El subsidio para mayores de 52 años es la prestación del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) que se cobra hasta encontrar un empleo o llegar a la edad ordinaria de jubilación que le corresponda al beneficiario. Durante el tiempo que se percibe esta ayuda, el desempleado cotiza para su futura pensión de jubilación, siendo estas cotizaciones realizadas por el SEPE sobre la base mínima establecida. Ahora bien, dado que la edad de jubilación ordinaria legal varía cada año y, dependiendo de las cotizaciones, puede ser distinta, muchos se preguntan exactamente hasta qué edad se cobra el subsidio para desempleados mayores de 52 años.
Según explica la web del SEPE: “La duración será hasta que alcances la edad ordinaria que se exija para tener derecho a la pensión contributiva de jubilación en el sistema de la Seguridad Social”. Esto significa que existe una edad límite a partir de la cual se suspenderá el subsidio para mayores de 52 años, aunque no será la misma para todos los beneficiarios, ya que en España actualmente coexisten dos edades de jubilación.
A qué edad dejas de cobrar el subsidio para mayores de 52 años
De acuerdo con la Ley 27/2011, publicada en el Boletín Oficial del Estado, desde 2013 se ha ido retrasando cada año la edad de jubilación y aumentando el número de años que se deben cotizar para poder jubilarse a los 65 años.
En 2025, las edades de jubilación serán las siguientes, y funcionarán también como límite para el cobro del subsidio para mayores de 52 años:
- La edad límite para cobrar el subsidio será de 65 años si el beneficiario ha cotizado al menos 38 años y 3 meses.
- La edad límite para cobrar el subsidio será de 66 años y 8 meses si el beneficiario no ha alcanzado los 38 años de cotización requeridos.
Esta es la edad en la que los trabajadores deben dejar de percibir el subsidio para mayores de 52 años, ya que coincide con la edad ordinaria de jubilación que les corresponde. Ahora, esto no significa que deban jubilarse obligatoriamente ni dejar de trabajar.
Una vez alcanzada la edad ordinaria de jubilación, el trabajador no está obligado a solicitar la pensión. Puede continuar trabajando si así lo desea, tal como establece el artículo 35.1 de la Constitución Española, que garantiza que “todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo”. En otras palabras, aunque hay una edad ordinaria de jubilación no existe una edad límite para dejar de trabajar.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que, aunque en España no existe un límite de edad para dejar de trabajar, el subsidio para mayores de 52 años deja de percibirse al alcanzar la edad de jubilación que corresponda en cada caso.
Consecuencias económicas de no solicitar la pensión de jubilación tras extinguirse el subsidio
Según el artículo 3 de la Ley General de la Seguridad Social, disponible en el Boletín Oficial del Estado, las pensiones contributivas, incluida la de jubilación, son irrenunciables. Esto significa que no se puede renunciar a ellas, pero sí se puede retrasar el momento en que se comienza a cobrarlas.
En caso de posponer la solicitud para empezar a recibir la pensión, es importante saber que solo se podrán reclamar los pagos correspondientes a los últimos tres meses desde la fecha de presentación de la solicitud. Así lo detalla la Seguridad Social, indicando que “se devengará con una retroactividad máxima de 3 meses desde la fecha de presentación de la solicitud”.
Por lo tanto, si pasa un año desde que se alcanza la edad legal de jubilación hasta que se presenta la solicitud, únicamente será posible reclamar los pagos de los últimos tres meses. Los pagos anteriores a ese periodo no podrán recuperarse.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un padre pide no pagar la pensión a su hijo 24 años que no quiere trabajar: la justicia dice que aún tiene tiempo para hacerlo y debe seguir pagando
- Un niño de 5 años con altas capacidades permaneció mudo hasta que llegó al colegio: "el maestro le dijo..."
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Quién es Santos Cerdán, secretario de organización del PSOE: estudios, trabajo y sueldo
- Si tienes este billete de 100 pesetas tienes un tesoro: así es el billete histórico que puede valer hasta 12.000 euros
- Precio de la luz mañana, 13 de junio por horas: hasta 12 horas con la luz por encima de los 100 euros
Últimas noticias
- Precio de la luz mañana, 13 de junio por horas: hasta 12 horas con la luz por encima de los 100 euros
- La subida del SMI y la reducción de la jornada laboral, principales problemas para el sector de la limpieza
- Una empleada de la pescadería de Mercadona logra una incapacidad permanente al clavarse una espina de pescado en el nudillo
- ¿Qué es una burbuja inmobiliaria y cómo ha afectado a la mayor subida del precio de la vivienda en 18 años?
- Confirmado por la Seguridad Social: los pensionistas que pueden cobrar dos pagas extras de verano de hasta 6.535 euros