
Las aguas termales con propiedades medicinales, están ganando puntos como destino preferido no sólo para los jubilados sino para los jóvenes o las familias. En este caso, las termas de Bande, en Ourense son perfectas porque, al contrario que pasa en otros sitios, son completamente gratis y ricas en minerales que ayudan a combatir los dolores articulares, los problemas dermatológicos o en el sistema digestivo.
Los romanos, grandes guerreros, usaban estas aguas que brotan a una temperatura entre los 36 y 48 grados, para relajar los músculos y conseguir el bienestar que perdían en las batallas. Ahora, cualquiera puede acceder ya que están abiertas durante las 24 horas, los 365 días del año. Una ventaja más que hay que sumar a un entorno natural privilegiado que las convierte en únicas frente a otras como A Chavasqueira, Outariz y las de Do Muíño de Veiga.
Las termas de Bande enamoran nada más verlas. De hecho, han protagonizado el rodaje de una serie en Netflix y más recientemente de la película ‘Anoche conquisté Tebas’, dirigida por Gabriel Azorín. Nada que envidiar, por otro lado, al considerado como el mejor balneario de Europa, que también es gratis.
Cómo son las termas de aguas medicinales de Bande

Las termas de aguas termales medicinales de Bande son varias pozas, piscinas y bañeras abiertas a turistas durante todo el año. Y junto a ellas, hay un pequeño lago natural de agua caliente donde las aguas brotan a 14 litros por segundo.
La temperatura del agua va cambiando, pero no baja de los 36 grados. Normalmente alcanza una máxima de 48 grados, un calor ideal para aliviar el dolor de huesos en las zonas lesionadas y para conseguir un estado de relajación que alivia el estrés diario.
Reumatismo o psoriasis podrán tener mejoras importantes gracias a los minerales en suspensión en las aguas, entre los que destacan las sales y el azufre. En este caso, los usuarios explican en las diferentes aplicaciones de viajes que notan bienestar en la producción de endorfinas y en el sistema digestivo.
Lo más importante es que están abiertas todos los días de manera continua, porque es algo natural. Y que el acceso es gratis. Eso sí, las autoridades del municipio recomiendan no perder de vista las propiedades o dejarlas en el borde para prevenir robos.
Los baños usados por los romanos que se esconden bajo el agua
Los romanos usaban estas piscinas naturales para relajarse y para disfrutar de los beneficios de las aguas medicinales. Unas propiedades que ellos ya conocían, y gracias a las que podían sentir mejoras en su salud. Estos baños naturales tienen una peculiaridad y es que en determinadas épocas del año permanecen bajo el agua.
Cuando hay menos lluvia quedan al descubierto provocando la llegada de cientos de visitantes. Estos podrán disfrutar de un gran patrimonio porque, si se pasea cerca de la orilla, se aprecian los restos del campamento romanom de Aquis Querquennis, donde estaban las legiones hasta que se fueron en el año 120 después de Cristo.
A día de hoy, es uno de los campamentos que mejor se conservan en España, siendo una maravilla para los amantes de la historia antigua.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Un abogado pide no rechazar 23.451 euros si has estado un año de baja: “no lo sabe…”
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- La moneda de 100 pesetas por la que pagan más de 100.000 euros: hay varias en paradero desconocido
- Sofia Auñón, experta en finanzas, explica por qué es mejor no heredar la casa de tus padres: “Es una manera de ahorrar impuestos”
- Precio de la luz hoy 16 de marzo por horas: cuándo es más barata y cara en el día
Últimas noticias
- Sueldo de 2.000 euros y empleo fijo: Plenergy necesita personal para trabajar en sus gasolineras y no sólo dependientes
- La Seguridad Social permite sumar años de cotización para aumentar la pensión de jubilación
- Alcampo baja el precio del aceite de oliva virgen extra y bate récord: por tiempo limitado
- El chat gratuito con personal de Hacienda que los autónomos pueden usar para resolver sus dudas de la declaración de la Renta
- El SEPE informa de una nueva ‘ayuda’ para los que preparan oposiciones: “lo pone fácil”