Logo de Huffpost

El simulador de la Renta ya está disponible: así puedes comprobar cómo quedará tu declaración en 2025

La Agencia Estatal de Administración Tributaria ha facilitado ya el simulador para los que quieran preparar la Renta de 2024 con más tiempo.


Simulador de la de Renta de la Agencia Tributaria
Simulador de la de Renta de la Agencia Tributaria |Agencia Tributaria
Blanca Martínez
Blanca Martínez
Fecha de actualización:

El 2 de abril comienza la campaña de declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de 2024 (es el ejercicio que se presenta) y, según el calendario del contribuyente de este 2025, podrá presentarse hasta el 30 de junio. El 2 de abril se abrirá la opción de presentar la Renta a través de la web oficial de la Agencia Tributaria, desde el 6 se podrá realizar por teléfono (solicitud de cita desde el 29 de abril hasta el 27 de junio) y desde el 2 se podrá hacer presencialmente en sus oficinas (solicitud de cita desde el 29 de mayo hasta el 27 de junio). No obstante, cabe recordar que hay ciudadanos exentos

Ahora, para los ciudadanos que sí tienen que presentar el IRPF y prefieren preparar la declaración de sus impuestos con antelación y prever si les saldrá a pagar o a devolver, pueden consultar ya el simulador de la Renta, ‘Renta WEB Open’. Se trata de una versión de Renta WEB que funciona como un simulador. 

El simulador, a partir de los datos que vayas introduciendo, simula cómo quedará tu declaración de IRPF. Aunque hay que tener en cuenta que no valida los mismos ni el NIF que se indica para realizarla, ya que no tiene carácter vinculante y no permite la presentación de la declaración.

¿Cómo funciona el simulador? 

En primer lugar, debes entrar en Renta WEB Open. Una vez dentro, en la ventana inicial podrás comenzar una nueva declaración o cargar los datos de una declaración previamente guardada y creada con la misma aplicación. En este primer paso, la web da opción de cambiar el idioma y pide que introduzcas los datos identificativos completos, aunque no se efectuará ninguna validación contra el censo de la Agencia Tributaria. 

Si has iniciado una nueva declaración, deberás incluir todos los datos, personales y económicos, para simular el resultado. Una vez has rellenado toda la información relevante, tienes que pinchar en ‘aceptar’ y ya accederás directamente al resumen de resultados. 

Editar y comprobar fallos 

Una vez te hayas identificado, dispondrás de un resumen de anteriores declaraciones y podrás editar datos para declaraciones individuales y comprobar si hay algún fallo técnico. Tienes la posibilidad, además, de realizar comparativas con otras declaraciones

Eso sí, para poder realizar la simulación tendrás que tener todos los datos fiscales del año 2024, como ingresos, retenciones y deducciones. Es decir, el simulador permite ingresar todas las deducciones a las que tienes derecho (las correspondientes a la vivienda, donativos, planes de pensiones, por el pago de préstamos, ...), que reducen la base imponible (el importe del impuesto a pagar). 

Para modificar los datos, debes acceder a ‘apartados declaración’ o pulsar en los enlaces numéricos junto a cada concepto. De nuevo, en la declaración, dispondrás de un desglose de enlaces que dirigen a los distintos apartados de la misma. Si pulsas en ‘mostrar opciones’, se amplía la botonera con más acciones, incluido el comando de flechas para navegar entre las páginas de la declaración. 

Desde ‘buscar casilla’ puedes localizar apartados de la declaración por número de casilla o conceptos, y con el botón ‘validar’ analizar la cumplimentación que se ha efectuado y detectar los posibles avisos y errores. 

Son muchas las casillas que hay que completar, por lo que si quieres recuperar la declaración cumplimentada en otro momento, solo pulsa el botón ‘guardar’ para obtener el fichero, que puedes recuperar desde la ventana inicial pulsando la opción ‘cargar’. 

Por último, para comprobar el resultado, puedes acceder a la última página, ‘documento de ingreso o devolución’, o al resumen de declaraciones. Renta WEB Open permite la generación de un PDF con la vista previa de la declaración, aunque este documento no es válido para su presentación.

Otras noticias interesantes

Lo más leído