
Correos lleva tiempo queriendo crear una marca que englobe una nueva identidad financiera y que preste servicios de banca minorista. Por ejemplo, abrir una cuenta, domiciliar recibos, hacer retiradas de efectivo u ordenar transferencias.
Esta es una intención que no es otra que convertirse en una entidad bancaria pública, capaz de emitir dinero y operar como un banco al uso, como así lo indicó Pedro Saura, presidente de Correos, al diario Expansión el pasado mes de diciembre
Correos permite desde este mes de junio disponer de IBAN español
Y ahora, en este mes de junio, la entidad postal ha dado un primer paso para acercarse a ello. Lo ha hecho renovando su presente oferta bancaria a través de una tarjeta prepago mejorada que ahora incorpora un IBAN español completo.
Lo que permite a los usuarios gestionar transferencias (tanto enviar como recibir fondos), domiciliar pagos y nóminas, además de operar a través de la extensa red postal nacional.
"Es el producto más competitivo del mercado en su categoría", defiende Correos en un comunicado, en el que obvia referirse a este servicio como 'banco', ya que, al menos de momento, no ofrece crédito o préstamos.
"El objetivo de la tarjeta Correos Prepago es cubrir las operaciones financieras y los pagos del día a día, facilitando la inclusión financiera y llegando a toda la población gracias a la capilaridad de la red de oficinas de Correos, sus distintas formas de contratación, online y en oficinas, y con accesibilidad para todo tipo de público,
Este servicio financiero inclusivo está disponible para todos los ciudadanos, ofreciendo la comodidad de la gestión online combinada con la atención presencial en más de 2.300 oficinas, respaldado por la solidez de un operador público de confianza. Los clientes pueden elegir entre modalidades física o virtual, según sus necesidades.
Como se explica en el comunicado de la entidad estatal, los usuarios pueden contratar este servicio tanto de forma online como en las oficinas de Correos, con dos modalidades de tarjeta disponibles. Una, la física, por 6 euros y la virtual por 3,5 euros.
Ambas opciones incluyen acceso al servicio de atención personalizada en toda la red de oficinas postales, manteniendo las mismas funcionalidades bancarias completas con IBAN español para transferencias, domiciliaciones y gestión de nóminas.
Hacia esto, Correos busca destacar en el sector financiero precisamente mediante este servicio, aprovechando su extensa red de más de 2.400 oficinas repartidas por todo el territorio nacional. Esta amplia cobertura resulta especialmente valiosa en numerosos municipios donde la oferta bancaria se ha reducido drásticamente en los últimos años debido al cierre masivo de sucursales por parte de la banca tradicional, ofreciendo así una alternativa accesible donde otras entidades han retirado su presencia.
El presidente de la empresa postal, Pedro Saura, anunció en la mencionada entrevista la intención de recuperar la licencia de la antigua Caja Postal de Ahorros. Todo para ofrecer servicios bancarios y operar como entidad de dinero electrónico, una figura que limitaba sus actividades, y que en 2025 iba a pedir la autorización al Banco de España.
¿Cómo adquirir la tarjeta Correos Prepago?
Obtener y gestionar tu tarjeta Correos Prepago es un proceso sencillo. Solo debes solicitarla en cualquier oficina de Correos o ahora a través de su sitio web, completando los datos necesarios y recoger la tarjeta en cualquier oficina de Correos, donde antes deberás identificarte. Una vez que tengas tu tarjeta, podrás solicitar el servicio IBAN para asociar un código IBAN a tu cuenta Prepago.