
Pedro Sánchez, el presidente del Gobierno, ha explicado en Bruselas durante la celebración del Consejo Europeo que no se rinde para intentar aprobar unos nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE). El debate está sobre la mesa una vez que la vicepresidenta segunda y Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha pedido que los PGE se tramiten “cuanto antes”. El líder socialista ha explicado que ya se están manteniendo contactos con los grupos parlamentarios pero que, con los que hay vigentes “se lidera el crecimiento económico en Europa”.
Los datos sobre mejoras en la economía nacional le dan la razón. Hace unas semanas, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, mejoraba la previsión para el PIB (Producto Interior Bruto) de 2025, que la situaba en el 2,6% (dos décimas más de lo previsto). Ahora bien, el presidente no quiere ponerse de lado ante ninguna negociación y explica que tiene la intención de “consensuar” unas nuevas cuentas del Estado aunque asume que, en caso de que no consigan el acuerdo, se van a prorrogar los que ya hay.
“No renunciamos ni nos rendimos: vamos a aprobarlos”
“No vamos a renunciar, lo que hacemos es trabajar con ellos y no nos rendimos porque por supuesto que vamos a aprobarlos”, ha insistido Sánchez. Además ha matizado que con los Presupuestos Generales del Estado que hay en vigor en estos momentos, prorrogados de 2023, se está a la cabeza de Europa en cuanto a creación de empleo y economía.
Estos fueron elaborados por su equipo de trabajo y aprobados por su Gobierno en la pasada legislatura, y gracias a ellos “se está dando respuesta a muchas políticas sociales a las que nos comprometimos con el acuerdo de investidura”, como recoge EFE.
Ahora bien, los periodistas que asistieron a esta comparecencia, insistieron en saber qué va a pasar en caso de que no se apruebe este texto presupuestario este año. Y Sánchez lo tiene claro. Se van a prorrogar de nuevo, por lo que no habría adelanto electoral.
“Sin duda, porque ahora lo que necesitamos es estabilidad y continuar haciendo una política económica que sienta bien a las empresas, a la economía, al empleo en nuestro país y en Europa”.
Porque actualmente, España representa el 50% del crecimiento económico de la UE y el 30% de nuevos empleos que se crean en la zona Euro.
El Gobierno tendrá que tomar una decisión antes de mayo
El Gobierno ya ha puesto una fecha para decidir si presentan o no nuevos presupuestos generales y según fuentes consultadas por EFE, sería en mayo. El mensaje que ha dado Sánchez está centrado en la intención del Ejecutivo de dar luz verde a estos Presupuestos Generales del Estado cuanto antes pero es una tarea complicada, por lo que se prolongaría en el tiempo.
Uno de los motivos principales es la falta de acuerdo entre todos los grupos políticos, como aseguró la ministra portavoz Pilar Alegría una vez que finalizó el último Consejo de Ministros. Revisando las fechas de aprobación o presentación de los PGE, se encuentra que en 2024 fue el 13 de marzo cuando se hizo pública la decisión de desistir de presentar las cuentas del Estado y comenzar trabajos y encuentros para lanzar las de 2025.
Y en el Foro Mundial de Davos, se pronunció Sánchez en las mismas palabras que lo ha hecho ahora en Bruselas. Los presupuestos en vigor son perfectamente válidos porque fueron elaborados por su Gobierno progresista en la pasada legislatura.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz cae este miércoles con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La Seguridad Social confirma buenas noticias para estos jubilados: “será pronto”
- El parque temático español que es "mucho mejor que Disneyland", según la prensa británica
- La Generación Z aprende a ahorrar gracias a los Happy Meals y ahora usa al ChatGPT como psicólogo
- Esta es la primera causa de despertarse en mitad de la noche: “Si después de 15 minutos…”
- Estas son las 2 únicas bebidas de fruta que aprueba la OCU como saludables