantar la edad, supondrá un recorte sobre la cuantía en el caso de adelantarla, es decir, a través de una jubilación anticipada.
Según la Ley 27/2011 que es la norma que regula a qué edad nos podemos jubilar en España, la misma establece que la edad para jubilarse este 2025 se situará en los 66 años y 8 meses, con la posibilidad de jubilarse a los 65 años para aquellos que cuenten con al menos 38 años y tres meses cotizados a la Seguridad Social.
Para muchos trabajadores, sobre todo aquellos con un salario en torno a los 1.500 y 2.500 euros, conocer cuál será la cuantía de su pensión de jubilación es importante, ya que en la mayoría de las ocasiones esto representará su principal fuente de ingresos. Para calcular la cuantía, es necesario primero conocer la base reguladora.
Para facilitar esta operación matemática, la Seguridad Social tiene una tabla sobre la pensión de jubilación que permite conocer qué pensión queda en función de los años cotizados para este 2025. Así, si sabemos cual es nuestra base reguladora y el total de años cotizados, podremos determinar que cantidad nos quedará.
Cómo se calcula la pensión
La base reguladora se calcula dividiendo entre 350 las 300 últimas bases de cotización. A estas bases, salvo la de los dos últimos años, se aplicará un coeficiente para reflejar el efecto inflación (para que no pierda poder adquisitivo en el cálculo).
Además, debemos de tener en cuenta que la bases de cotización (que no es lo mismo que el sueldo) no pueden ser inferiores a la base mínima de cotización. Tras aprobada la última subida del Salario Mínimo Interprofesional, la base mínima de cotización quedará fijada en los 1.381,33 euros.
Por otro lado, la Seguridad Social permite aplicar la integración de lagunas, un mecanismo que cubre los periodos sin cotización mediante “cotizaciones ficticias”. Por lo general, durante los primeros 48 meses sin cotización, se aplica el 100 % de la base mínima vigente, y a partir del mes 49, el 50 %. A partir de 2024, las mujeres podrán beneficiarse de una ampliación de este beneficio: se aplicará el 100 % de la base mínima hasta el mes 60; del mes 61 al 84, un 80 %; y a partir del mes 85, un 50 %. Es importante destacar que este beneficio no está disponible para los trabajadores autónomos.
Sabiendo la base reguladora, toca el siguiente paso, que es conoce qué porcentaje de dicha base corresponde en función de los años cotizados. Con 15 años cotizados, que es el mínimo para acceder a la pensión se tiene derecho al 50% de la base reguladora. A partir de ahí, se aplicarán los siguientes coeficientes:
- Por cada uno de los siguientes 49 meses cotizados se añadirá un 0,21% adicional a la base reguladora.
- Posteriormente, y durante cada uno de los siguientes 209 meses, se sumará un 0,19% extra a la base reguladora.
Así, aquellos trabajadores que hayan cotizado 36 años y 6 meses tendrán derecho al 100% de la pensión. Estos coeficientes serán aplicables en 2025 y 2026 y a partir de 2027 cambiarán, siendo necesario haber cotizado 37 años para poder acceder al 100 % de la pensión.
Tabla con la pensión de jubilación según los años cotizados para un sueldo entre 1.500 y los 2.500 euros
Para conocer qué pensión nos quedaría según los años cotizados con una base reguladora entre los 1.500 y los 2.500 euros, dependerá como hemos dicho de las bases de cotización. Aunque no se puede establecer una cuantía exacta, ya que el efecto inflación dependerá del mes en el que se solicite la pensión, si que se puede hacer una estimación. En el caso de querer saber nuestras bases, es posible hacerlo a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social (informe de las bases de cotización).
En la siguiente tabla se puede consultar los datos aproximados:
Años cotizados | Porcentaje | Base reguladora de 1500 € | Base reguladora de 1600 € | Base reguladora de 1700 € | Base reguladora de 1800 € | Base reguladora de 1900 € | Base reguladora de 2000 € | Base reguladora de 2100 € | Base reguladora de 2200 € | Base reguladora de 2300 € | Base reguladora de 2400 € | Base reguladora de 2500 € |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
15 años | 50,00% | 750,00 € | 800,00 € | 850,00 € | 900,00 € | 950,00 € | 1.000,00 € | 1.050,00 € | 1.100,00 € | 1.150,00 € | 1.200,00 € | 1.250,00 € |
16 años | 52,52% | 787,80 € | 840,32 € | 892,84 € | 945,36 € | 997,88 € | 1.050,40 € | 1.102,92 € | 1.155,44 € | 1.207,96 € | 1.260,48 € | 1.313,00 € |
