
En España, la Seguridad Social es consciente que muchos trabajadores reciben una cuantía más baja de pensión al tener bajas cotizaciones. Principalmente, porque hay momentos donde tuvieron que abandonar el mercado laboral por el cuidado de los hijos y esto perjudicó sus cotizaciones. Es por eso que al momento de solicitar una pensión pueden pedir un complemento extra, siempre que cumplan con los requisitos: el complemento para la reducción de la brecha de género.
Las personas que pueden acogerse a ella no solo son los pensionistas de jubilación. Desde que se aprobó este complemento, es posible solicitarlo si se recibe una incapacidad permanente o una pensión de viudedad, reconocidas después de febrero de 2021. Además, no es exclusiva para las mujeres, como fue en un principio. Una resolución del Tribunal Superior de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha determinado que esto es excluyente para los hombres, por lo que ambos sexos tienen derecho a la ayuda.
En esta situación, estos beneficiarios están de suerte, ya que pueden sumar hasta 1.700 euros extra en 2025. Todavía es pronto para conocer si experimentará una subida el próximo año, lo que sí se puede afirmar es que el importe se fija cada año por los Presupuestos Generales del Estado (PGE).
Requisito para pedir el complemento extra de 1.700 euros junto a la pensión
Tal y como informan desde la Seguridad Social, para solicitar este complemento debe ser el propio interesado quien lo solicite a la administración pública. Para ello, debe demostrar que cumple con los siguientes requisitos:
Es fundamental que los hijos estén inscritos en el Registro Civil y no será posible cobrar por más de cuatro hijos. Además, los hombres tienen el deber de demostrar unos periodos específicos de cotización.
Cuando los nacimientos se han producido antes de 1995, hay que tener al menos 120 días de ausencia de cotización entre los nueve meses anteriores y los tres años después del nacimiento. Si este se produjo a partir de 1995, la suma de las bases de cotización de los dos años posteriores, debe ser inferior en más del 15% a la suma de los dos años anteriores.
En cuanto a la solicitud, este extra debe solicitarse en el mismo momento que la persona acude a la Seguridad Social para conseguir la pensión contributiva que le corresponda.
La cuantía del complemento para la reducción de la brecha de género en 2024
Desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, liderado por Elma Saiz, se ha detallado cuál es el importe extra que pueden sumar los beneficiarios en función del número de hijos: “Este complemento, vigente desde febrero de 2021, consiste en una cuantía fija, tras la revalorización aplicada en 2024, de 33,20 euros al mes por hijo. Se solicita al mismo tiempo que se solicita la pensión”.
Así, por un hijo se recibe 33,20 euros al mes; por dos hijos, 66,40 euros/mensuales; por tres hijos, 99,6 euros; y a partir del cuarto hijo, 132,8 euros. Este complemento se cobra en 14 pagas, por lo que recibe dos extraordinarias, una que se cobra ahora en junio con la extra de verano de las pensiones y otra en noviembre.
Otras noticias interesantes
- Retrasar la edad de jubilación eleva el riesgo de no cobrar la pensión por mortalidad en los trabajadores de entre 60 y 69 años
- Un trabajador pierde su pensión de jubilación con 66 años y después de haber cotizado más de 24 años a la Seguridad Social
- Grave problema con la jubilación anticipada si crecen los beneficiarios del subsidio para mayores de 52 años
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- La motosierra de Elon Musk y su política de despidos se da de bruces con Italia: “aquí no”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz vuelve a caer con la nueva tarifa este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Si compras huevos en Mercadona debes saber esto: es el supermercado donde más han subido de precio en 2025 y este es el aumento
- ¿Cuánto tiempo pasa entre que se comete una infracción y la DGT te quita los puntos del carnet?
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este miércoles: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
- La Seguridad Social deniega la pensión de viudedad a una mujer que convivió 30 años con su pareja sin estar casada ni registrada como pareja de hecho
- Médicos obligados a trabajar 48 horas semanales con guardias de 17 horas: indignación por las condiciones laborales que plantea el Estatuto Marco