
El Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso) no baja el ritmo y ya ha abierto un segundo plazo para inscribirse en el Programa de Turismo Social. Gracias a esta nueva oportunidad, muchos pensionistas y jubilados tendrán opción de conocer destinos increíbles a precios muy bajos, la mayoría con pensión completa. Pero no todos los mayores que quieran podrán hacerlo. Deberán cumplir una serie de requisitos para solicitar estos viajes en 2024.
Aparte de cumplir con las condiciones que establece el Imserso a través de su página web (envejecimiento activo) hay ciertos aspectos que harán que unos aspirantes tengan preferencia sobre otros. Los requisitos de acceso a una de las plazas para viajar con precios rebajados los establece la Orden SCB/926/2014 publicada por el BOE, y hacen referencia a las pensiones, a aquellos que viven fuera de España o a las cotizaciones de la Seguridad Social. También a la capacidad de valerse por sí mismos.
Hay que recordar que el Imserso da la posibilidad de que a la persona usuaria la acompañe su cónyuge o, en el caso de que no estén casados, con quien que tenga una relación estable y de convivencia. También podrán viajar con ellos los hijos con discapacidad (igual o superior al 45%).
Requisitos para solicitar una plaza en el Turismo del Imserso
Comienza el año 2024 y se da continuidad a los requisitos necesarios para conseguir plaza en el Programa de Turismo Social del Imserso, dependiente del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. La temporada comenzó con una alta aceptación por parte de los sénior que se decantaron por la opción que propone este organismo, aunque es cierto que cada vez hay más alternativas.
Abierto ya el segundo plazo de solicitud, los interesados en participar deberán acreditar:
- Pensionista de jubilación: personas que están cobrando pensiones de la Seguridad Social o sistema público español.
- Pensiones de viudedad: solicitantes de 55 años o superior que están cobrando la pensión de viudedad.
- Otros pensionistas o beneficiarios de las prestaciones por desempleo. Son esas personas que aunque sean pensionistas por otros conceptos o receptores de prestaciones o subsidios tengan más de 60 años.
- Emigrantes retornados. Son personas con nacionalidad española que cumplen los requisitos de edad exigidos por el Imserso, que han vuelto a España y son pensionistas del sistema público de la Seguridad Social del país del que vuelven.
- Españoles residentes en el extranjero: son españoles que viven fuera del país y cumplen con todos los criterios anteriores, Alemania, Andorra, Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Holanda, Italia, Luxemburgo, Noruega, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza por medio de las Consejerías de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
- Españoles de origen emigrantes retornados.
Las personas que soliciten plaza para viajar con el Imserso este 2024 tendrán que alegar también que cuentan con capacidad para valerse por sí mismas en el día a día.
Pensión completa, transporte, seguro… qué incluyen los viajes del Imserso
Una vez que se ha conseguido una de las plazas del Programa de Turismo Social, los candidatos deberán conocer qué ofrecen los viajes del Imserso. Además de los precios muy reducidos, ya que se cofinancia con la aportación de este organismo y lo que pagan los usuarios, se cubre:
- Alojamiento a pensión completa o media pensión dependiendo del viaje. En habitación compartida que se podrá cambiar a individual pagando un suplemento.
- Transporte de ida y vuelta en el medio programado, desde la capital donde resida hasta el hotel de destino y regreso. Esto no estará activo en los casos de viaje sin transporte y a capitales de provincia.
- Póliza de seguros colectiva.
- Servicio de medicina general complementario de la Seguridad Social en el hotel.
- Animación sociocultural.

Las oposiciones que debes estudiar para tener un sueldo de hasta 60.000 euros de por vida
Lo más leído
- Trabajar más para cobrar menos pensión: ”He trabajado 52 años y me queda la misma pensión que uno que hubiera cotizado 27 años”
- Una comunidad de vecinos tiene que pagar más de 7.200 euros a otra por usar sus zonas comunes durante años sin pagarlas
- Falta al trabajo para que la despidan y cobrar el paro y ahora deberá devolver 11.051,4 euros al SEPE, además de perder la prestación
- Tras 25 años trabajando en la farmacia de su mujer descubre que nunca le dio de alta y no puede cobrar la pensión: “sigo trabajando con 78 años”
- Adiós a Decathlon: cerrará 25 tiendas en mayo y cientos de trabajadores irán a la calle
- El precio de la luz se dispara este martes con la nueva tarifa: cuál es el precio máximo y mínimo de electricidad
Últimas noticias
- Ni pensión ni ingresos: un jubilado de 80 años busca trabajo como profesor de matemáticas para poder sobrevivir
- El centavo de trigo de Lincoln valorado en 11 millones de dólares: sigue en circulación
- El Seguro Social de Estados Unidos anuncia cambios importantes para jubilados, discapacitados y beneficiarios de Asuntos de Veteranos en mayo
- Contrato indefinido, 32 días laborables de vacaciones y teletrabajo: Indra busca recién graduados o profesionales con poca experiencia
- Así debes preparar tu fondo de emergencia por si viene una recesión en 2025: este es el dinero que tienes que tener ahorrado