
Al cerebro humano, si hay algo que le gusta, es enfrentarse a retos y reconocer patrones en el entorno, así como encontrar lógica en lo que parece ilógico. Los acertijos y retos visuales no solo ponen a prueba esta capacidad, sino que también son un pasatiempo ideal para desconectar de la rutina diaria.
Aunque en un principio puedan parecer difíciles y abrumadores al no encontrar la respuesta de inmediato, a medida que avanzamos y resolvemos estos desafíos, nuestro cerebro se acostumbra y busca retos cada vez más complejos. En este sentido, presentamos un desafío visual diseñado para evaluar la agudeza mental y la percepción espacial: contar el número exacto de triángulos en una imagen compleja.
El reto: ¿cuántos triángulos hay en la imagen?
Este acertijo visual es uno de los más conocidos en pruebas de inteligencia espacial. Consiste en observar una figura geométrica compuesta por varias líneas y determinar cuántos triángulos diferentes pueden identificarse. Para resolverlo correctamente, es importante considerar todos los tipos de triángulos posibles: equiláteros, isósceles y escalenos.
Una pista clave para resolver el desafío es fijarse en cómo las líneas principales dividen la figura en unidades más pequeñas. De este modo, se pueden identificar triángulos evidentes y otros más sutiles, formados por la intersección de las líneas. Recuerda que hay que dar con la respuesta a los 10 segundos.

Para encontrar la respuesta correcta, se deben contar todos los triángulos que aparecen en la imagen, teniendo en cuenta diferentes niveles de subdivisión:
Solución:
- El primero de los triángulos es el que engloba al resto, es decir, el triángulo equilátero.
- La línea de en medio, lo divide en dos triángulos rectángulos, que parece como si se vieran en el espejo.
- Por otro lado, los cuatro triángulos ‘equilateros rectángulos’ que son tres mirando hacia arriba y tres hacia abajo.
- Luego, hay que mirar la línea vertical que atraviesa la figura, ya que divide los triángulos secundarios y genera nuevas formas. Gracias a esta división, aparecen cuatro triángulos rectángulos adicionales en el centro de la imagen.
- Por último, esta misma línea vertical corta un rombo en dos partes, formando dos triángulos obtusángulos en la zona central.
Así, si sumamos todos, la respuesta es que hay un total de 13 triángulos. En el caso de que lo hayas superado en menos de 10 segundos, quiere decir que tienes un alto coeficiente de inteligencia visual.
Por qué realizar los acertijos visuales
Puede parecer un simple juego, pero resolver este tipo de acertijos tiene varias ventajas. Además de ayudar a desconectar del estrés diario, consiguen ejercitar el cerebro, manteniéndolo activo y ágil. Uno de los principales beneficios es que reducen el estrés y la ansiedad. En momentos de tensión, permiten desconectar y relajarse, consiguiendo hacer ese “reset” que a veces tanto necesitamos.
Además, mejoran la concentración, ya que para completarlos es necesario que prestemos atención, se podría decir, que es como una especie de “neurofeedback”, ya que requiere de nuestra plena atención mental. Resolver estos retos implica observar detalles, analizar patrones y mantener la atención en una tarea específica, es decir, estar concentrados.
Otro beneficio es que desarrollan la agilidad mental, potenciando la capacidad de resolver problemas con rapidez. La práctica constante de este tipo de ejercicios ayuda a reaccionar de manera más eficiente ante situaciones que requieren pensamiento lógico. Asimismo, los acertijos visuales aumentan la creatividad, fomentando la improvisación y el pensamiento lateral. Al enfrentarse a estos, el cerebro busca nuevas estrategias para encontrar soluciones, lo que mejora la flexibilidad cognitiva.
Por último, estos retos mantienen el cerebro joven, siendo una excelente herramienta para ejercitar la mente con el paso del tiempo. Al igual que el cuerpo necesita actividad física, el cerebro requiere estimulación constante para conservar su agilidad.
Otras noticias interesantes
Lo más leído
- Adiós a esta famosa marca de conservas: cierra su fábrica y despiden a 18 trabajadores
- Cobra la pensión de jubilación y viudedad de su abuela fallecida durante 22 años y ahora deberá devolver 113.128,50 euros a la Seguridad Social
- Una inspectora de trabajo confirma que pueden cobrarte por hacer una entrevista laboral
- Adiós a conducir solo: la DGT se lo pone ‘crudo’ a los conductores que viajen sin acompañante en el coche
- Gonzalo Miró propone a Garamendi pagar a los empleados el beneficio que generan a la empresa para que lo comparen con su sueldo
- El precio de la luz vuelve a caer con la nueva tarifa este martes: las horas más baratas para enchufar los electrodomésticos
Últimas noticias
- El SEPE avisa de sus nuevos cursos gratis para trabajar en colegios
- Una empleada con más de 25 años en Lidl es despedida por modificar el horario en días de huelga: la justicia lo declara improcedente
- Aldi se adelanta a las vacaciones y pone en venta sus maletas a precios únicos: incluida una para llevar en cabina
- La pensión de Bertín Osborne si decidiera jubilarse: por encima de la máxima de la Seguridad Social
- Directivos del INSS avisan al Gobierno: no habrá funcionarios para reconocer y gestionar las pensiones “y eso está sucediendo ya”