
Las personas interesadas en trabajar en Mercadona deben saber que es necesario además de reunir una requisitos básicos, inscribirse en su portal de empleo. Solo así se podrá acceder a las ofertas de empleo de esta cadena de supermercados. La cadena liderada por Juan Roig puede presumir de contar con los mejores salarios, ya que sus empleados parten con un sueldo de 1.425 euros brutos al mes. Los sueldos iran aumentando conforme van adquiriendo antigüedad en la empresa.
Para conseguir un empleo en Mercadona como personal de supermercados no es necesario reunir muchos requisitos, salvo contar con el título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Lo que si será necesario es registarse en su plataforma como demandante de empleo e inscribirse en aquellas ofertas de trabajo por las cuales se esta interesado.
A continuación, se explica como enviar el curriculum a Mercadona y a como inscribirse en sus ofertas de empleo. Además, dudas y cuestiones sobre, los contratos de trabajo, cuánto ganan sus empleados y que jornada de trabajo realizan.
Cómo enviar el currículum a Mercadona
La única forma de enviar el curriculum a esta cadena de supermercados es a través de su portal web de empleo. Para ello, una vez seleccionada la oferta de trabajo por la que se quiera postular se deberá rellenar un formulario de solicitud y es ahí, donde deberá enviar el curriculum vitae (CV). Así, para enviarlo habrá que seguir estos pasos:
- Accede al portal de empleo de Mercadona.
- Usa el buscador para encontrar las vacantes que más se ajusten al perfil profesional. Para ayudar a encontrar la oportunidad laboral que más se ajusta al perfil del candidato, se puede hacer uso de varias opciones: lugar de residencia, tipo de contrato o jornada laboral.
- Selecciona la oferta de empleo a la que se quiere presentar la candidatura.
- Una vez dentro hay que leer la descripción y los requisitos. Es importante observar detalles como sueldo, tipo de contrato y jornada laboral, así como las requisitos para conseguir el puesto.
- Para inscribirse se debe pulsar el botón "Inscríbete ahora", situado en la parte derecha de la pantalla.
- Los aspirantes que nunca hayan presentado la solicitud deberán darse de alta y crear una cuenta en Mercadona. El registro contará con tres apartados que deben rellenarse de forma manual con la siguiente información:
- Introduce tus datos: datos personales, profesionales, nivel de estudios, contraseña para acceder al área del empleado, idiomas, si se cuenta con permiso de conducir y disponibilidad geográfica.
- Información personal.
- Cuestionario: dónde se debe aceptar las políticas de privacidad.
- Preguntas específicas sobre la oferta: seleccionar la preferencia de jornada laboral pudiendo elegir entre completa o parcial.
-
Finalizado el proceso se recibirá un correo electrónico con el código de seguimiento y las credenciales para acceder al área del trabajador.
Con estos siete pasos se habrá apuntado para una oferta de empleo en Mercadona. Además, se habrá conseguido subir el curriculum vitae en el caso de querer optar a próximos procesos de selección.
En el caso de contar con dudas, en este video se muestran todos los pasos necesarios para inscribirse en las ofertas de empleo de Mercadona a través del portal del trabajador.
¿Cómo consultar el estado de una candidatura?
Gracias al código de seguimiento se podrá consultar el estado de la oferta de trabajo para la que se haya postulado. Este proceso también se puede realizar a través del teléfono 900 500 103, marcando la opción 3. También es posible hacer la consulta a través del portal de trabajadores, tal y como explica detalladamente este artículo sobre cómo saber el estado de mi candidatura para una oferta de Mercadona.
¿Se puede presentar el curriculum vitae de forma presencial?
Desde hace varios años, la compañía no permite presentar los CV de manera presencial en sus tiendas y supermercados, dejando únicamente la vía online. Esta decisión busca que los procesos selectivos sean lo más imparcial posible.
Tras postularse para una oferta laboral, es el equipo de Recursos Humanos es el responsable de filtrar y seleccionar a los candidatos para la entrevista de trabajo y posterior curso de formación retribuidos.
Requisitos para trabajar en Mercadona
Es posible formar parte de la plantilla de Mercadona sin contar con experiencia en el sector de la alimentación. Para ello bastará con solo reunir unos pocos requisitos a la hora de acceder a cualquier vacante.
Estos son los requisitos necesarios para trabajar en Mercadona:
- Estudios mínimos en Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o titulación equivalente.
- Tener 18 años o más y no exceder de la edad máxima de jubilación.
- Residir en la misma provincia para el puesto que se opte.
- Tener disponibilidad horaria para trabajar de lunes a sábado en turnos de mañana, tarde y noche (opcional).
- Ser amable y tener buena atención al cliente.
- Capacidad para trabajar en equipo.
La cadena cuenta con otras ofertas laborales en las que se requiere mayor cualificación. Es el caso de los médicos, abogados, analistas, administradores, programadores informáticos o técnicos. Para estos puestos en concreto será necesario contar con titulaciones cómo Formación Profesional (FP), titulación en diplomatura o licenciatura.
¿Cuál es la edad máxima para trabajar en Mercadona?
