
Ya son muchas las personas que se pregunta cuándo queda para verano 2024. El entrada oficial del verano en España lo marca el solsticio de verano, siendo este el día más largo del año, pero teniendo la noche más corta en cuanto a duración.
Esto ocurre en el hemisferio norte, siendo la situación contraria en el hemisferio sur. Ahora, ¿cuándo empieza el verano? ¿Por qué son los días más largos? ¿Cuál es la diferencia entre el solsticio de verano y de invierno?
¿Cuándo empieza el verano 2024 en España?
El verano comenzará el 20 de junio a las 22:51 horas. En ese momento, la Tierra pasará por el punto de su órbita donde el Sol alcanza su máxima declinación norte, presentando así su mayor elevación sobre el horizonte, según la información facilitada por el Observatorio Astronómico Nacional.
¿Cuánto dura y cuándo acaba el verano 2024?
El verano de 2024 durará aproximadamente 93 días y 16 horas y finalizará el 22 de septiembre con la llegada del equinoccio de otoño. En ese momento el día y la noche tendrán aproximadamente la misma duración. En este momento, la Tierra estará en una posición de su órbita donde el Sol cruza el ecuador celeste hacia el sur, marcando el comienzo del otoño.
¿Qué es el solsticio?
El solsticio es un fenómeno que ocurre dos veces al año, una en verano y otra en invierno, cuando el Sol alcanza su máxima declinación al norte o al sur del ecuador celeste. Este fenómeno se debe a la inclinación de 23,5 grados del eje de la Tierra respecto a su órbita alrededor del Sol.

El solsticio de verano ocurre cuando uno de los hemisferios de la Tierra está inclinado directamente hacia el Sol. En este momento, el Sol está en su punto más alto en el cielo al mediodía, haciendo que los días sean más largos y las noches más corta del año.
En el solsticio de verano el día en España durara aproximadamente 15 horas y 27 minutos. A partir de ese días, los días comenzará hacerse más cortas (entre 2 a 3 minutos menos cada día).
En cambio en el solsticio de invierno, uno de los hemisferios de la Tierra está inclinado lo más lejos posible del Sol, alcanzando su máxima declinación al sur del ecuador celeste. Durante este evento, el Sol está en su punto más bajo en el cielo al mediodía, lo que resulta en el día más corto y la noche más larga del año. Tras este, los días comenzarán hacerse más largo, para así, volver a llegar de nuevo al solsticio de verano.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Miles de pensionistas de incapacidad permanente recibirán una paga extra de 6.535,20 euros en junio
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- El Imserso avisa de las nuevas empresas adjudicatarias para sus viajes desde 50 euros del Programa de Turismo Social
- Gonzalo Bernardos, economista, “los jóvenes de los 80 somos conscientes de que en nuestras casas había economía de guerra y no teníamos vacaciones”
- Un local es obligado quitar la terraza que había colocado en las zonas comunes de la comunidad y a pagar 1.496 euros por el uso indebido
- Un jubilado gana el Euromillones, pero la administración no se lo paga: tiene que vivir de bancos de alimentos porque no tiene dinero
- Si conservas alguno de estos videojuegos antiguos podrías tener en tus manos más de 4.000 euros