Logo de Huffpost

Estos son los gastos del coche que puedes deducirte en la declaración de la Renta 2024

El gasto, uso y mantenimiento de un coche están sometidos a ventajas fiscales, por lo que nos lo podremos deducir en la declaración de la Renta 2024


Play
Coche de juguete en una mesa junto con dinero y una calculadora. |Pixabay
Redacción Noticiastrabajo
Redacción Noticiastrabajo
Fecha de actualización:

Desde el pasado 2 de abril hasta el 30 de junio, los contribuyentes españoles que cumplan ciertas condiciones están obligados a presentar su declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) del año pasado. Para el caso de disponer de un vehículo propio, es posible también deducir ciertos gastos del coche e incluirlos en la declaración de la Renta 2024.  

En general, tampoco es necesario declarar la compra de un coche nuevo o usado, ya que se pagaron los impuestos correspondientes en el momento de la compra. Ahora bien; de igual forma que podemos desgravarnos el alquiler en el IRPF del pasado 2024, los gastos del coche, tanto de una compra como del uso del vehículo, podemos añadirlos al mismo trámite. Esto dependerá de si somos un particular, autónomo o empresa

Los autónomos podrán deducir los gastos del coche en la declaración de la Renta 2024  

Por ejemplo, si somos autónomos, trabajadores por cuenta propia, a la hora de desgravar la compra de un vehículo, es necesario diferenciar a los que son dedicados al transporte de los que trabajan en otros sectores, ya que se pueden aprovechar de diferentes ventajas fiscales:  

  • Pueden ser taxistas, conductores de VTC, transportistas, profesores de autoescuela… 
  • El coche debe estar a nombre del autónomo
  • Se pueden desgravar hasta el 100% del IVA, siempre que se utilice el coche exclusivamente como herramienta de trabajo y no como forma privada de transporte. 
  • También pueden deducirse hasta el 100% de los gastos derivados del uso profesional del vehículo, como gasolina, peajes, aparcamiento o alquiler de plazas de garaje. Todos ellos han de justificarse con recibos y/o facturas, y estar debidamente registrados en el libro de gastos. Además, conviene conservarlos durante 4 años, por si se detectase alguna irregularidad. 

Por otro, en el caso de los autónomos que no utilicen su coche como medio profesional, que no sea exclusivo de su trabajo, pueden beneficiarse de esta clase de desgravación:  

  • Si utilizan el coche para trabajar, pueden deducirse hasta el 50% de las cuotas de amortización, intereses e IVA. El porcentaje final puede ser inferior (del 20 o el 30%, por ejemplo), si Hacienda acredita que el vehículo se usa profesionalmente menos de la mitad del tiempo. 
  • También pueden rebajarse hasta el 50% de los gastos derivados de la gasolina.  

Si has comprado un coche eléctrico como particular puedes deducir el 15% del IRPF 

Luego se encuentra la situación de un trabajador por cuenta ajena, el cual, con sus diferencias, hay menos aspectos que se podrán desgravar del gasto de un nuevo coche, pero también hay beneficios.  

Una de ellas es la existencia de una minusvalía. Aquellas personas que acrediten una igual o superior al 33%, ya se trate del conductor o un familiar directo a cargo (siempre que la matrícula esté a su nombre) y que sea por movilidad pueden deducirse hasta el 4% del IVA que se paga en estas operaciones (en lugar del 21% general).  

En esta circunstancia tampoco hay que pagar el impuesto de Matriculación. No obstante, sólo se puede beneficiar de ella si no se ha solicitado una deducción para otro automóvil en los cuatro años previos años para otro vehículo. Además, puedes solicitar la exención del Impuesto Sobre vehículos de Tracción Mecánica (IVTM), el conocido como impuesto de Circulación.  

En caso de que hayamos comprado un coche eléctrico o híbrido para uso particular, podremos ahorrarnos un 15% del IRPF (con un máximo de 3.000 euros), esto siempre y cuando el coche sea 0 emisiones o ECO. Además, también podremos deducirnos por la instalación de un punto de recarga en el domicilio. 

También las familias numerosas tienen ventajas, ya que se pueden deducir hasta un 50% del IM, siempre que el coche esté a nombre de los progenitores. En el caso del IVA, no tiene reducción. De nuevo, siempre que no se haya logrado ese beneficio en cuatro años con otro vehículo. 

Tengo un coche de empresa, ¿puedo desgravar los gastos? 

A ojos de Hacienda, el coche de empresa se considera como parte del sueldo del empleado. La empresa podrá desgravar hasta un 20% del coste anual de la compra si el vehículo está a su nombre (persona jurídica).  

El trabajador tendrá que tributar por el coche de empresa si éste va a su nombre (persona física) y lo usa también para su propio disfrute ya que se considera un rendimiento del trabajo o lo que es lo mismo, una retribución en especie. 

Otras noticias interesantes

Lo más leído