
Simone Biles es considerada una de las mejores gimnastas de la historia. Y es que la deportista, que participa en los Juegos Olímpicos de París, 2024, ha ganado 37 medallas entre Juegos Olímpicos y Campeonatos Mundiales y ha sido seis veces campeona del mundo.
El regreso de la deportista a la competición ha sido uno de los hechos más esperados después de que se retirase de Tokio 2020 por problemas de salud mental y estar dos años de baja.
Simone Biles nació en Ohio en 1997 y fue adoptada junto a sus tres hermanos por sus abuelos, ya que sus padres tenían problemas de adicción. Cuando tenía seis años fue de excursión al centro de gimnasia Bannon Gymnastix y comenzó a imitar a las gimnastas para divertirse. Una de las entrenadoras envió una carta a sus padres para animarlos a inscribirla. Con tan solo ocho años comenzó a practicar gimnasia, compitiendo por primera vez en la American Classic, celebrada en Texas en 2011, donde quedó la tercera.
Desde ese año trabaja con la entrenadora que la descubrió en aquella excursión: Aimee Boorman, y se graduó en secundaria en 2015, estudios que hizo a distancia para poder prepararse como gimnasta cuando quisiese.
Carrera deportiva de Simone Biles
Simone Biles saltó a la fama en 2013, ya que no pudo clasificarse para los Juegos Olímpicos de Londres 2012 por ser muy joven. Con 16 años, consiguió dos medallas de oro en el Campeonato de Amberes. Allí dio a conocer al mundo entero un movimiento pionero en el ejercicio de suelo: el Biles, que es un doble trazado con medio giro que ya es parte de la historia de la gimnasia mundial.
En el año 2014 ya tenía cuatro medallas de oro en el Campeonato Mundial de ese año, y consiguió cuatro más en el de 2015. En 2016 la joven, ya era toda una estrella en sus primeros Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Una competición en la que dio la talla, colgándose el oro en los ejercicios de salto, suelo, concurso completo y por equipos, así como el bronce en la viga de equilibrio.
En el Campeonato Mundial de 2019 en Stuttgart conquistó cinco oros y el título del concurso completo, volviendo a quedar patente que es una gimnasta que ha llegado para hacer historia. Fue aquí cuando nació el Biles II, una doble voltereta hacia atrás con triple giro, y ahora su nombre adorna movimientos gimnásticos de suelo, salto y viga de equilibrio.

Su lucha por la salud mental
Con toda esta trayectoria a sus espaldas, las expectativas por ver competir a Simone Biles en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 eran enormes. La gimnasta sumó dos medallas más a su palmarés, teniendo ya siete. Sin embargo, su salud mental no le permitió seguir con las pruebas y tuvo que retirarse por los twisties.
Los twisties es lo que se define en gimnasia como desconexión entre la mente y el cuerpo, desorientándola en sus maniobras. Para Biles fueron consecuencia del trauma sufrido por ser víctima de abusos sexuales y la llevaron a estar dos años de baja.
Su decisión de priorizar su bienestar mental generó muchas polémicas sobre la presión a la que se enfrentan los deportistas de élite que desembocan en graves problemas de ansiedad y estrés. Desde ese momento se convirtió en la gran defensora de la salud mental.
Es más, la estadounidense declaró que para ella el concepto de éxito había cambiado: “antes todo el mundo definiría el éxito por mí. Ahora, se trata de hacerlo bien, tener un buen estado mental, divertirme y que pase lo que tenga que pasar”.
Ganó cinco nuevas medallas, cuatro de ellas de oro, alcanzando un total de 30 medallas en su carrera en el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística de 2023, que tuvo lugar en Bélgica.
Vida personal de Simone Biles
En ese paréntesis tras las Olimpiadas de Tokio, Simone Biles se casó con el también atleta Jonathan Owens. Biles es católica practicante, y siempre lleva con ella un rosario que reza con frecuencia. También le gusta ir a misa con sus abuelos.
Simone Biles fue una de las víctimas de abuso sexual de Larry Nassar. En 2022 demandó al FBI por no actuar sabiendo que Nassar estaba abusando de gimnastas. También recibió la Medalla Presidencial de la Libertad por parte del presidente de Estados Unidos, Biden.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Las personas que dejan los platos sucios en vez de lavarlos inmediatamente suelen mostrar estos 7 comportamientos, según la psicología
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Una empleada de la pescadería de Mercadona logra una incapacidad permanente al clavarse una espina de pescado en el nudillo
- La Seguridad Social confirma el día en que ingresará las pensiones y la paga extra en junio de 2025 en CaixaBank, Santander, BBVA y otros bancos
- Precio de la luz hoy, 13 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Un empleado de una cervecera es obligado a beber 4 litros de cerveza al día en el trabajo y ahora denuncia a la empresa por volverse alcohólico
- El petróleo y el oro se disparan tras el ataque de Israel a Irán, mientras las Bolsas europeas se desploman
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
- UPTA exige a la Seguridad Social que reactive las negociaciones para reformar el RETA