
Más de 2,15 millones de personas son beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV), tal y como se desprende de los datos oficiales publicados por la Seguridad Social. Estos ciudadanos o familias necesitan de esta renta garantiza, por lo que ahora y más en plena cuesta de enero quieren saber cuándo se cobra en Ingreso Mínimo Vital en febrero de 2024.
Aunque la Seguridad Social establece un rango de fechas para realizar el ingreso de esta prestación no contributiva. Ahora, dependiendo de la entidad bancaria donde se llevó a cabo el cobro del IMV la fecha puede variar e incluso verse adelantada. Para ello, la Seguridad Social tiene regulado por ley como debe hacerse el ingreso y cuáles son las fechas límites.
Qué día se cobra el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social debe pagar el Ingreso Mínimo Vital o estar disponibles para el beneficiario en su cuenta bancaria, siempre a mes vencido, es decir el primer día hábil de cada mes, o a más tardar en el cuarto día natural del mes. Así, lo establece el artículo 24.2 del Real Decreto 696/2018, que regula la gestión financiera de la Seguridad Social.
Para hacer el pago, las entidades bancarias como Santander, CaixaBank o BBVA tienen lo que se llama una cuenta centralizada de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS). Cuando llega el momento de pagar las prestaciones (como el IMV), las entidades financieras transfieren el dinero desde la cuenta centralizada de la Tesorería General de la Seguridad Social a las cuentas individuales de los beneficiarios.
Para efectuar el pago, hay una fecha valor, es la fecha en que se considera efectivo el pago. Esto significa que el dinero debería estar disponible para los beneficiarios en algún momento dentro de ese rango de fechas.
Esto quiere decir que, como máximo, el domingo, 4 de febrero, el dinero debe estar en la cuenta de los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital, dependiendo de si los días anteriores son festivos o de fin de semana. Al caer este día en festivo, lo normal, que el ingreso se realice entre el jueves 1 o viernes 2 de febrero.
Ahora, cómo señala la citada ley, los bancos y cajas ya saben de antemano la cantidad a ingresar, por los que muchos de ellos deciden adelantar el ingreso unos días. Por ello, es normal que el ingreso se vea reflejado entre martes 23 y viernes 26 de enero, aunque no todos los bancos lo hacen, ni tiene la obligación de adelantar el ingreso.
Nuevas cuantías del Ingreso Mínimo Vital en 2024
En 2024, las el Ingreso Mínimo Vital se ha visto revalorizado un 6,9% de acuerdo a lo recogido en el Real Decreto-ley 2/2023. En él, se establece que la revalorización progresiva hasta alcanzar en 2027 el 75% del umbral de pobreza para un hogar unipersonal, calculado a partir de la Encuesta de Condiciones de Vida del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Las cuantías mínima anual de esta renta garantizada, es de 7.250,52 euros en el caso de unidades con un solo adulto. En el siguiente listado se pueden consultar las cantidades por unidad de convivencia (el IMV se percibe en 12 pagas):
- Un adulto: 7.250,52 euros anuales, 604,21 euros mensuales.
- Un adulto y un menor: 9.425,76 euros anuales, 673,26 euros mensuales.
- Un adulto y dos menores: 11.600,88 euros anuales, 828,63 euros mensuales.
- Un adulto y tres menores: 13.776,12 euros anuales, 1.148,01 euros mensuales.
- Un adulto y más de tres menores: 15.951,24 euros anuales, 1.329,27 euros mensuales.
- Dos adultos: 9.425,76 euros anuales, 785,48 euros mensuales.
- Dos adultos y un menor: 11.600,88 euros anuales, 828,63 euros mensuales.
- Dos adultos y dos menores: 13.776,12 euros anuales, 1.148,01 euros mensuales.
- Dos adultos y más de dos menores: 15.951,24 euros anuales, 1.329,27 euros mensuales.
- Tres adultos: 11.600,88 euros anuales, 828,63 euros mensuales.
- Tres adultos y un menor: 13.776,12 euros anuales, 1.148,01 euros mensuales.
- Tres adultos y dos o más menores: 15.951,24 euros anuales, 1.329,27 euros mensuales.
- Cuatro adultos: 13.776,12 euros anuales, 1.148,01 euros mensuales.
- Cuatro adultos y un menor: 15.951,24 euros anuales, 1.329,27 euros mensuales.
- Otros: 15.951,24 euros anuales, 1.329,27 euros mensuales.
Estas cuantías son las generales. En el caso de unidades convivencia monoparentales o con miembros con discapacidad, convienes consultar las cuantías del Ingreso Mínimo Vital según la unidad de convivencia.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- La ayuda de 500 euros del SEPE que puedes cobrar indefinidamente hasta que te jubiles: requisitos y cómo solicitarla
- La OCU confirma las 2 mejores marcas de agua embotellada del supermercado
- Un jubilado de 81 años va a cobrar un premio de lotería de 44.000 euros y descubre que le ha tocado otro de 88.000: “fue mi día”
- Una mujer cobra durante 12 años la pensión de viuedad de su madre fallecida y ahora la Seguridad Social le obliga a devolver 104.056 euros por fraude
- Una recepcionista de 78 años es despedida a un año de la jubilación y después de ser premiada como empleada del año: la empresa deberá indemnizarla con 73.000 euros
- El precio de la luz se desploma este sábado con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Adiós a la última fábrica de siderurgia en Madrid: el cierre afecta a 285 trabajadores
- Una mujer cumple 117 años y ahora los científicos descubren su secreto mejor guardado: un alimento que todos tenemos en la nevera
- La pequeña isla ideal para relajarse tras la jubilación: 33 grados y cerveza barata
- Una trabajadora con 16 años de antigüedad es despedida por hacer senderismo durante una baja laboral: es procedente
- Mercadona anuncia una importante novedad que llegará a sus supermercados