
El Ministerio de Hacienda de María Jesús Montero plantea añadir para la próxima campaña de la Renta 2024 (que comenzará el día 2 de abril cumpliendo los plazos del calendario publicado por la Agencia Tributaria), dos nuevas modalidades de pago. Una de ellas, sería con tarjeta de crédito en condiciones de comercio electrónico seguro y la otra, usando la aplicación Bizum.
Esta nueva medida aparece en el proyecto que ya se ha sometido a audiencia e información pública en el que se encuentran los modelos sobre la Renta de las Personas Físicas (el IRPF) y el Impuesto sobre el Patrimonio. Como publica Europa Press, en este texto se señala que el cambio en la forma de pago de la cantidad a ingresar supondrá “una mejora significativa”.
Se mantienen los medios tradicionales de ingreso como son la domiciliación bancaria, el pago electrónico con cargo a cuenta o el Número de Referencia Completo (NRC) y el documento de ingreso. Pero a estos se sumaría el de la tarjeta de crédito y el Bizum. Una iniciativa que se está popularizando en las administraciones públicas.
Fechas claves para presentar la declaración de la Renta
Como aparece en el calendario, la campaña para la Renta de 2024 comenzará antes de la Semana Santa. El día 3 ya se podrán presentar las declaraciones por internet (está disponible ya la opción de consultar en el simulador), extendiéndose hasta el 30 de junio de 2025.
Desde el 6 de mayo y hasta el 30 de junio de 2025, la AEAT tiene que preparar la declaración del contribuyente por teléfono (la cita previa se podrá sacar desde el 29 de abril hasta el 27 de junio).
Entre el 2 y el 30 de junio de este año, la Agencia Tributaria podrá hacer la Renta a los contribuyentes de forma presencial en sus oficinas, pidiendo cita previa desde el 29 de mayo al 27 de junio.
El plazo termina el día 25 de junio, así que sea cual sea el modo de presentarla, ese día deberá estar realizado el trámite.
Los desempleados tendrán que hacer la declaración de la Renta
Otra de las novedades que anunciaba Hacienda para este año es la obligatoriedad de que las personas que estén cobrando el paro tengan que presentar la renta, a partir de 2025. Será independiente de si cumplen o no el importe mínimo para hacerla, como se hacía hasta ahora.
Hasta este momento, cuando se estaba cobrando la prestación por desempleo, al igual que sucedía con cualquier asalariado, no estaban obligados a presentar la declaración si no obtenían ingresos mayores a los 22.000 euros al año o por encima de los 15.000 euros en el caso de tener dos o más pagadores si uno de ellos le había pagado más de 1.500 euros anuales.También deben presentarla los trabajadores autónomos, independientemente de sus ingresos, y los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV).

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Adiós a esta famosa marca de ropa: van a cerrar 24 tiendas y 300 trabajadores pueden ir a la calle
- Unicaja rebaja un chalet adosado con 163 metros, 3 habitaciones, patio y cocina amueblada a solo 57.000 euros
- El Gobierno aprueba una subida de sueldo de 200 euros para los militares: así va a mejorar su salario
- Este es uno de los Paradores más baratos de España, muy cerca del mar, que ofrece escapadas por tan solo 72 euros
- Este es el pueblo de Estados Unidos que está desapareciendo en un lago de sal: su población no llega a los 30 habitantes