
Vivir por encima de las posibilidades puede suponer estar en el foco de Hacienda. Y es que el Plan Anual de Control Tributario y Aduanero 2025, publicado este mismo lunes en el BOE, prevé que la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) intensifique la vigilancia sobre aquellas personas cuyo nivel de vida y signos externos de riqueza no coinciden con sus declaraciones fiscales.
De este modo, y con el fin de evitar el fraude fiscal, desde la Agencia Tributaria se centrarán en detectar algunas prácticas como la ocultación de alquileres, envío de gastos personales a sociedades instrumentales y simulaciones de residencia fiscal.
El plan de Hacienda establece varias líneas clave de actuación para controlar a aquellos contribuyentes que exhiben un alto nivel de vida (lujos, propiedades, vehículos, embarcaciones, etc.) sin que sus ingresos o patrimonio declarado lo justifiquen.
Hacienda vigila a quienes vivan por encima de lo que declaran
En el nuevo Plan de Control Tributario, se establece medidas para identificar las discrepancias entre los ingresos declarados y el nivel de vida de los contribuyentes, además de aumentando la vigilancia, intensificando el control de estructuras societarias creadas para enmascarar patrimonio o desviar gastos personales.
Además, desde la Agencia Tributaria se va a prestar especial atención a los contribuyentes en las siguientes situaciones:
Uso abusivo de sociedades interpuestas
Investigará a personas que utilizan empresas para cubrir gastos personales para tributar menos en la declaración de la Renta.
Controlará el uso de sociedades pantalla, es decir, aquellas que no tiene actividad real y que se utiliza para desviar ingresos o patrimonio.
Control de patrimonios relevantes y residencias fiscales ficticias
En el caso de las personas con residencias fiscales en otros países con el fin de evitar pagar impuestos, desde Hacienda supervisarán a las personas que tengan domicilio fiscal fuera de España, pero vivan en nuestro país más de 183 días.
Además, investigará a no residentes que no tributen correctamente por arrendamientos de inmuebles en España o ventas de propiedades.
Control sobre la ocultación de bienes y patrimonio
En cuando a las transferencias de activos al extranjero se estudiará el uso de estructuras fiduciarias opacas y otros mecanismos de evasión fiscal. Y se pondrá especial atención en fundaciones y entidades sin ánimo de lucro utilizadas para esconder patrimonios.
Refuerzo en el control sobre el Impuesto sobre el Patrimonio
Se intensificará la verificación de declaraciones patrimoniales para evitar que contribuyentes de alto poder adquisitivo omitan bienes en su tributación.

Oposiciones a Técnico de Hacienda: requisitos, pruebas y salario
Otras noticias interesantes
- Los técnicos de Hacienda revelan 10 claves para aprovechar al máximo la declaración de la Renta
- Hacienda avisa de todas las novedades de la Campaña de la Renta: afecta tanto a trabajadores como a desempleados
- El chat gratuito con personal de Hacienda que los autónomos pueden usar para resolver sus dudas de la declaración de la Renta
Lo más leído
- El Supremo obliga a un propietario a retirar el cañizo que separa su terraza de la del vecino: lo instaló sin permiso tapándole las vistas al mar
- Esta es la antigua moneda de 5 pesetas con la que puedes ganar hasta 36.000 euros
- Cambio en el Estatuto de los Trabajadores: se elimina definitivamente el despido automático por incapacidad permanente
- El precio de la gasolina da un giro radical y el diésel se vende a menos de 1 euro en estas gasolineras
- El empresario y millonario José Elías critica el modelo actual de los autónomos: “Si no se lo valoramos, ¿cómo queréis que alguien se tire a la piscina?”
- El precio de la luz sube este viernes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- La justicia archiva el caso de Nacho Cano por los becarios de ‘Malinche’: no hubo entrada irregular
- La Seguridad Social informa que la pensión media sube un 4,5% en abril y alcanza los 1.309 euros
- Un ayuntamiento es obligado a pagar más 117.000 euros a una comunidad de vecinos: no pagó las cuotas de su propiedad durante años
- El SEPE sorprende con una gran bolsa de empleo: miles de puestos de trabajo sin estudios
- Cuánto es el IVA de una vivienda y en qué casos hay que pagarlo