
El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) envía desde hace varios meses mensajes SMS a determinados beneficiarios en situación de baja laboral, informándoles sobre la necesidad de solicitar el pago directo por Incapacidad Temporal (IT). Aunque esta comunicación se realiza desde hace tiempo, es de especial interés para aquellas personas que han agotado los 365 días de baja y han recibido el alta médica o con una propuesta de Incapacidad Permanente (IP). Esta notificación sirve para garantizar que sigan percibiendo la prestación a la que tienen derecho mientras se resuelve si tienen derecho o no a la incapacidad permanente.
La duración máxima de la incapacidad temporal por baja médica es de 365 días, según el artículo 169 de la Ley General de la Seguridad Social (puede consultarse en el Boletín Oficial del Estado). Aun así, existen excepciones por las que se puede prorrogar la baja durante 180 días más, es decir, seis meses adicionales, siempre que se considere que el trabajador puede recuperarse y recibir el alta médica dentro de ese tiempo.
En caso de que, tras esos 180 días, no haya una mejoría suficiente, no se podrá ampliar más ese periodo, por lo que la Seguridad Social tendrá que decidir entre dar el alta o proponer al trabajador para una Incapacidad Permanente, en cualquiera de sus grados.
Por qué envía la Seguridad Social este SMS
La Seguridad Social envía este SMS para informar a los beneficiarios sobre cómo deben solicitar el pago directo de la Incapacidad Temporal (IT). Este trámite es fundamental para que las personas puedan seguir cobrando su prestación económica mientras se resuelve si tienen derecho o no a una Incapacidad Permanente (IP).
Normalmente, este mensaje se recibe cuando la persona ha agotado el año de baja laboral y la Seguridad Social ha emitido un alta médica con propuesta de incapacidad permanente. En ese momento, el INSS informa a través del SMS de los pasos a seguir para continuar recibiendo el pago temporal hasta que se tome una decisión definitiva.
Dependiendo del tipo de relación laboral, el contenido del mensaje puede variar:
- Si el trabajador tiene una sola relación laboral cubierta por el INSS, el mensaje dice: “Hola. El Instituto Nacional de la Seguridad Social está estudiando tu derecho a la Incapacidad Permanente. Hasta que se resuelva, si tienes derecho, puedes seguir cobrando la Incapacidad Temporal, solicítala aquí.”
- Si el trabajador tiene varias relaciones laborales (algunas cubiertas por el INSS y otras por mutuas), el mensaje será: “Hola. El Instituto Nacional de la Seguridad Social está estudiando tu derecho a la Incapacidad Permanente. Tienes trabajos que están cubiertos por el INSS y otros por mutuas. Para cobrar la Incapacidad Temporal cubierta por el INSS, solicítala aquí.”
Si todas las relaciones laborales están cubiertas por una mutua, no se enviará ningún mensaje, ya que la gestión del cobro corresponde a esa entidad.
Además, la página web de la Seguridad Social ha sido actualizada con mejoras tecnológicas. Ahora cuenta con una interfaz más clara y fácil de usar, con respuestas directas a las dudas más frecuentes y accesos rápidos a los trámites más solicitados, evitando que los usuarios tengan que navegar por distintas secciones.
Borja Suárez, secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones, explicó que el objetivo de estas mejoras es ofrecer un lenguaje más sencillo y comprensible para todos, evitando el uso de términos administrativos complejos.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
- Una abogada explica qué pasa al llegar a los 545 días de incapacidad temporal: “Es normal que recibas un SMS de la Seguridad Social”
- Un cambio permitirá acceder a la pensión de incapacidad permanente sin que derive de una incapacidad temporal prolongada
- Qué pasa si estás en paro y te dan la baja médica por incapacidad temporal
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Dónde debo invertir mis ahorros cuando suban los aranceles
- El nuevo modelo de ChatGPT puede localizar con precisión dónde se tomó una fotografía
- Sánchez asegura que ya trabaja "discretamente" con los grupos para poder presentar los PGE este año
- Llevo 2 años trabajando en Action y esto es lo que gano al mes: “Si cumplimos metas, podemos llevarnos un extra"
- La Inspección de Trabajo puede multar con hasta 225.000 euros si haces esto con las ayudas del SEPE