
Cobrar una pensión de incapacidad permanente e intentar compatibilizarla con una pensión de viudedad al fallecer el cónyuge o pareja de hecho es algo bastante común para miles de pensionistas de la Seguridad Social. No obstante, existe una motivo ‘especial’ por el que, a pesar de que la normativa permita esa compatibilidad, aún hay muchos afectados por la negativa de la administración en un momento especial.
La lucha contra la Seguridad Social para que ambas pensiones contributivas pudieran compatibilizarse dio un gran avance en 2022, cuando se modificó el artículo 221. En él sí que se consiguió equiparar las condiciones para compatibilizar la incapacidad permanente con la viudedad. Pero es algo que solo afecta a aquellas personas que tuvieron la condición civil de matrimonio. Y aquí es donde entra esa letra pequeña.
¿Cuándo es imposible compatibilizar la incapacidad permanente con la viudedad?
El motivo por el que muchos pensionistas con incapacidad permanente ven rechazada la compatibilidad con la viudedad es porque las parejas de hecho, cuando se sobrepasa cierto límite de ingresos anuales, ven rechazada la solicitud por parte de la Seguridad Social. Así, solo los cónyuges o ex cónyuges en esta circunstancia especial, reciben el rechazo administrativo al ser la unión civil la de pareja de hecho.
Como apunta el abogado especialista en la materia, Miguel Arenas, este motivo especial se da tras “la reforma de la Ley 21/21 y al acceso extraordinario a la pensión de viudedad, a través de la Disposición Adicional 40 LGSS, que ha permitido recuperar la pensión a quién antes de 31/12/2021 no pudo causar el derecho, pero con la nueva ley sí podría acceder.”
A esto añade el letrado que, “eso ha traído un serio problema. Quien accede por la vía extraordinaria, no puede compatibilizar dos pensiones, que la Seguridad Social ha convertido en derecho de opción para las parejas de hecho. Hay que tener cuidado, a quien ha recuperado la pensión por esa vía de la DA 40, si en el futuro causa nueva pensión, usualmente de jubilación, es más que probable que entonces tendrá que optar.”
Por último, el letrado aboga porque: “Personalmente, he planteado al Tribunal Superior de Justicia de Catalunya que realice una cuestión de inconstitucionalidad. Si no lo hace, el objetivo es recurrir al TC con un recurso de amparo, ya que es discriminación dentro de las propias parejas de hecho. Como norma general, pueden compatibilizar dos pensiones, pero no si lo hicieron por la vía de aquella DA 40”.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este miércoles: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Giro de 180 grados en la política de despidos de Trump: tiene que reincorporar a casi 25.000 trabajadores
- Hacienda avisa a todos los contribuyentes: ya pueden acceder a este importante dato para presentar la Renta
- Estos supermercados retiran aceite de oliva de varias marcas y piden que no se consuma
- Un inquilino okupa la vivienda de su compañero de trabajo y lo amenaza delante de las cámaras de televisión: “lo vas a pagar”
- Palo de la Inspección de Trabajo a CaixaBank por cometer infracciones graves en materia de prevención de riesgos laborales