El subsidio para mayores de 52 años es la prestación del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) que se cobra hasta encontrar un empleo o llegar a la edad ordinaria de jubilación que le corresponda al beneficiario. Durante el tiempo que se percibe esta ayuda, el desempleado cotiza para su futura pensión de jubilación, siendo estas cotizaciones realizadas por el SEPE sobre la base mínima establecida. Ahora bien, dado que la edad de jubilación ordinaria legal varía cada año y, dependiendo de las cotizaciones, puede ser distinta, muchos se preguntan exactamente hasta qué edad se cobra el subsidio para desempleados mayores de 52 años.
Según explica la web del SEPE: “La duración será hasta que alcances la edad ordinaria que se exija para tener derecho a la pensión contributiva de jubilación en el sistema de la Seguridad Social”. Esto significa que existe una edad límite a partir de la cual se suspenderá el subsidio para mayores de 52 años, aunque no será la misma para todos los beneficiarios, ya que en España actualmente coexisten dos edades de jubilación.
A qué edad dejas de cobrar el subsidio para mayores de 52 años
De acuerdo con la Ley 27/2011, publicada en el Boletín Oficial del Estado, desde 2013 se ha ido retrasando cada año la edad de jubilación y aumentando el número de años que se deben cotizar para poder jubilarse a los 65 años.
En 2025, las edades de jubilación serán las siguientes, y funcionarán también como límite para el cobro del subsidio para mayores de 52 años:
- La edad límite para cobrar el subsidio será de 65 años si el beneficiario ha cotizado al menos 38 años y 3 meses.
- La edad límite para cobrar el subsidio será de 66 años y 8 meses si el beneficiario no ha alcanzado los 38 años de cotización requeridos.
Esta es la edad en la que los trabajadores deben dejar de percibir el subsidio para mayores de 52 años, ya que coincide con la edad ordinaria de jubilación que les corresponde. Ahora, esto no significa que deban jubilarse obligatoriamente ni dejar de trabajar.
Una vez alcanzada la edad ordinaria de jubilación, el trabajador no está obligado a solicitar la pensión. Puede continuar trabajando si así lo desea, tal como establece el artículo 35.1 de la Constitución Española, que garantiza que “todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo”. En otras palabras, aunque hay una edad ordinaria de jubilación no existe una edad límite para dejar de trabajar.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que, aunque en España no existe un límite de edad para dejar de trabajar, el subsidio para mayores de 52 años deja de percibirse al alcanzar la edad de jubilación que corresponda en cada caso.
Consecuencias económicas de no solicitar la pensión de jubilación tras extinguirse el subsidio
Según el artículo 3 de la Ley General de la Seguridad Social, disponible en el Boletín Oficial del Estado, las pensiones contributivas, incluida la de jubilación, son irrenunciables. Esto significa que no se puede renunciar a ellas, pero sí se puede retrasar el momento en que se comienza a cobrarlas.
En caso de posponer la solicitud para empezar a recibir la pensión, es importante saber que solo se podrán reclamar los pagos correspondientes a los últimos tres meses desde la fecha de presentación de la solicitud. Así lo detalla la Seguridad Social, indicando que “se devengará con una retroactividad máxima de 3 meses desde la fecha de presentación de la solicitud”.
Por lo tanto, si pasa un año desde que se alcanza la edad legal de jubilación hasta que se presenta la solicitud, únicamente será posible reclamar los pagos de los últimos tres meses. Los pagos anteriores a ese periodo no podrán recuperarse.
Otras noticias interesantes
-
Un trabajador pierde el subsidio para mayores de 52 años a pesar de haber cotizado más de 16 años a la Seguridad Social
-
¿Cuánto va a subir el subsidio para mayores de 52 años en 2025?
-
Tabla con la nueva edad de jubilación en función de los años cotizados para 2025, 2026 y 2027: ordinaria, anticipada y parcial
Lo más leído
-
La ayuda del SEPE que puedes cobrar durante 30 meses y si cumples este requisito
-
Garamendi avisa a Yolanda Díaz sobre la reducción de jornada y la subida del SMI: “no se pueden separar”
-
Tabla con la subida de la pensión de jubilación en función de la cuantía en 2025: así sube si cobras la mínima, media o máxima
-
Una empleada de Mercadona con 19 años es despedida por comerse una hamburguesa que iban a tirar a la basura: la justicia lo declara improcedente
-
El SEPE busca personal con empleo fijo y teletrabajo: sueldo de 50.000 euros y urge incorporación
-
Precio de la luz mañana martes 21 de enero por horas: cuándo es más barata y más cara