17 años | 55,04% | 825,60 € | 880,64 € | 935,68 € | 990,72 € | 1.045,76 € | 1.100,80 € | 1.155,84 € | 1.210,88 € | 1.265,92 € | 1.320,96 € | 1.376,00 € |
18 años | 57,56% | 863,40 € | 920,96 € | 978,52 € | 1.036,08 € | 1.093,64 € | 1.151,20 € | 1.208,76 € | 1.266,32 € | 1.323,88 € | 1.381,44 € | 1.439,00 € |
19 años | 60,08% | 901,20 € | 961,28 € | 1.021,36 € | 1.081,44 € | 1.141,52 € | 1.201,60 € | 1.261,68 € | 1.321,76 € | 1.381,84 € | 1.441,92 € | 1.502,00 € |
20 años | 62,38% | 935,70 € | 998,08 € | 1.060,46 € | 1.122,84 € | 1.185,22 € | 1.247,60 € | 1.309,98 € | 1.372,36 € | 1.434,74 € | 1.497,12 € | 1.559,50 € |
21 años | 64,66% | 969,90 € | 1.034,56 € | 1.099,22 € | 1.163,88 € | 1.228,54 € | 1.293,20 € | 1.357,86 € | 1.422,52 € | 1.487,18 € | 1.551,84 € | 1.616,50 € |
22 años | 66,94% | 1.004,10 € | 1.071,04 € | 1.137,98 € | 1.204,92 € | 1.271,86 € | 1.338,80 € | 1.405,74 € | 1.472,68 € | 1.539,62 € | 1.606,56 € | 1.673,50 € |
23 años | 69,22% | 1.038,30 € | 1.107,52 € | 1.176,74 € | 1.245,96 € | 1.315,18 € | 1.384,40 € | 1.453,62 € | 1.522,84 € | 1.592,06 € | 1.661,28 € | 1.730,50 € |
24 años | 71,50% | 1.072,50 € | 1.144,00 € | 1.215,50 € | 1.287,00 € | 1.358,50 € | 1.430,00 € | 1.501,50 € | 1.573,00 € | 1.644,50 € | 1.716,00 € | 1.787,50 € |
25 años | 73,78% | 1.106,70 € | 1.180,48 € | 1.254,26 € | 1.328,04 € | 1.401,82 € | 1.475,60 € | 1.549,38 € | 1.623,16 € | 1.696,94 € | 1.770,72 € | 1.844,50 € |
26 años | 76,06% | 1.140,90 € | 1.216,96 € | 1.293,02 € | 1.369,08 € | 1.445,14 € | 1.521,20 € | 1.597,26 € | 1.673,32 € | 1.749,38 € | 1.825,44 € | 1.901,50 € |
27 años | 78,34% | 1.175,10 € | 1.253,44 € | 1.331,78 € | 1.410,12 € | 1.488,46 € | 1.566,80 € | 1.645,14 € | 1.723,48 € | 1.801,82 € | 1.880,16 € | 1.958,50 € |
28 años | 80,62% | 1.209,30 € | 1.289,92 € | 1.370,54 € | 1.451,16 € | 1.531,78 € | 1.612,40 € | 1.693,02 € | 1.773,64 € | 1.854,26 € | 1.934,88 € | 2.015,50 € |
29 años | 82,90% | 1.243,50 € | 1.326,40 € | 1.409,30 € | 1.492,20 € | 1.575,10 € | 1.658,00 € | 1.740,90 € | 1.823,80 € | 1.906,70 € | 1.989,60 € | 2.072,50 € |
30 años | 85,18% | 1.277,70 € | 1.362,88 € | 1.448,06 € | 1.533,24 € | 1.618,42 € | 1.703,60 € | 1.788,78 € | 1.873,96 € | 1.959,14 € | 2.044,32 € | 2.129,50 € |
31 años | 87,46% | 1.311,90 € | 1.399,36 € | 1.486,82 € | 1.574,28 € | 1.661,74 € | 1.749,20 € | 1.836,66 € | 1.924,12 € | 2.011,58 € | 2.099,04 € | 2.186,50 € |
32 años | 89,74% | 1.346,10 € | 1.435,84 € | 1.525,58 € | 1.615,32 € | 1.705,06 € | 1.794,80 € | 1.884,54 € | 1.974,28 € | 2.064,02 € | 2.153,76 € | 2.243,50 € |
33 años | 92,02% | 1.380,30 € | 1.472,32 € | 1.564,34 € | 1.656,36 € | 1.748,38 € | 1.840,40 € | 1.932,42 € | 2.024,44 € | 2.116,46 € | 2.208,48 € | 2.300,50 € |
34 años | 94,30% | 1.414,50 € | 1.508,80 € | 1.603,10 € | 1.697,40 € | 1.791,70 € | 1.886,00 € | 1.980,30 € | 2.074,60 € | 2.168,90 € | 2.263,20 € | 2.357,50 € |
35 años | 96,58% | 1.448,70 € | 1.545,28 € | 1.641,86 € | 1.738,44 € | 1.835,02 € | 1.931,60 € | 2.028,18 € | 2.124,76 € | 2.221,34 € | 2.317,92 € | 2.414,50 € |
36 años | 98,86% | 1.482,90 € | 1.581,76 € | 1.680,62 € | 1.779,48 € | 1.878,34 € | 1.977,20 € | 2.076,06 € | 2.174,92 € | 2.273,78 € | 2.372,64 € | 2.471,50 € |
36 años y 6 meses | 100,00% | 1.500,00 € | 1.600,00 € | 1.700,00 € | 1.800,00 € | 1.900,00 € | 2.000,00 € | 2.100,00 € | 2.200,00 € | 2.300,00 € | 2.400,00 € | 2.500,00 € |
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 17 años Cajamar es despedido por sacar 6.900 euros de la cuenta de una clienta para beneficio propio: el despido es procedente
- Hacienda lo confirma: devolución de 1.200 euros en la declaración de la Renta a quienes cumplan este requisito
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se dispara un 159% con la nueva tarifa este domingo: las peores horas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Elon Musk ya tiene a sus ‘cerebritos’: estas son las personas más inteligentes que conoce
- Sam Altman, CEO de OpenAI, lanza un duro mensaje a China e India en la carrera por la inteligencia artificial: "no vais a poder competir con nosotros"
- Elon Musk te busca: ofrece empleo fijo con sueldo de 40.000 euros al año y teletrabajo
- Leroy Merlin da la bienvenida a la primavera rebajando su invento más buscado para aislar del calor y dar estilo a la terraza
- Un funcionario de la Seguridad Social sobre las jubilaciones anticipadas: “es justo quitar 90 euros al mes a quien ha cotizado casi 50 años”