
Para jubilarse con el 100% de la pensión es necesario tener 36 años y 6 meses cotizados a lo largo de la vida laboral. Ahora, debido a las sucesivas reformas de las pensiones, la edad de jubilación para jubilarse cobrando la pensión completa va cambiando y para este 2025 se situará en 66 años y 8 meses para aquellos que cuenten con 36 años y 6 meses cotizados, pero en el caso de querer jubilarse a los 65 años con el 100% será necesario tener como mínimo 38 años y 3 meses de cotización.
Las cotizaciones son un elemento clave, ya que con ellas se determina la edad ordinaria de jubilación legal en España, la base reguladora y determinar qué tanto por ciento de la base reguladora se tiene derecho en función de los años y meses trabajados a lo largo de la vida laboral.
Por ello, alcanzar el 100% sigue siendo la aspiración de todos los trabajadores, pero hay que entender que ese 100% no es lo mismo que, la pensión máxima. La pensión máxima se refiere al importe máximo que se puede recibir, ya sea cobrando una sola pensión o varias de manera simultánea. Por otro lado, el 100% de la pensión corresponde al máximo basado en la base reguladora.
Junto a este objetivo se une el deseo de poder jubilarse lo antes posible. Aunque la Seguridad Social permite acceder a la jubilación anticipada, esta lleva aparejada sí o si un recorte sobre la cuantía de la pensión, por lo que casi todos buscarán cuándo podrán jubilarse de forma ordinaria.
Por lo tanto, entre reformas de pensiones, cotizaciones y edades de retiro, los trabajadores dudan sobre ¿a qué edad nos podemos jubilar con el 100% de la pensión de jubilación?
Cuánto hay que cotizar para cobrar el 100% de la pensión
Según la Ley General de la Seguridad Social, para cobrar el 100% de la pensión (es decir, el 100% de la base reguladora generada por el trabajador) se necesitan 36 años y seis meses de cotización. Estas cotizaciones serán válidas tanto para los años 2025 y 2026 de acuerdo con el método de cálculo de las pensiones de la Seguridad Social.
Estas cotizaciones cambiarán a partir de 2027, tal y como establece la Ley 27/2011 en su disposición transitoria novena (puede consultarse en este BOE). En esta norma, estableció un calendario progresivo por el que a medida que avanzará la norma, se exigiría más cotizaciones para tener derecho a ese 100%.

De esta forma, a partir de 2027, aquellos que quieran tener derecho a la pensión completa necesitarán tener como mínimo 37 años cotizados, ya sea en uno o varios regímenes de la Seguridad Social.
A qué edad te jubilas con el 100% de la pensión
Sabiendo esto y despejada toda duda, solo falta saber y entender a qué edad se podrá jubilar una persona con la pensión completa. Sobre esto hay que decir que la misma ley, la Ley 27/2011 estableció dos edades de jubilación en función del total de años cotizados.
Aprobada en 2011 y puesta en marcha en 2013, establece que cada año se vaya retrasando la edad de jubilación a la par que se aumentan los años de cotización necesarios para jubilarse a los 65 años. De esta forma, dependiendo de los años cotizados, la edad para jubilarse podrá ser una u otra.
Así y de acuerdo con la disposición transitoria séptima (consultar en esta parte del BOE), la edad de jubilación en 2025 queda de la siguiente forma:
- 66 años y ocho meses si no se llega a 38 años y tres meses cotizados
- 65 años si se alcanza o supera los 38 años y tres meses cotizados
Por lo tanto, para acceder a la prestación completa (que requiere 36 años y 6 meses cotizados), existen dos posibilidades:
- A los 65 años si han acreditado 38 años y tres meses o más de cotización
- A los 66 años y ocho meses si tienen entre 36 años y seis meses y menos de 38 años y tres meses cotizados
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- La moneda de 100 pesetas por la que pagan más de 100.000 euros: hay varias en paradero desconocido
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- Precio de la luz mañana 17 de marzo por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- El Corte Inglés tiene la escapada perfecta para Semana Santa: viaje a Mallorca desde solo 280 euros
- Si tienes este dispositivo en casa, no lo tires: esconde oro de 22 quilates
- Santa Bárbara: el fabricante de vehículos blindados de guerra que quiere recuperar el Gobierno
- Un conductor de autobús recibe amenazas de muerte tras encontrar salchichón y una esvástica en su lugar de trabajo
- José Luis Moreno tendrá que pagar 35 millones de euros a Roemmers por no cumplir un contrato: la Justicia lo condena