
El sector de la hostelería es uno de los más castigados en cuanto a condiciones laborales. Además de los bajos salarios, las largas jornadas, las prácticas abusivas en los contratos y la discriminación por edad, miles de trabajadores de este sector se enfrentan diariamente a situaciones difíciles. A esto se suma que, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, los camareros y camareras tienen un sueldo medio anual de 16.274 euros, lo que representa un 39,6 % menos que la media nacional. Si lo juntamos todo, podemos entender el caso de una persona a la que le ofrecieron un puesto de camarero con jornadas laborales de 60 a 66 horas semanales por un sueldo de 1.500 euros.
Jesús Soriano, conocido en redes sociales como Soy Camarero, se ha convertido en uno de los mayores portavoces de los derechos laborales en hostelería. Con miles de seguidores en plataformas como Instagram, TikTok y X, expone casos de discriminación y explotación laboral en hostelería. En su último post, el influencer ha compartido una oferta de empleo por la cual la persona empresaria ofrecía una jornada laboral de entre 60 a 66 horas semanales, un día de descanso y salario mensual de 1.500 euros al mes. Una ofrece que ni la jornada laboral ni es salario (que no llega al Salario Mínimo Interprofesional, SMI) cumple con la ley.
La última denuncia de ‘Soy Camarero’
“Ofertón”, escribe Jesús Soriano, acompañado de unas imágenes en las que se muestra una conversación de WhatsApp que parece referirse a una oferta de empleo a la que intentaba postularse una persona. La conversación comienza con el empresario diciendo: “Tengo un par de reuniones el viernes, te llamo el sábado” y continúa con otro mensaje: “El trabajo es de lunes a sábado de 13 al cierre, 1.500 € limpios”. El trabajador responde: “¿El cierre a qué hora es?” a lo que el empresario contesta: “12 o 1 (se entiende de la madrugada)” y añade: “Depende del trabajo”. La persona interesada responde: “¿Y solo se descansa el domingo?”.

En la siguiente captura, se ve cómo continúa la conversación, con el empresario respondiendo “Sí” a lo que la persona interesada replica: “¿60/66 horas por 1.500? ¿Estamos locos? Después lloráis porque no hay camareros. Qué poca vergüenza”. El empresario envía un último mensaje diciendo: “2 horas para comer y un menú de 12 € para que comas. Estamos locos, ¿qué quieres que te lleve a las el sueldo?".
Los comentarios publicados hasta ahora es de indignación. Por ejemplo, @delgadox85 dice “Así está mi hermana, trabaja de 8 de la mañana a 8 de la tarde. 6 días a la semana. No deja el trabajo, porque está pagando hipoteca y tiene miedo de no conseguir otro empleo. Esto le pasa a muchos trabajadores y los empresarios saben de esa necesidad y se aprovechan” o @JuanPardo14 que dice “1.500€, 10 horas de trabajo 6 días a la semana, jornada partida con dos horas perdidas y más de 300€ gastados al mes en menús de oferta Un chollo, sí”.
Cuál es la jornada laboral máxima en España y cuánto es el que se puede pagar a un trabajador
La jornada laboral diaria no puede exceder de nueve horas, según el artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores. Esta normativa permite excepciones cuando existen convenios colectivos o acuerdos entre la empresa y los representantes de los trabajadores, siempre que se respete un descanso mínimo de 12 horas entre jornadas. Además, según el Estatuto, hay tener en cuenta lo siguiente:
- La jornada máxima es de nueve horas al día, salvo que un convenio colectivo o un acuerdo con representantes de los trabajadores disponga otra distribución de las horas.
- Además, la ley establece que debe haber un descanso mínimo de 12 horas entre el final de una jornada laboral y el inicio de la siguiente.
- Si la jornada laboral supera las seis horas continuadas, el trabajador tiene derecho a un descanso mínimo de 15 minutos.
- Por último, los trabajadores menores de 18 años tienen una jornada máxima diaria de ocho horas, incluyendo el tiempo destinado a formación.
Por otro lado, en 2024, el salario mínimo interprofesional (SMI) en España asciende a 1.134 euros brutos al mes en 14 pagas, o 1.323 euros brutos mensuales en 12 pagas, lo que equivale a un total anual de 15.876 euros brutos para jornadas completas. En cuanto al salario mínimo diario, este queda fijado en los 37,80 euros brutos y en los 53,71 euros para trabajadores eventuales y temporeros.

Qué estudiar en la Universidad de Almería: los nuevos grados y másteres que te abren la puerta al mercado laboral
Otras noticias interesantes
- Un trabajador con incapacidad permanente total pierde la pensión de jubilación a pesar de tener 36 años cotizados a la Seguridad Social
- Un trabajador de Mercadona se gasta 600 euros con la tarjeta de una clienta, lo descubren y el despido es procedente
- Un trabajador cuenta cómo su jefe le obligó a trabajar durante la DANA y Trabajo lanza una advertencia
Lo más leído
- Soy padre de 3 hijos, tengo 65 años y me niego a jubilarme: trabajo en 4 sitios a la vez y me quedan todavía 15 años de vida laboral
- Las personas que dejan los platos sucios en vez de lavarlos inmediatamente suelen mostrar estos 7 comportamientos, según la psicología
- Un albañil de 61 años gana más de un millón de euros en la lotería y cancela las hipotecas de sus cuatro hijas
- Una empleada de la pescadería de Mercadona logra una incapacidad permanente al clavarse una espina de pescado en el nudillo
- La Seguridad Social confirma el día en que ingresará las pensiones y la paga extra en junio de 2025 en CaixaBank, Santander, BBVA y otros bancos
- Precio de la luz hoy, 13 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
Últimas noticias
- Los cajeros automáticos cambiarán el próximo 28 de junio para adaptarse a la nueva normativa: así afecta al sacar dinero en efectivo
- Un empleado de una cervecera es obligado a beber 4 litros de cerveza al día en el trabajo y ahora denuncia a la empresa por volverse alcohólico
- El petróleo y el oro se disparan tras el ataque de Israel a Irán, mientras las Bolsas europeas se desploman
- Precio de la luz mañana, 14 de junio por horas: cuándo es más barata y más cara en el día
- UPTA exige a la Seguridad Social que reactive las negociaciones para reformar el RETA