Logo de Huffpost

Cuándo se cobra la paga extra y la pensión en junio de 2025: fechas de CaixaBank, BBVA, Santander, ING y otros bancos

La Seguridad Social ingresa las pensiones junto con la paga extra a mes vencido, aunque la mayoría de entidades bancarias las abonarán entre los días 24 y 27 de junio. Además, este mes vendrá con la paga extra.


Jubilada sacando dinero de su pensión de un cajero automático
Jubilada sacando dinero de su pensión de un cajero automático |Shutterstock
Francisco Miralles
Fecha de actualización:

Este mes de junio, es conocido, ya que además de cobro de las pensiones y prestaciones por parte de la Seguridad Social vendrá con sorpresa, ya que se abonará la paga extra. Por esta razón, los más de 10 millones de pensionistas y jubilados les interesa saber cuándo se cobra la pensión en junio de 2025, pues según su entidad bancaria, como CaixaBank, BBVA o Banco Santander, entre otras. La Seguridad Social explica en su normativa que todas las prestaciones y pensiones deben abonarse a mes vencido, entre los días 1 y 4 de cada mes. Es decir, que el ingreso debe realizarse entre el primer día hábil del mes y, como máximo, el cuarto.

Aunque estas son las fechas que siempre maneja la Seguridad Social en su normativa, la realidad es que la mayoría de bancos suelen adelantar el cobro de pensión, gracias a la cuenta única centralizada de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). Esta cuenta permite a las entidades bancarias saber quienes son los pensionistas abonados a su entidad y la cantidad de pensión o prestación que deben de cobrar, independientemente de si es jubilación, viudedad, incapacidad permanente, orfandad o en favor de familiares.

De este modo, el banco puede, si así lo desea, adelantar la nómina, pero siempre teniendo en cuenta se debe hacerlo antes de la “fecha valor”que es la fecha límite establecida para que el ingreso esté disponible en la cuenta del beneficiario. En este caso sería el 4 de julio.

En cuanto a este mes, hay que saber que junto a la nómina se abonará la paga extra, por lo que la mayoría de los pensionistas recibirán un ingreso doble. Es decir, que si por norma general su pensión es de 1.800 euros, este mes cobrarán 3.600 euros. Ahora bien, no todos la cobrarán, ya que los beneficiarios de una incapacidad permanente que derive de un accidente laboral o enfermedad profesional no tienen derecho a ella por percibirla de forma prorrateada.

Qué día se cobran las pensiones en junio de 2025

El Instituto Nacional de la Seguridad Social va a pagar las pensiones de junio de 2025 entre el 1 y el 4 de julio de 2025, ya que se hace a mes vencido. Ahora, como hemos dicho, muchas entidades bancarias adelantarán el cobro a los beneficiarios entre los días 24 y 27 de junio de 2025.

En este listado puedes consultar las fechas en las que están previstas que hagan el pago de las pensiones de diciembre cada una de las entidades bancarias:

  • Bankinter: Miércoles 25 de junio de 2025
  • Caja de Ingenieros: Miércoles 25 de junio de 2025
  • CaixaBank: Martes 24 de junio de 2025
  • Cajamar: Miércoles 25 de junio de 2025
  • Santander: Martes 24 de junio de 2025
  • Ibercaja: Miércoles 25 de junio de 2025
  • Unicaja: Miércoles 25 de junio de 2025
  • Sabadell: Martes 24 de junio de 2025
  • ING: Miércoles 25 de junio de 2025
  • Abanca: Miércoles 25 de junio de 2025
  • BBVA: Miércoles 25 de junio de 2025
  • Kutxabank: Miércoles 25 de junio de 2025

Estas fechas son orientativas, ya que pueden variar ligeramente en función del calendario laboral interno de cada entidad o si se producen incidencias técnicas.

¿Por qué no he cobrado toda la paga extra?

El principal motivo puede deberse a que no has generado el total del periodo devengado. La Seguridad Social cuenta con dos periodos: uno, que va desde el 1 de diciembre hasta el 31 de mayo y el segundo, que va desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre. En este caso, quien haya empezado a recibir la pensión después de diciembre cobrará la parte proporcional a una sexta parte por cada mes completado, tal y como lo explica la propia Seguridad Social.

Seguridad Social explica la parte proporcional de la paga extra
Seguridad Social explica la parte proporcional de la paga extra | Foto: INSS

De esta forma, si un jubilado tiene que cobrar una pensión de 1.800 euros y empezó a cobrarla en marzo, habrá devengado tres meses (marzo, abril y mayo), por lo que tendrá derecho solo a 900 euros de paga extraordinaria. En la siguiente paga extraordinaria (que se cobra en junio) ya si tendrá derecho a la totalidad de la paga extra.

¿Qué pasa si no he cobrado la pensión este mes?

Si no has cobrado la pensión, lo que hay que hacer es esperar, al menos, hasta el día 4 del mes siguiente, es decir, hasta el 4 de julio, para saber realmente si no se ha realizado el ingreso. Si para esa fecha no se ve el dinero ingresado en la cuenta bancaria, se puede presentar una reclamación ante la Seguridad Social para que explique el motivo del retraso.

Este proceso se puede realizar por Internet a través de la sede electrónica de la Seguridad Social, en el apartado de “quejas y reclamaciones”. Para ello, hay que identificarse y completar el formulario correspondiente, comunicando a la administración que no se ha cobrado la pensión. Por esta razón, la Seguridad Social tiene un plazo de 3 días hábiles para ofrecer una respuesta y debe explicar el motivo del retraso en el pago.