Será la edad legal de jubilación. En otras palabras, se puede acceder siempre que sea mayor de edad (18 años) y no superen los 66 años de edad.
¿Cuál es el sueldo de un trabajador del Mercadona?
El sueldo de un empleado de Mercadona parte desde los 1.425 euros brutos hasta los 4.967 euros al mes, dependiendo del puesto de trabajo, jornada y antigüedad en la empresa.
Para el personal de supermercado y mozos/as de almacén el salario irá desde los 1.425 euros al mes (1.258 euros netos) hasta los 1.929 euros (1.572 euros netos). Las retribuciones económicas irán aumentando conforme se consigan más antigüedad dentro de la compañía de origen valencia, en este caso se deberán consolidar los cuatro años.

Así quedaría la tabla salarial de los empleados de Mercadona para 2022, según lo estipulado en las tablas salariales de su último Convenio colectivo y vigentes hasta el 31 de diciembre de 2023:
- 1.242 euros netos al mes: para empleados con menos de un año en la empresa.
- 1.313 euros netos mensuales: para trabajadores con dos años de antigüedad
- 1.436 euros netos al mes: para aquellos empleados con al menos tres años.
- 1.572 euros mensuales: para empleados fijos con más de cuatro años.
¿Cuánto gana un cajero de Mercadona?
El personal de caja percibirá un salario idéntico que el personal de supermercado, es decir, entre los 1.425 euros brutos y los 1.929 euros brutos mensuales.
¿Cuánto se gana a media jornada en Mercadona?
Los salarios para media jornada irán desde los 534 euros y hasta los 712 euros al mes. Dependerá de las horas trabajadas y de si se trabaja en fines de semana. Estos son los contrato a media jornada y su correspondiente salario:
- 15 horas semanales de lunes a jueves: el salario será de 534 euros al mes.
- 20 horas semanales de lunes a sábado: el sueldo será de 712 euros al mes.
- 15 horas para trabajar en fines de semana (viernes, sábado y lunes): el salario será de 712 euros al mes.
¿Cuánto cobra un estudiante en el Mercadona?
Los estudiantes contarán con el mismo salario que cualquier empleado de Mercadona. Dicho de otra manera, si se trabaja a 15 horas en fines de semana cobrará 714 euros, mientras que si opta por un puesto a jornada completa será de 1.425 euros al mes.
¿Cuánto cobra un jefe de tienda?
Los supervisores, gerentes o jefes/as de tienda de Mercadona cuentan con un salario base mensual de 1.643,35 euros al mes que sumando complementos y objetivos puede llegar alcanzar los 3.000 euros mensuales netos.
¿Cuánto cobran los trabajadores de Mercadona en el turno de noche?
Se cobra un plus de nocturnidad 1,50 euros brutos más la hora de trabajo. La jornada de trabajo para cobrar esta gratificación va desde las 23:30 horas hasta las 06:00 de la mañana. Esta información es visible a través del Convenio colectivo publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Hay que informar de, que la compañía está eliminando de sus supermercados el turno de noche, por lo que ya muchas de sus tiendas no ofrece la posibilidad de trabajar en turno nocturno.
Jornada laboral
El convenio regulador tiene establecido actualmente la jornada laboral en Mercadona de 5+2, cinco días trabajados por dos días de descanso. Además, disfrutan de tres días libres seguidos (sábado, domingo y lunes).
Otro punto positivo es que a través de su plan de conciliación laboral y familiar permite que todos sus empleados 140 días libres y 8 fines de semana completos de descanso al año. Una jornada laboral pionera en España y por el que otros muchos supermercados ya están apostando.
¿Cómo son los turnos en Mercadona?
Mercadona cuenta con una jornada de trabajo repartido en turno de mañana, tarde y noche. Estas serían las jornada laborales y su franja horaria:
- Turno de mañana: de 6:00 a 14:30 horas.
- Turno de tarde: de 14:30 a 22:00 horas.
- Turno de noche: de 23:30 a 06:00 horas.
Este es el horario oficial de la cadena para trabajar de lunes a sábado, pero es susceptible al cambio según las demanda de cada tienda o en determinadas fechas marcadas en el calendario, como es el caso de los días festivos, en cambios de estación o determinadas fechas con un mayor volumen de trabajo como es el caso de la campaña de Navidad.
¿Cuántos días de vacaciones tienen al año los empleados de Mercadona?
Disfrutarán de 30 días naturales por cada año trabajado en los que 15 días han de disfrutarse entre el 1 de junio al 30 de septiembre.
¿Cómo es el día a día trabajando en Mercadona?
Aunque no es un requisito previo, si es importante conocer como trabajan y como es el día a día en un supermercado de la cadena. Para ello, os dejamos el siguiente video, en el que se detallan aspectos relevantes sobre esta empresa y cómo es trabajar en Mercadona.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
-
La moneda de dos euros que puede hacerte ganar 2.700 euros
-
El precio de la luz mañana domingo: estas son las horas más baratas y caras de la tarifa
-
BBVA permite estrenar casi 1.000 pisos, chalets y dúplex en la playa desde 15.000 euros
-
Los pensionistas tienen hasta abril si quieren recibir más de 450 euros extra de pensión