
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) realizará e ingresará el paro y resto de subsidios por desempleo a partir del jueves, 10 de abril de 2025. Entre las prestaciones se encuentran la prestación contributiva, el subsidio para mayores de 52 años y los nuevos subsidios como el de que se cobra una vez agotado el paro. Aunque el SEPE tiene una fecha oficial para hacer el ingreso, muchas entidades bancarias suele adelantar el abono unos días, por lo que muchos beneficiarios podrán disponer del dinero con antelación, previsiblemente a partir del lunes 7 de abril, en dependiendo del banco.
Entidades como CaixaBank, Banco Santander o BBVA, entre otras, pueden adelantar el pago de las prestaciones gracias a la cuenta única centralizada que comparten con la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). Gracias a este mecanismo, los bancos pueden saber quienes son los beneficiarios de las prestaciones y las cuantías que deben percibir, algo que también afecta a las pensiones y ayudas como el Ingreso Mínimo Vital.
De esta forma, las entidades bancarias pueden, si así lo desean, adelantar el ingreso antes de la fecha oficial de ingreso fijada por el SEPE, abonando el dinero varios días antes. La cuenta única centralizada se encuentra regulada en el artículo 24 del Real Decreto 696/2018, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
¿Qué día se cobra el paro en febrero de 2025?
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) realiza el pago del paro a partir del jueves 10 de abril de 2025 y antes del martes 15. Por lo tanto, aunque hay un fin de semana por medio, en principio no debería de existir retraso a la hora de percibir las prestaciones este mes, ya que la Semana Santa, donde hay días festivos, comienza a partir del domingo 13.
A continuación, se muestran las fechas orientativas para el ingreso del paro para este mes de abril de 2025, según la entidad bancaria:
- Openbank: a partir del domingo 6 de abril
- Banco Santander: a partir del domingo 6 de abril
- Banco Mediolanum: a partir del domingo 6 de abril
- Cajasiete: a partir del lunes 7 de abril
- Caja de Ingenieros: a partir del lunes 7 de abril
- Deutsche Bank: a partir del lunes 7 de abril
- Bankinter: a partir del lunes 7 de abril
- Evobank: a partir del lunes 7 de abril
- BBVA: a partir del lunes 7 de abril
- Caixabank: a partir del lunes 7 de abril
- Cajamar: a partir del lunes 7 de abril
- Imaginbank: a partir del lunes 7 de abril
- Unicaja: a partir del lunes 7 de abril
- Kutxabank: a partir del lunes 7 de abril
- N26: a partir del lunes 7 de abril
- Caja Rural: a partir del lunes 7 de abril
- Cajasur: a partir del lunes 7 de abril
- Banca March: a partir del lunes 7 de abril
- Ibercaja: a partir del jueves 10 de abril
- Abanca: a partir del jueves 10 de abril
- Banco Sabadell: a partir del jueves 10 de abril
- ING: a partir del jueves 10 de abril
¿Qué pasa si el día 10 no he cobrado el paro?
Si este mes no se ha cobrado el paro, puede deberse a varias razones. Una de las más comunes es haber agotado el tiempo máximo de la prestación, que puede durar entre cuatro meses y dos años, según el caso. También es posible que exista alguna deuda con el SEPE por cobros indebidos anteriores, lo que puede llevar a una compensación automática del importe. Además, si hay abierto un procedimiento sancionador que implique la suspensión del paro, el afectado recibirá una notificación previa por correo certificado.
Otra causa frecuente es la incompatibilidad con otras situaciones. Por ejemplo, si la persona está trabajando sin haberlo comunicado, ya sea por cuenta propia o ajena, o si está recibiendo otra pensión o ayuda incompatible con el cobro del paro. También puede haberse generado una “clave de impago” si el mes anterior no se cobró correctamente. En estos casos, lo recomendable es acudir a la oficina del SEPE más cercana para resolverlo, siempre con cita previa.
Para reclamar el cobro del paro, existen varias opciones. Se puede pedir cita previa y acudir a la oficina de empleo, llamar por teléfono al servicio de atención del SEPE, o presentar una presolicitud online explicando la incidencia en el apartado de observaciones. Lo importante es actuar cuanto antes para evitar retrasos en el cobro de próximos meses.
Otras noticias interesantes
- Los desempleados no tendrán que devolver las prestaciones por desempleo siempre que el importe sea inferior a estas cantidades
- Un hombre deberá devolver 16.474 euros al SEPE de prestación por desempleo al darse de baja como autónomo
- La huelga en la Seguridad Social suspende la actividad de los tribunales médicos y retrasa el reconocimiento de pensiones y prestaciones
Lo más leído
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Trabajo multa con 10.001 euros a un bar por contratar sin alta a una mujer que cobraba el paro y la empresa alega que “empezo a trabajar por una confusión”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Esta simple pregunta evitará que seas víctima de una estafa, según la Policía Nacional
- El nombre de niña más feo del mundo: ¿conoces a alguien que se llame así en España?
- Una exempleada de Tesla gana la última batalla legal contra Elon Musk
- Carrefour desbanca a El Corte Inglés con el mejor jamón ibérico en oferta: es el único de 7 kg a este precio en el mercado
- La desorbitada cantidad de dinero que cobraba Isabel Preysler a Mario Vargas Llosa por alojarse en su mansión de Madrid