
En la vida hay golpes de suerte. Al menos eso es lo que debe pensar el jubilado norteamericano Tom Stuker quien hace unos años compró “de forma vitalicia” un billete de avión a la compañía United Airlines; es decir, que tiene reservado un asiento en cualquier avión de la compañía hasta su muerte. Lo curioso de este caso es que lo compró por unos 270.000 euros, lo que le permitiría viajar en unos 12.000 vuelos o viajar a la luna unas seis veces.
Hay que reconocer que si este jubilado viviera en España podría decir directamente: “Adiós a los viajes del Imserso”, ya que esta inversión le permite recorrer todos los países del mundo en los que quiera para disfrutar de su pensión “a lo grande”. Pero, ¿cómo pudo conseguir ese billete de avión? ¿Tendría vida para amortizarlo?
¿Cómo consiguió comprar este jubilado el billete de avión?
En los años 90, Tom Stuker trabajaba como consultor en la industria automotriz de Nueva Jersey (Estados Unidos). Precisamente, en 1990 tomó la decisión de comprar un billete de avión vitalicio, también conocido como ‘Air Pass’, algo que no muchos se atrevían a hacer en la época y que tampoco estaba disponible para todos los bolsillos. A este tipo de pasajes también se les conoce como “promoción error”. Desde ese momento y a sus 69 años, puede presumir de ser una de las personas que más millas ha recorrido alrededor de todo el mundo.
Estos billetes fueron una estrategia de la aerolínea para obtener liquidez en un momento en el que la industria no pasaba su mejor momento. A esto se suma que Stuker viajaba por todo el mundo para trabajar en los concesionarios de automóviles, por lo que vio esta oferta como una gran oportunidad.
¿Cuáles son esas ventajas de los “airpass”?
Cuando se viaja en una misma aerolínea, tal y como es el caso de Stuker, las millas que acumulas por "viajero frecuente" no son pocas. Así, Stuker ha cosechado un sinfin de beneficios adicionales gracias a su estatus. Los 'upgrades' a primera clase y el acceso a los lounges VIP de los aeropuertos se han convertido en algo cotidiano para él. Pero los beneficios no terminan ahí; este jubilado tiene su propio asiento con una placa grabada en uno de los aviones de United.
A esto se suma que las millas de viajero frecuente no solo son útiles para reservar más vuelos. Al acumularlas, también se pueden canjear por experiencias exclusivas y lujosas. Desde entonces, Stuker ha vivido como un verdadero magnate gracias a las millas de United Airlines: ha disfrutado de suites de hotel cinco estrellas alrededor del mundo, navegado en cruceros de lujo y ha degustado comidas gourmet en múltiples destinos.
Durante estos 34 años que lleva volando, Stuker ha realizado más de 12.000 vuelos. De hecho, tan solo en 2019 recorrió el kilometraje equivalente a seis viajes a la luna, transformando esta inversión en algo mucho más grande de lo que imaginaba en un principio.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Un empleado que llevaba 24 años en El Corte Inglés es despedido sin ninguna indemnización por culpa de unas latas de bonito y unos entrecots
- Un abogado laboralista pide revisar tu nómina: “te has preguntado si cobras lo que te corresponde”
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- El SEPE avisa a los que cobran el subsidio para mayores de 52 años sobre este documento
- El precio de la luz se desploma con la nueva tarifa este miércoles: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- Este es el coche que menos gasta según la OCU: la opción perfecta para ahorrar en combustible
- Giro de 180 grados en la política de despidos de Trump: tiene que reincorporar a casi 25.000 trabajadores
- Hacienda avisa a todos los contribuyentes: ya pueden acceder a este importante dato para presentar la Renta
- Estos supermercados retiran aceite de oliva de varias marcas y piden que no se consuma
- Un inquilino okupa la vivienda de su compañero de trabajo y lo amenaza delante de las cámaras de televisión: “lo vas a pagar”