
El 1 de enero de 2025 todas las pensiones contributivas, entras las que se encuentran las de jubilación, incapacidad permanente y viudedad se revalorizarán, aunque unas lo harán por encima de otras. En el caso de las pensiones de incapacidad permanente, estas se revalorizarán conforme a la variación del Índice de Precios al Consumo (IPC) medio interanual de los 12 meses previos a diciembre de 2024, es decir, el IPC medio que va desde diciembre de 2023 hasta noviembre de 2024.
Así lo recoge la Ley General de la Seguridad Social en su artículo 58, que se puede consultar en este Boletín Oficial del Estado (BOE). Con esta medida, en vigor desde 2022, el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones busca que las pensiones no pierda en ningún momento poder adquisitivo. Hasta esa fecha, la subida era al alza y posteriormente debía hacerse una regulación, de ahí que a final de enero se cobrará la famosa “paguilla de las pensiones”.
Cuándo se conocerá la fecha exacta de la subida de las pensiones
Todavía no se sabe con exactitud cuánto subirán las pensiones de incapacidad permanente en 2025, pero según expertos como Funcas estiman que estas subirán un 3,2%. De ser cierto este dato y si tomamos como referencia la pensión media de incapacidad según los últimos datos de la Seguridad Social, la subida sería conforme a la siguiente tabla.
Incapacidad permanente (según estimaciones de Funcas subida 3,2%) | ||
---|---|---|
Régimen | Año 2024 | Año 2025 |
General | 1.184,63 | 1.220,17 |
Trabajadores autónomos | 887,35 | 913,97 |
Trabajadores del mar | 1.191,05 | 1.226,78 |
Minería del carbón | 1.947,86 | 2.006,29 |
Accidentes de trabajo | 1.338,03 | 1.378,17 |
Enfermedades profesionales | 1.281,95 | 1.320,41 |
En el caso de las pensiones mínimas, si bien es cierto que las pensiones mínimas de jubilación y viudedad, las pensiones no contributivas y el complemento de brecha de género subirán más que el IPC medio, esto no ocurrirá con las mínimas de incapacidad permanente, al menos a priori.
Aún faltan más de dos meses para conocer el porcentaje exacto en el que subirán las pensiones de incapacidad permanente y cómo afectará a las pensiones mínimas. El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicará el dato adelantado a finales de noviembre, pero no será hasta el 13 de diciembre de 2024 cuando se conozca la revalorización exacta, y con ello, cuánto aumentarán las pensiones de cara a 2025.
Qué día se cobrará la primera subida
Aunque la subida de las pensiones de incapacidad permanente se aplicará a partir del 1 de enero de 2025, el primer pago se realizará más tarde, puesto que todas las prestaciones y pensiones de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) se abonan siempre a mes vencido. Ahora, es habitual que los bancos, cajas y otras entidades financieras adelanten este pago unos días, generalmente entre el 23 y el 25 de cada mes. Por lo tanto, es probable que la subida de las pensiones de incapacidad se ingrese en la cuenta bancaria de los pensionistas alrededor del 25 de enero de 2025.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- “No quiero echar a mi hermana y a mis sobrinos, pero tampoco heredar una casa que no voy a usar”: los problemas de una herencia compartida
- Una mujer de 63 años cayó en la trampa de unos estafadores por Internet: creía tener una relación con Enrique Iglesias y le transfirió miles de euros
- El Imserso avisa de las nuevas empresas adjudicatarias para sus viajes desde 50 euros del Programa de Turismo Social
- Gonzalo Bernardos, economista, “los jóvenes de los 80 somos conscientes de que en nuestras casas había economía de guerra y no teníamos vacaciones”
- Un local es obligado quitar la terraza que había colocado en las zonas comunes de la comunidad y a pagar 1.496 euros por el uso indebido