Más Madrid (Sumar) ha presentado una iniciativa legislativa con la que reformar la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) para que los contratos de alquiler residencial sean indefinidos. De este modo, aseguran, se dará más estabilidad a los inquilinos ante sus caseros o arrendatarios.
Han sido la diputada de Más Madrid (integrada en el grupo Sumar del Congreso de los Diputados) Tesh Sidi, la portavoz del partido en la Asamblea, Manuela Bergerot y la portavoz del partido en el Ayuntamiento, Rita Maestre, quienes han presentado esta propuesta que también se va a registrar en la Asamblea de Madrid. La idea es la de cambiar el artículo 9 de la LAU de modo que el contrato de alquiler pase a ser indefinido y dé “estabilidad y seguridad residencial así como certidumbre” en el tiempo para vivir”. Porque “el contrato indefinido permite hacer del alquiler un hogar”, como resaltan en la exposición de motivos.
Así, el partido liderado por la ministra de Sanidad, Mónica García, ha justificado esta propuesta. Como recoge Europa Press, también se han avalado por un informe del año 2018 que publicó ERES (European Real Estate Society) en el que se realiza un informe detallado de las condiciones de arrendamiento en los mercados residenciales y sus implicaciones en la economía.
Los contratos de alquiler a largo plazo, explican, ayudan a la consolidar la estabilidad del inquilino en la vivienda, porque ofrecen condiciones de vida segura al arrendatario y al arrendador, ingresos estables.
Frenar la subida del precio del alquiler
La intención, como han destacado en la presentación de la propuesta, es que con los nuevos contratos se evite que en periodos de entre 5 y 7 años se den subidas “drásticas” en el precio del alquiler. Así, mientras se resida en la vivienda, con el contrato en vigor, el precio está regulado.
“Un pequeño cambio en la norma es una gran transformación en la vida de la gente”. Además, resaltan que incluso el Banco de España ha destacado que la subida de precios del alquiler llega en el momento en que se firma un nuevo contrato y se alquila el piso a otro inquilino.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Adiós a esta famosa marca de ropa: van a cerrar 24 tiendas y 300 trabajadores pueden ir a la calle
- Unicaja rebaja un chalet adosado con 163 metros, 3 habitaciones, patio y cocina amueblada a solo 57.000 euros
- El Gobierno aprueba una subida de sueldo de 200 euros para los militares: así va a mejorar su salario
- Este es uno de los Paradores más baratos de España, muy cerca del mar, que ofrece escapadas por tan solo 72 euros
- Este es el pueblo de Estados Unidos que está desapareciendo en un lago de sal: su población no llega a los 30 habitantes