
Nuevo giro en la política arancelaria de Donald Trump y la guerra comercial. Ahora un tribunal de apelaciones de Estados Unidos ha decidido levantar el veto impuesto el día anterior a la mayor parte de los aranceles globales del presidente estadounidense, donde se incluía el gravamen a China o el arancel global del 10%. El anterior tribunal declaró como "ilegales" los aranceles de Trump aludiendo a que se había extralimitado en sus funciones cuando adoptó esta medida.
Por tanto, el Tribunal de Apelaciones del Circuito Federal de Estados Unidos ha emitido una breve orden que otorga la suspensión temporal del bloqueo a los aranceles, tumbando así una decisión que a juicio de Trump y su equipo de gobierno era “política’ y que provenía de “jueces de la izquierda radical”, como declaró el propio presidente.
El tribunal de apelaciones quiere prolongar la suspensión
En este asunto, el tribunal de apelaciones planea una suspensión más prolongada, según ha informado la agencia de noticias Bloomberg. Todo ello en respuesta a la apelación presentada por la Casa Blanca. Su portavoz, Karoline Leavitt, criticó duramente a los jueces que habían ordenado la suspensión de aranceles: “La Administración ya ha presentado una moción de urgencia para suspender la decisión mientras se resuelve la apelación, así como una solicitud inmediata de suspensión administrativa para anular este fallo escandaloso. Pero, en última instancia, debe ser el Tribunal Supremo el que ponga fin a esta situación, por el bien de nuestra Constitución y de nuestro país”.
Desde la propia Casa Blanca dejaron claro que el fallo del Tribunal de Comercio Internacional (CIT) que ordenaba suspender los aranceles era "flagrantemente erróneo", mostrando su confianza en que la decisión fuera revocada en el proceso de apelación, como así ha ocurrido finalmente.
Aunque la intención del tribunal de apelaciones es prolongar todo lo posible su orden contra el veto a los aranceles, realmente no tienen constancia de cuánto tiempo podrá estar en vigor. A pesar de esto, han preparado un calendario de alegaciones hasta el 9 de junio. Por si fuera poco, la administración Trump ha pedido al propio Tribunal de Comercio Internacional también que congele la ejecución de su fallo mientras se resuelve el recurso.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Las personas que dejan los platos sucios en vez de lavarlos inmediatamente suelen mostrar estos 7 comportamientos, según la psicología
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Una empleada de la pescadería de Mercadona logra una incapacidad permanente al clavarse una espina de pescado en el nudillo
- La Seguridad Social confirma el día en que ingresará las pensiones y la paga extra en junio de 2025 en CaixaBank, Santander, BBVA y otros bancos
- Precio de la luz hoy, 13 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Un empleado de BBVA es despedido por contratar seguros sin consentimiento de los clientes y la justicia lo declara improcedente: indemnización de 270.129,75 euros
- Qué significa hacer ghosting laboral según la psicología
- Un ganadero español va por un río paseando, ve algo que parece una cadena y descubre un futuro "rebaño"
- Jubilados estallan contra la Seguridad Social: "He trabajado más de 52 años y me quitan un 13% de la pensión de por vida, no es justo"
- La ayuda de 480 euros del SEPE que puedes cobrar de manera indefinida si cumples este requisito