
La inflación en Estados Unidos (EEUU) no se resiente de la política arancelaria de Donald Trump y ha dado un giro de 180 grados a la economía del país. Así lo demuestran los últimos datos del mes de mayo que se han dado a conocer recientemente y donde se ve que la inflación en términos interanuales ha subido al 2,4%.
Aunque las previsiones eran de que subiera una décima más, se ha recortado si se compara con abril (2,3%) y marca el final de la ralentización en la subida de los precios (alimentos o electricidad) que se ha mostrado durante los primeros meses del año.
Ahora, la economía de Estados Unidos está pendiente de la próxima cita de la FED (Federal Reserve System) que es el Banco Central de este país. Ellos son los responsables de aplicar y definir la política monetaria del país asegurando la estabilidad del sistema financiero y colocando las tasas de interés o el coste del crédito y débito.
Sube el IPC subyacente un 2,8%
El IPC subyacente ha subido un 2,8% en el mes de mayo, que es el mismo dato que se había registrado ya en abril y echa por tierra las predicciones de los economistas que apuntaban al 2,9%. De este modo, en término mensual ha subido un 0,1% (en abril fue del 0,2%).
De este modo, desde las webs especializadas en inversión, lo que se aconseja a los ciudadanos que quieran sacar rentabilidad a su dinero es que lo coloquen en depósitos que tengan que ver con las nuevas tecnologías, especialmente con la IA (Inteligencia Artificial).
Por ejemplo, la IA de ProPicks ha subido más de un 150% en sus valores, como destacan desde es.Investing) y otros se han disparado más del 30% si se compara con los últimos meses.