
Nuevo producto retirado del mercado. Esta vez se trata de unos preservativos de la marca Durex los que han sido quitados de los establecimientos. Según ha informado la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios en su perfil de X (antes Twitter), se han detectado unidades falsificadas de varios modelos de condones en un establecimiento comercial de Barcelona. “Estos productos utilizan números de lote obsoletos y de forma repetida en varios modelos”, ha señalado el organismo dependiente de Sanidad.
Desde el Ministerio de Sanidad se ha instado a los usuarios a comprobar los lotes y fechas de caducidad de los preservativos “en caso de que tengan alguno de estos modelos, compruébenlo antes de usarlos”.
Incluso se ha pedido a los locales comerciales que comprueben si disponen de alguno de estos productos y, en caso de coincidir con los lotes y fechas de caducidad que se mencionan, se retiren de la venta.
Cuáles son los preservativos retirados
Son varios los modelos que han sido afectados por este error y obsolescencia en el etiquetado. Estos son los modelos y los lotes afectados:
- Modelo Classic. Lote 0010471127. Caducidad 2028-02
- Modelo Elite. Lote 0010471127. Caducidad 2028-02
- Modelo Excita Ribbed. Lote 0010471127. Caducidad 2028-02
- Modelo Extra Safe presentación de 3 unidades. Lote 0010471127. Caducidad 2028-02
- Modelo Jeans. Lote 0010471127. Caducidad 2028-02
- Modelo Mutual Climax. Lote 0010471127. Caducidad 2028-02
- Modelo Extra Safe presentación de 12 unidades. Lote 1000483808. Caducidad 2028-02
- Modelo Tickle Me. Lote 1000408758. Caducidad 2028-02
- Modelo Toghether. Lote 1000587102. Caducidad 2023-03 y 2028-02
Otros productos retirados por Sanidad
Sanidad siempre alerta de productos que retira de los supermercados. En los últimos meses dos medicamentos se han visto afectados.
El primero, el Sugammadex Sala, de laboratorios Reig Jofré, se retiró por contener partículas visibles en disolución que afectan la calidad y seguridad del remedio. Este medicamento se utiliza para revertir los efectos de relajantes musculares en los procedimientos quirúrgicos.
El segundo medicamento que se eliminó por parte de la AEMPS, ha sido el Augmentine 100 mg/ml + 12,5 mg/ml polvo, del laboratorio Glaxo Wellcome Production, por tener un defecto en el sellado de algunos de sus frascos. Este fármaco, compuesto por una combinación de amoxicilina trihidratada y ácido clavulánico, se utiliza para tratar infecciones bacterianas. Aunque no suponía un riesgo para la vida de las personas este defecto, sí afecta a la calidad y seguridad del medicamento.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Adiós a esta famosa marca de ropa: van a cerrar 24 tiendas y 300 trabajadores pueden ir a la calle
- Unicaja rebaja un chalet adosado con 163 metros, 3 habitaciones, patio y cocina amueblada a solo 57.000 euros
- El Gobierno aprueba una subida de sueldo de 200 euros para los militares: así va a mejorar su salario
- Este es uno de los Paradores más baratos de España, muy cerca del mar, que ofrece escapadas por tan solo 72 euros
- Este es el pueblo de Estados Unidos que está desapareciendo en un lago de sal: su población no llega a los 30 habitantes