
El nuevo índice de referencia de los alquileres ha sufrido una nueva actualización. Para todos aquellos contratos de alquiler que se revisen ahora, el índice se sitúa en el 2.19%, frente al 2.28% del mes anterior, fijando así la subida máxima que pueden ejecutar los arrendadores. Este índice se revisa de forma mensual y se aplica a los contratos que fueron firmados después del 25 de mayo de 2023, cuando entró en vigor la Ley de Vivienda.
Para el cálculo de este indicador, se tiene en cuenta el Índice de Precios al Consumidor, conocido como IPC, la inflación subyacente y un parámetro que establece la relación con el crecimiento que se espera. Con ello, se establecen los límites para fijar el arrendamiento de la vivienda y así evitar una subida desproporcionada en los alquileres, dando así respuesta a la Ley 12/2023, del 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, en la que se establece que será el INE quien definirá un índice de referencia para la actualización de los contratos.
Así, si un arrendatario, es decir, el dueño de un piso, quiere llevar a cabo una subida en el precio del alquiler a su inquilino tendrá que llevar a cabo un procedimiento por escrito y dentro de un plazo y condiciones, que tiene que recogerse en el contrato. Para que propietarios e inquilinos puedan calcular fácilmente cómo se actualiza la renta del alquiler, el propio Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha habilitado una herramienta web para que arrendadores y arrendatarios conozcan cuál es el precio máximo que puede actualizarse la renta del alquiler.
La situación de la vivienda en España
La vivienda en Madrid y en toda España ha tenido que luchar durante los últimos años contra la especulación. Tanto es así que miles de personas salieron a la calle el pasado domingo 9 de febrero para exigir una vivienda digna en una manifestación. Por eso, desde el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana insisten en el caro consenso social que existe para regular el mercado y bajar las rentas.
Respecto a los costes de la vivienda, Madrid continúa siendo la más perjudicada, donde el precio medio de la vivienda se sitúa en 3.780 euros por metro cuadrado, siendo una de las zonas más tensionadas. Según los datos de los principales portales inmobiliarios de España, el alquiler sigue encareciéndose a doble dígito. Para Fotocasa, el alquiler continuará subiendo en un 15% hasta los 13,55 euros/m², el incremento interanual más alto de los últimos 77 meses, es decir, en los últimos 6 años. El otro portal inmobiliario en España, Idealista, apunta a una cifra del 11,8% la subida hasta alcanzar así los 13,8 euros el metro cuadrado.
Desde Alquiler Seguro se critica este índice. Para este servicio adicional que algunas inmobiliarias prestan a los arrendadores este indicador es un tope a la actualización de las rentas para que se encuentren siempre por debajo de la inflación real, lo que desincentiva el mercado del alquiler: “genera confusión e inseguridad ya que durante un tiempo coexistirán dos índices diferentes”. Esta idea también es compartida desde Pisos.com, quienes creen que así existirá un desequilibrio entre la oferta y la demanda en el país.
Otras noticias interesantes
- Una comunidad tiene que pagar más de 800 euros a un propietario que reclamaba daños por filtraciones en su vivienda procedentes de la terraza del vecino
- Una mujer de Badalona habla sobre los precios de la vivienda: “Llegué a pagar 1.046 euros de mi piso ganando 1.100 euros”
- Multas de hasta 900.000 euros para quien alquile su vivienda de este modo
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Una empleada de Mercadona consigue una incapacidad permanente al torcerse un dedo trabajando y la justicia le concede una indemnización de 43.463,04 euros
- BBVA ofrece un chalet adosado con 3 habitaciones y cocina amueblada por 28.000 euros
- La Seguridad Social te “regala” 5 años más de cotización solo por cumplir este requisito
- El Gobierno lanza un aviso a todos los trabajadores ante las lluvias y la borrasca anunciadas por la AEMET
- El precio de la luz se sube con la nueva tarifa este sábado, pero habrá 8 horas a 0 euros
Últimas noticias
- El Corte Inglés liquida sus jamones ibéricos y regala 15 euros a estos clientes
- Golpe del Tribunal Constitucional a la Seguridad Social: reconoce en 4 nuevas sentencias el derecho de las familias monoparentales al permiso de 26 semanas
- Iryo mueve ficha para evitar la fuga de empleados a Renfe y duplica los sueldos de los maquinistas hasta los 3.400 euros
- Cierre del aeropuerto de Heathrow: todo lo que deben pagarte si has sido uno de los afectados
- Una madre obligada a devolver 13.144,49 euros de Ingreso Mínimo Vital a la Seguridad Social