
Es cierto que en la autoescuela nos enseñan el significado de la mayoría de señales de tráfico y la Dirección General de Tráfico (DGT) nos evalúa para ello antes de que nos den el carnet de conducir, aunque también es verdad que la inmensa mayoría de conductores se ‘olvidan’ del significado de algunas señales con el paso de los años. Sobre todo ocurre con señales más novedosas o que son menos habituales en las carreteras.
Es lo que está pasando con la señal redonda de bordes rojos y con una línea negra horizontal en medio, la R-200, que debido a su poco uso o que no estamos acostumbrados a verla, cuando la encontramos no sabemos qué hacer. Esta señal simplemente prohíbe el paso sin detenerse y se puede encontrar en pasos de peaje, puestos de aduana o controles policiales. El conductor debe detenerse hasta cumplir con las órdenes de las autoridades. La multa por no obedecerla puede ser de 200 euros.
Cómo es la señal R-200 y para qué sirve
La desconocida señal R-200 tiene forma circular con bordes rojos, por lo que indica advertencia, y tiene una línea de color negro horizontal justo en medio con el fondo blanco. Según el informe, "indica el lugar donde es obligatoria la detención por la proximidad, según la inscripción que contenga, de un puesto de aduana, de policía, de peaje u otro, tras los cuales pueden estar instalados medios mecánicos de detención. En todo caso, el conductor así detenido no podrá reanudar su marcha hasta haber cumplido la prescripción que la señal establece”.
La principal utilidad de esta señal es la detención de los vehículos ante un posible control, pero necesita estar acompañada de otra señal para saber cuál es el objetivo de la detención obligatoria. Por tanto, hay que tener cuidado con esta señal, ya que puede aparecer junto con otras señales para controlar el tráfico en la vía a la que afecta. Lo más habitual es encontrarla junto a una señal de velocidad máxima permitida o una complementaria como la distancia del puesto de aduana, policía, entrada a un puerto marítimo o peaje.
Posibles multas por no respetar una señal R-200
La señal R-200 del Reglamento General de Circulación indica “sentido obligatorio” y obliga a los conductores a seguir exclusivamente la dirección que marca la flecha (ya sea hacia la derecha, izquierda o de frente). No respetar esta señal supone una infracción grave, ya que implica desobedecer una norma básica de circulación que garantiza el orden y la seguridad vial en intersecciones, accesos o tramos de circulación limitada. Esta desobediencia puede derivar en situaciones de riesgo, como entrar en sentido contrario o interferir el paso de otros vehículos.
La sanción por incumplir esta señal consiste en una multa de 200 euros, aunque no lleva aparejada la pérdida de puntos del carné de conducir, salvo que la maniobra represente un peligro claro para otros usuarios de la vía. En situaciones en las que el incumplimiento de la R-200 provoca un accidente, el conductor puede enfrentarse a responsabilidades mayores, tanto legales como civiles, e incluso a la pérdida de cobertura por parte de su seguro. El fundamento legal de esta infracción se encuentra en el artículo 154 del Reglamento General de Circulación y en la Ley de Tráfico vigente.