
La Seguridad Social denegará la jubilación anticipada voluntaria a los 63 años si la cuantía resultante de la pensión es inferior a la pensión mínima establecida que le correspondería al beneficiario en función de su situación familiar al cumplir los 65 años. Para acceder a esta modalidad de jubilación, además de haber cotizado un mínimo de 35 años, es imprescindible que la pensión calculada supere dicho umbral mínimo.
Este requisito viene regulado en la Ley General de la Seguridad Social (LGSS), donde se establece que es necesario cumplir con todos los requisitos, salvo la edad, para acceder a cualquier tipo de pensión contributiva del sistema de la Seguridad Social. Para ello, se aplican dos criterios fundamentales que son válido para todas, que es la carencia genérica y la carencia específica.

La carencia genérica consiste en haber cotizado un mínimo de 15 años a lo largo de la vida laboral. La carencia específica exige que al menos dos de esos 15 años de cotización estén comprendidos dentro de los 15 años inmediatamente anteriores al momento en que se cause el derecho a la jubilación. En el caso de la jubilación anticipada voluntaria, este se da generalmente cuando se solicita la pensión.
Sabiendo esto, por ejemplo, un trabajador que haya cotizado 35 años pero cuya pensión estimada no supere la pensión mínima no podrá jubilarse de forma anticipada. No solo eso, un trabajador autónomo que haya cotizado 40 años en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) tampoco podrá acceder a esta modalidad si su pensión no alcanza el umbral mínimo requerido, ya que no basta con haber cotizado los años exigidos, es necesario que la cuantía sea superior a la cuantía mínima.
En 2025, las cuantías mínimas de la pensión de jubilación contributiva varían según la situación familiar y la edad del beneficiario:
Jubilados con 65 años o más:
- Con cónyuge a cargo: 15.786,40 euros al año (1.127,60 euros al mes).
- Sin cónyuge (unidad económica unipersonal): 12.241,60 euros al año (874,40 euros al mes).
- Con cónyuge no a cargo: 11.620,00 euros al año (830 euros al mes).
Jubilados menores de 65 años:
- Con cónyuge a cargo: 15.786,40 euros al año.
- Sin cónyuge: 11.452,00 euros al año (818 euros al mes).
- Con cónyuge no a cargo: 10.824,80 euros al año.
Jubilados procedentes de gran invalidez:
- Con cónyuge a cargo: 23.678,20 euros al año.
- Sin cónyuge: 18.362,40 euros al año.
- Con cónyuge no a cargo: 17.430,00 euros al año.
Qué hace si te deniegan la jubilación anticipada a los 63 años
En el caso de que la Seguridad Social deniegue la jubilación anticipada a los 63 años, al ser una modalidad que es por voluntad del propio trabajador, este deberá esperar a su edad ordinaria de jubilación legal. En 2025, la edad de jubilación ordinaria es de 66 años y 8 meses, siempre y cuando se cuenten con al menos 15 años cotizados, de los cuales al menos dos se encuentren dentro de los 2 últimos años. En el caso de tener 38 años y tres meses cotizados, la edad se situará en los 65 años.
Otras noticias interesantes
- Un jubilado de 76 años pierde su pensión y deberá devolver 5.365 euros a la Seguridad Social por viajar a Nigeria alegando el fallecimiento de su mujer
- Un empleado que ha trabajado durante 25 años para la misma empresa es despedido días antes de su jubilación: deberán indemnizarlo con 28.000 euros
- Un hombre con 67 años es obligado a jubilarse sin posibilidad de alargar su edad de jubilación porque ya tenía reconocido el 100% de la pensión
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El Gobierno lanza un aviso a todos los trabajadores ante las lluvias y la borrasca anunciadas por la AEMET
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- El Corte Inglés liquida sus jamones ibéricos y regala 15 euros a estos clientes
- Golpe del Tribunal Constitucional a la Seguridad Social: reconoce en 4 nuevas sentencias el derecho de las familias monoparentales al permiso de 26 semanas
- Iryo mueve ficha para evitar la fuga de empleados a Renfe y duplica los sueldos de los maquinistas hasta los 3.400 euros
- Cierre del aeropuerto de Heathrow: todo lo que deben pagarte si has sido uno de los afectados
- Una madre obligada a devolver 13.144,49 euros de Ingreso Mínimo Vital a la Seguridad Social