Logo de Huffpost

La ayuda de hasta 1.448,90 euros al mes de la Seguridad Social que puedes cobrar indefinidamente si cumples este requisito

Al Ingreso Mínimo Vital pueden acceder todas las personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad económica y cuya duración será indefinida mientras cumplan con los requisitos.


La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz |Europa Press
Francisco Miralles
Fecha de actualización:

Las prestaciones de la Seguridad Social, por lo general, suelen tener una duración limitada, a excepción de las pensiones como las de jubilación, que se cobran de manera vitalicia. A pesar de que estas prestaciones tienen una duración limitada (como la pensión de orfandad y la prestación por incapacidad temporal) hay una ayuda que se puede cobrar de manera indefinida mientras se cumpla con los requisitos. Esta es el Ingreso Mínimo Vital (IMV), una ayuda de carácter no contributivo que se puede cobrar de manera indefinida hasta que la persona o unidad de convivencia mejore su situación económica.

Aunque el Ingreso Mínimo Vital puede llegar a los 1.448,90 euros, hay que saber que su cuantía no es fija, ya que depende de los miembros que conformen la unidad de convivencia y de los ingresos de dicha unidad. Es decir, la cuantía no es la que asigna la Seguridad Social, sino la diferencia entre la cuantía asignada y los ingresos.

Esto es así, ya que el Ingreso Vital es lo que se conoce como una renta garantizada, que tiene como objetivo garantizar unos ingresos mínimos, por lo que no todas personas tienen derecho a esta ayuda. En otras palabras, esta destinado a personas y familias con bajos recursos económicos.

Requisitos

Al Ingreso Mínimo Vital puede acceder las personas mayores de 23 años que vivan solas, jóvenes emancipados entre 23 y 29 años con al menos dos años de vida independiente, mayores de 30 años con un año de autonomía económica, y jóvenes extutelados de entre 18 y 22 años. También pueden acceder mujeres mayores de 18 años víctimas de violencia de género o trata, así como personas sin hogar, tal y como explica la Seguridad Social en su página web.

Uno de los principales requisitos para acceder al IMV es acreditar una situación de vulnerabilidad económica. Para 2025, el límite de ingresos anual varía según la unidad de convivencia, empezando desde los 7.906 euros anuales para una persona sola, hasta 17.393 euros para unidades más amplias como dos adultos y tres menores (aquí puedes consultar el límites de ingresos).

Además, existe un tope patrimonial, que no debe superar los 20.353,62 euros en el caso de personas solas o los 52.919,41 euros para unidades de convivencia con dos adultos y tres menores o más.

Cuantías y duración

Como hemos dicho, el Ingreso Mínimo Vital es una prestación complementaria a los ingresos del solicitante. Es decir, que la Seguridad Social asigna una cuantía y la diferencia entre los ingresos del solicitante o unidad de convivencia y la cantidad asignada será la cuantía a cobrar.

Las cuantías aprobadas para este año, distribuidas en 12 mensualidades sin pagas extraordinarias, son las siguientes:

  • Un adulto: 658,59 €
  • Un adulto y un menor: 733,85 €
  • Un adulto y dos menores: 903,21 €
  • Un adulto y tres menores: 1.251,33 €
  • Un adulto y más de tres menores: 1.448,90 €
  • Dos adultos y tres o más menores: 1.448,90 €

Por ejemplo, una familia con dos adultos y tres hijos que ingrese 850 euros al mes por un empleo parcial, recibiría 598,9 euros mensuales para alcanzar los 1.448,90 euros estipulados como renta mínima garantizada.

A diferencia de otros subsidios temporales, el IMV no tiene una duración predeterminada, por lo que se mantiene en el tiempo siempre que se sigan cumpliendo los requisitos. Aun así, hay que saber, que todos los beneficiarios tienen la obligación de presentar anualmente la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). No hacerlo conllevará a la suspensión de la prestación.

Otras noticias interesantes

Lo más leído