CSIF y la Comunidad de Madrid han suscrito un acuerdo gracias al que se va a reconocer la carrera profesional laboral de estos empleados públicos, pendiente desde 2018.
El sindicato CCOO ha anunciado la puesta en marcha de un buzón de ayuda para dar asesoramiento a los trabajadores de Glovo en su cambio de condiciones laborales.
El Gobierno tenía hasta el pasado 2 de agosto para retribuirlo pero no lo ha cumplido. La falta de desarrollo reglamentario también está ocasionando problemas a los trabajadores.
La reducción de la jornada laboral a 37,5 horas está siendo planteada a diferentes grupos políticos: los sindicatos han estado con Sumar, el partido de Yolanda Díaz.
En España, las mujeres de media cobran un 8,7% menos que los hombres en salario/hora, lo que supone 31,75 días al año. Así se desprende de un informe de UGT.
La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha señalado a la patronal por su postura “inaudita” ante “esta gran reforma del país”.
El secretario general de Comisiones Obreras, Unai Sordo, ha instado a la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, a que convoque “cuanto antes” al diálogo social.
“Esto no se va a demorar hasta una legislatura que todavía puede durar tres años, sino que es una negociación que está más que recorrida y toca ejecutar por la vía de ley”, ha avisado.
La ministra de Trabajo y Economía Social ha convocado al comité de expertos para tratar la subida del SMI, fundamental para “mejorar el poder adquisitivo” de las familias.
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ve positivo que se reduzca el tiempo de trabajo a 37,5 horas pero anuncia la intención del sindicato por negociar que la nueva jornada laboral sea de 32 horas.
La reunión del Comité de Expertos anunciada por la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz será este martes con la intención de analizar el incremento de esta cuantía.
El pacto entre Trabajo y sindicatos, sin la patronal, será inminente y van a sacar a consulta pública la propuesta este mismo viernes, 22 de noviembre.
El Secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, ha asegurado que la patronal CEOE está movida por un terreno “que no es la defensa de los intereses de sus asociados”.
Las mujeres duplican la cantidad de hombres en España registrados como parados de larga duración, según el análisis de USO.
El sindicato CSIF ha denunciado que el sistema que controla la incapacidad temporal en Madrid está en riesgo por la baja remuneración y la falta de incentivos a los profesionales.