
Desplazarse en la Comunidad de Madrid cambia a partir de este martes, 1 de julio de 2025. La región actualiza las tarifas del transporte público que introduce como principal novedad el transporte público gratis jóvenes de entre 7 y 14 años. Ahora, cabe recordar a los usuarios que esta medida estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2025 y que la misma se suma a la gratuidad ya existente para los menores de 7 años y las personas mayores de 65, beneficiando así a una parte importante de la población.
Ahora, no todo son buenas noticias, ya que el Gobierno regional ha dado por finalizada la mayoría de bonificaciones que llevaban implementadas desde 2022. Aun así, se mantienen algunos descuentos muy concretos. Así, el abono joven (para usuarios de entre 15 y 25 años) seguirá contando con un 50% de descuento, situando su precio en 10 euros mensuales. Para los viajeros de entre 26 y 64 años, los abonos mensuales por zonas presentan una rebaja del 40% respecto a las tarifas habituales.
Para tener una visión de lo que ahora cuesta el transporte: el precio del abono en la zona A está en los 32,70 euros, en la B1 en 38,20 euros, en la B2 en 43,20 euros y en las zonas B3, C1 y C2 en 49,20 euros. Además, la tarjeta de 10 viajes para Metro, EMT y ML1 pasa a costar 7,30 euros. En el caso de los billetes sencillos de autobús interurbano, se ha simplificado para que existan dos rangos por así decirlo, por un lado, 1,50 euros para urbanos y 3 euros para trayectos entre municipios, independientemente de la distancia.
También hay que saber que como novedad, desde este 1 de julio también se puede pagar el abono con la tarjeta bancaria. En esta tabla se puede ver cómo quedarían los precios:
Título | Precio |
---|---|
Tarjeta Infantil hasta los 7 años (verde) | Gratuita |
Tarjeta 7-14 años (roja) | Gratuita |
Más de 65 años | Gratuita |
Joven | 10,00 € |
Normal zona A | 32,70 € |
Normal zona B1 | 38,20 € |
Normal zona B2 | 43,20 € |
Normal zona B3, C1, C2 | 49,20 € |
Normal B1-B2, B2-B3/C1/C2, B3-C1/C2 y C1-C2 | 28,70 € |
Tarjeta 10 viajes zona A (Metro, EMT y ML1) | 7,30 € |
Requisitos para viajar gratis
Para conseguir el abono gratuito para jóvenes de 7 a 14 años hay que tener la tarjeta roja y recargarla cada mes, la cual no tiene coste alguno. Para solicitarla, basta con entrar en la web del Consorcio de Transportes o pedir cita en alguna de las oficinas, aunque desde la Comunidad de Madrid insisten en que el trámite online es más rápido. Solo se requiere rellenar un formulario y adjuntar una foto. La tarjeta, una vez concedida, se envía al domicilio del solicitante. No está claro si por la primera expedición hay que pagar algo, ya que la administración no lo especifica.
Este año, la principal novedad es el fin de las ayudas excepcionales puestas en marcha tras la crisis energética. Sin embargo, se mantiene la gratuidad en el transporte para menores de 7 años, para quienes tienen entre 7 y 14 y para los mayores de 65. También sigue el abono joven a 10 euros al mes, lejos de los precios previos a 2022.
La financiación de estas medidas corre a cargo de la Comunidad de Madrid, el Ministerio de Transportes y los organismos integrados en el Consorcio Regional. Según los datos oficiales, más de seis millones de viajeros usan cada día la red pública de la región.