
Nueva alerta sanitaria activada. AESAN, el organismo dependiente del Ministerio de Sanidad, ha ordenado la retirada urgente de un tipo de arroz de todos los supermercados y tiendas de alimentación. Este arroz se trata del artículo 4 Golden Savoury Rice Steam Bags, de la marca Iceland. Pero solo se ha ordenado que se retiren los productos con una fecha de consumo preferente en concreto: los que tienen un plazo fijado para comerlos antes de noviembre de este año, en concreto el día 16 de noviembre de 2025.
Este tipo de arroz se encuentra siempre en la sección de congelados, debido a que se comercializa congelado y en envases de 600 gramos. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha comunicado que esta marca de arroz se encuentra disponible tan solo en los supermercados de la cadena belga Iceland y ha sido distribuida en algunas comunidades autónomas como es el caso de Andalucía, Murcia y la Comunidad Valenciana, no en todo el territorio español, aunque advierte que podría haber llegado algún lote suelto a otras regiones: “hay que mantener la precaución en caso de disponer de este alimento en los congeladores”.
Según ha comunicado el propio organismo dependiente de Sanidad, es recomendable que este tipo de arroz no lo tomen aquellas personas que poseen determinadas alergias como alergias a los crustáceos, a todo tipo de pescados, moluscos o leche, incluida las trazas de leche.
Detalles del producto retirado del mercado
Sanidad ha comunicado que solo aquellos que tengan alergias a los componentes detallados en la alerta deberán abstenerse del consumo; para el resto de la población no habría problema. Además, ha recalcado que solo es de un lote en concreto, el que contiene estas características en el envase:
- Denominación del producto: 4 Bolsas de Arroz Sabroso al Vapor
- Fabricante: Iceland
- Presentación: envase de plástico
- Fecha recomendada de consumo: 16 de noviembre de 2025
- Peso neto: 600 gramos
- Condiciones de almacenamiento: se encuentra congelado.
Otras alertas emitidas por Sanidad en los alimentos
Son varios los alimentos o productos que se han retirado en los últimos meses en el mercado nacional e internacional y que el Ministerio de Sanidad ha alertado de su retirada. Pero hay unos que se han convertido en una amenaza, aunque pronto lo ha resuelto Sanidad. Los más famosos en las noticias han sido los siguientes:
- La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) informó a través de un comunicado de la posible presencia de Escherichia coli productor de toxina Shiga (STEC) en queso madurado elaborado con leche cruda, Morbier DOP hace tan solo unos días a través de los canales oficiales, sobre todo en la web del organismo sanitario.
- Otro de los productos que también ha tenido que ser retirado es el aceite de semillas de cáñamo debido a la presencia de una bacteria, declarándolo no apto para el consumo de los españoles.
- Sanidad también alertó en el mundo del cuidado personal: Puso el foco en un famoso gel de ducha de un supermercado en España y pidió que nadie lo usara sobre el cuerpo para el momento de relax en la bañera. El motivo: este gel de ducha era exfoliante y estaba hecho con un hueso de la fruta conocida como albaricoque, lo que podía proliferar la llegada de la bacteria conocida por su nombre científico como Pseudomonas geruginosa.

“Los autónomos deberían contar con un subsidio para mayores de 52 años y con menos burocracia"
Lo más leído
- Un empleado de Renault es despedido por “hacer vida normal” estando de baja: es improcedente y podrían indemnizarle con 61.632 euros
- Este es el impuesto que se tiene que pagar en la Comunidad de Madrid para recibir una herencia
- Multas de hasta 3.000 euros por tener gallinas en casa para el autoconsumo de huevos sin hacer este trámite
- La Generación Z hace ‘ghosting’ a sus jefes y un 87% no se presenta a su trabajo el primer día
- Llevan cuatro años observando el teletrabajo y lo tienen claro: "Trabajar desde casa nos hace mucho más felices"
- El precio de la luz se desploma este miércoles con la nueva tarifa: Las horas prohibitivas para encender los electrodomésticos
Últimas noticias
- Unicaja rebaja un chalet adosado con 163 metros, 3 habitaciones, patio y cocina amueblada a solo 57.000 euros
- El Gobierno aprueba una subida de sueldo de 200 euros para los militares: así va a mejorar su salario
- Este es uno de los Paradores más baratos de España, muy cerca del mar, que ofrece escapadas por tan solo 72 euros
- Este es el pueblo de Estados Unidos que está desapareciendo en un lago de sal: su población no llega a los 30 habitantes
- El SEPE ofrece ayudas de hasta 570 euros si cobras menos de 900 euros y estás sin trabajo