No en todas las comunidades autónomas existe la misma realidad fiscal. Dependiendo de dónde se encuentre el contribuyente, la cantidad a pagar en impuestos, como ocurre ahora con la declaración de la Renta, varía. Al igual que ocurre con el impuesto de sucesiones o patrimonio.
Esta disparidad, impulsada por las diferentes políticas aplicadas en cada comunidad, ha llevado a que la brecha entre los lugares donde más se paga por el IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) y los que menos, ascienda a miles de euros.
Diferencias a la hora de pagar el IRPF
El IRPF es un impuesto que grava todas las rentas que recibe una persona durante un año fiscal. En 2024, gracias a este se recaudó un total de 129.408 millones de euros frente a los 120.280 millones de 2023, un alza del 7,6%. La Agencia Tributaria atribuyó ese crecimiento de los ingresos, fundamentalmente, a la evolución de las retenciones procedentes de los rendimientos del trabajo y del capital mobiliario
Mediante este impuesto se pretende que todos los españoles contribuyan al gasto público, pero no de igual forma. Por un lado, el importe se verá afectado por el sueldo que se perciba (cuanto más se gane, más alto será el tipo a aplicar), del mismo modo que también influyen las circunstancias personales y familiares (si se tiene un grado de discapacidad, si se tienen hijos…).
Además, y dependiendo de la comunidad autónoma donde residamos, obtendremos una diferencia fiscal mayor o menor al pagar este impuesto. Es así porque las comunidades autónomas tienen la facultad de establecer sus propios tramos y tipos impositivos en la parte autonómica del impuesto. Esto hace que se generen variaciones entre las regiones.
Cataluña es la comunidad que más paga IRPF
El diseño del IRPF autonómico no solo responde a necesidades fiscales, sino también a las prioridades políticas y sociales de cada comunidad. Por ejemplo, algunas regiones como País Vasco, Navarra, La Rioja o Comunidad Valenciana, optan por tipos más altos para financiar servicios públicos y programas sociales, mientras que otras como Madrid o Castilla-León prefieren mantener una carga fiscal más baja para atraer inversión y fomentar el crecimiento económico.
Cataluña es la comunidad con la fiscalidad más alta de las comunidades de régimen fiscal común. El tipo autonómico mínimo del IRPF es del 12,5% para rentas inferiores a 17.707,20 euros y un máximo del 25,50% para bases de más de 175.000,20 euros. La cantidad total que se pagará oscila entre el 21,5% y el 50%. La Comunidad de Madrid, por su parte, es donde se aplica la fiscalidad más baja del Estado en el tramo autonómico del IRPF. Los baremos oscilan entre el 9% para bases inferiores a 12.450 euros y el 21% para las rentas superiores a 53.407,20 euros. En total, un madrileño pagará entre el 18,5% y el 45,5%.
En el caso de Navarra, esta es la comunidad más cara para los contribuyentes de rentas bajas, los que perciben un salario de hasta 20.000 euros y la tercera para aquellos que ingresan 70.000 euros. En ese último umbral de renta sólo los extremeños y valencianos pagan más IRPF que en la Comunidad foral.
Cabe mencionar que Navarra cuenta con una ‘Hacienda’ propia y potestad normativa plena sobre la Renta. Los impuestos a pagar son de entre el 13% para las rentas inferiores a 4.000 euros y el 52% para las rentas superiores a 300.000 euros. Aunque este es uno de los topes más altos, también es cierto que solo se aplica a rendimientos muy altos.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- Transporte público gratis a partir de julio solo para estas personas: estos son los requisitos
- Un conductor de autobús es despedido antes de jubilarse y pierde 73.000 euros de pensión tras quedarse con 6 euros
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Una familia hereda unas tierras hace más 30 años y descubren que el pueblo se ha quedado con ellas
- El precio de la luz se dispara este lunes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- China se libra de EE.UU.: el hallazgo de este yacimiento frena su dependencia comercial de Donald Trump
- Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Cómo cambiar la base de cotización de autónomos en 2025
- Cuándo se cobran las pensiones en abril de 2025: fechas de CaixaBank, BBVA, Santander, ING y otros bancos